Saltar al contenido
TiempoLibre

3 Posturas de yoga para combatir el estrés y regresar renovada a tus labores

Compartir

Las posturas de yoga para combatir el estrés son ideales para mejorar tu rendimiento cuando pasas varias horas frente a la computadora, cuando tienes que lidiar con un jefe malhumorado y clientes o compañeros intolerables.

Para que regreses renovado a tus actividades diarias realiza en tu Tiempo Libre estas posturas de yoga para combatir el estrés.

POSTURAS DE YOGA PARA COMBATIR EL ESTRÉS

1. Postura del arado
 yoga para combatir el estrés
Posturas de yoga para combatir el estrés

Acuéstate boca arriba, con los brazos a tu costado

Al inhalar y exhalar lleva ambas piernas hacia atrás de tu cabeza.

El esfuerzo se debe sentir en el abdomen.

Si no puedes realizar esta posición apóyate con tus manos para cargar tus piernas.

Estira las piernas en todo momento. Las rodillas deben estar estiradas. Inhala y exhala para mantener la postura.

Para terminar apóyate con las manos y recarga la espalda lentamente en el piso. No dejes caer las piernas. Exhala al bajar.

ARTÍCULOS PARA PRACTICAR YOGA

POSTURA DEL ARADO BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES

Entre los beneficios que otorga esta postura están los siguientes:

– Otorga flexibilidad a la columna vertebral

– Normaliza el metabolismo y el funcionamiento de la glándula tiroides

– Evita el estreñimiento

– Combate el estrés y la ansiedad.

Debe evitarse su práctica cuando:

– Tienes lesiones de cuello

– Presión arterial alta

– Te encuentras en periodo de menstruación.

2. Postura del niño
Yoga para combatir el estrés con la postura del niño.

Para hacerla tienes que arrodillarte y colocar tu cuerpo superior sobre el piso. Inhala y exhala.

3. Savasana

Esta postura calma la mente, alivia la ansiedad, reduce la presión alta y los dolores de cabeza.

Así que anímate a practicarla cuando tengas tiempo libre, ya que es muy sencilla.

Acuéstate boca arriba con los ojos cerrados, las palmas de la mano boca arriba y concéntrate en tu respiración.

MEJORES PRODUCTOS

DATO

No es necesario tener la flexibilidad de un niño para practicar yoga, basta con dedicar unos minutos al día para aliviar tu cuerpo.


Compartir