
Refugios para animales abandonados, una labor digna de imitar
Cuidar y atender a decenas de animales no es nada fácil, pero es la labor que hacen a diario en los refugios para animales abandonados. En estos lugares se acogen a los seres que otras personas abandonan con irresponsabilidad.
Al caminar por las calles de Cuenca en Ecuador se observa a diario perros que viven en las calles:
- algunos presentan un peor aspecto por el abandono en que viven
- y otros con una mirada triste y su cola entre las patas vagan en busca de comida o que alguna persona se interese por cambiar su dura realidad.
Personas que no han podido ser indiferentes a esta problemática han tomado cartas en el asunto y han creado refugios para animales abandonados para tratar de ayudarlos.
REFUGIOS PARA ANIMALES ABANDONADOS: FAAN
Familia Amor Animal, FAAN, contaba con 2 refugios:
- uno en Baños donde albergaba a 64 perros,
- y otro en Ricaurte, con 30, los cuales consumen 35 kilos diarios de comida.
Se los alimenta una vez al día.
La falta de voluntarios también dificulta el alimentarlos en los refugios.
En Baños se turnan 12 personas, para los 7 días de la semana.
En Ricaurte su director asiste de lunes a sábado, y el domingo lo hacen 2 voluntarios.
José Gómez, director de FAAN, expresó que para alimentar a los 94 perros que están en los 2 refugios cuentan con pocas donaciones.
Algunos restaurantes les regalan los desperdicios y Fabiano’s Pizza les prepara comida tres días a la semana.
Otro problema con el que cuenta FAAN, es que al carecer de instalaciones propias tienen que cambiar continuamente de lugar.
“El mayor problema de tener un refugio es el rechazo de las personas que viven en el sector, por lo que estamos en busca de un terreno fuera de la ciudad”, agregó.
Casi 1.000 dólares mensuales se requiere en los dos refugios para alimentación.
Para gastos médicos los gastos van entre 1.000 y 1.500 dólares mensuales.
En la actualidad FAAN cuenta con un refugio en donde tiene a sus animales rescatados.
Para adecuar el lugar están organizando una rifa para reunir fondos para construir un hogar digno.
Si desean ayudar en esta labor, las donaciones se las puede dejar en la Clínica Gallardo que está en la Avenida Guayas y Remigio Crespo.
REFUGIOS DE ANIMALES EN CUENCA
Entre otros de los refugios para animales abandonados o grupos que los ayudan están:
ARCA es una Fundación privada, sin fines de lucro, creada legalmente el 25 de agosto de 2003.
Desde su creación ha diseñado y ejecutado programas de defensa animal delimitados en sus diversas áreas estratégicas:
- educativo, con la creación de espacios de reflexión y concienciación en la niñez y juventud de centros educativos locales;
- legal, con la gestión de ordenanzas y leyes de defensa y protección de los animales;
- de denuncia, con la proyección social de protesta al maltrato de animales en espectáculos públicos, experimentación, abandono, etc.;
- de acciones de rescate, con la atención, recuperación y adopción de animales abandonados y maltratados;
- en la formación de activistas ARCA con la realización de talleres que abordan diversos temas de la defensa animal.
Rescate Animal Cuenca es otro de los grupos que lucha por el bienestar de la fauna callejera.
En su cuenta de Facebook se lee:
«Trabajando desde Marzo del 2013 Rescate Animal Cuenca fue creado para trabajar con Fauna Callejera y con aquellos animales que viven en Maltrato y el Abandono de la calle.
Somos una Asociación sin ánimo de lucro que lucha por la concientizacion masiva de la ciudadanía para una mejor convivencia con los animales de compañía».
REFUGIO PARA ANIMALES ABANDONADOS
Fundación Peluditos Cuenca se suma a esta causa.
«Nos dedicamos específicamente a la ayuda voluntaria de los animales de la calle que se encuentran atropellados, enfermos, hembras a punto de parir, nos encargamos de su recuperación tanto psicológica como física, luego de esterilizarlos, vacunarlos y desparasitarlos les buscamos hogares responsables para ser entregados en adopción», publican en su cuenta de Facebook.
Movimiento Conciencia Animal
Es otro de los grupos que busca a través de la esterilización de los perros que viven en las calles ayudar con esta problemática social.
También se encargan de alimentar a perros que viven en las calles.