
Al salir de paseo uno quiere alejarse de la rutina y se va a los excesos en la comida. Al fin y al cabo, son pocos días para disfrutar y pasarlo bien dejando de lado las limitaciones. Pero existen algunos tips que permitirán tener una alimentación saludable en vacaciones.
“Uno quiere salir de la rutina, del trabajo, de la alimentación, de todo y nos vamos a los excesos, así que uno de los tips sería tener contadas las comidas que no son saludables para cada semana, por ejemplo yo me voy a controlar un poquito”, dice Pamela Espinoza, una de las fundadoras de Feed.
CÓMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN VACACIONES
Si piensas aprovechar el TIEMPO LIBRE que otorgan las vacaciones, saliendo de viaje a los distintos destinos, es indispensable conocer estos tips brindados por Pamela Espinoza para tener una alimentación saludable en vacaciones:
TIPS PARA UNA ALIMENTACION SALUDABLE EN VACACIONES
1. Horario
Debido al desorden en las horas y en las actividades que se realizan en vacaciones las comidas pasan a un segundo plano.
“Por lo general salimos de los horarios de comida así que lo ideal sería respetar los horarios, estemos donde estemos, porque el cuerpo funciona con una rutina establecida”, aconseja Espinoza.
Si se come a la hora nunca se tendrá demasiada hambre.
“Nuestra barriga está vacía por mucho tiempo y comenzamos a desgastarnos, a consumir calorías y nutrientes de nuestro cuerpo y ¿cuál es el pecado más grande? que la primera comida que consumimos no es muy nutritiva, como grasas saturadas llena de azúcar y el cuerpo se desestabiliza y comienza a querer más comida y así pasamos todo el día picando”, manifesta.
2. Numero de comidas
En vacaciones también se debe tener 3 comidas bien establecidas que cumplan con todos los grupos de alimentos y estén bien equilibradas.
“Si existe algo de hambre o ansiedad, introducimos 2 comidas pequeñas: entre el desayuno y el almuerzo y entre el almuerzo y la merienda”, indica.
Se puede ingerir una fruta o una fuente de proteína como yogurt o queso. Según las necesidades calóricas se puede incluir un sánduche de queso preparado con pan artesanal o si es posible integral.
3. Desayuno
Para un desayuno nutritivo de vacaciones:
- el tigrillo acompañado con un jugo de piña sin cernir
- o un tinto levemente endulzado o sin azúcar;
- y una porción de fruta sería lo indicado.
4. Almuerzo
En el almuerzo se pueden incluir mariscos más grasosos como el camarón y el pulpo.
Ya que en poca cantidad están cumpliendo con la dosis de grasa diaria saludable y cumplirían con la proteína que aportan los mariscos.
En el almuerzo y la merienda se tiene que incluir una fuente de verduras.
5. Merienda
Para la merienda reducir el consumo de carbohidratos que están en los cereales como arroz, trigo, avena, centeno o quinua.
Al igual que los tubérculos como papa, yuca, zanahoria blanca, plátano y sus versiones refinadas en harina.
“Sería de evitar en la noche porque el cuerpo se va a preparar para el reposo y no funciona igual que en la mañana y así le vamos a ayudar”, recomienda.
6. Que evitar
Evitar salsas.
“Los aderezos nos ayudan si es que son saludables, si en la ensalada se coloca una vinagreta a base de limón, aceite de oliva eso nos va a servir; pero si comemos una ensalada con mayonesa ya no es tan saludable”, expresa.
7. Qué tomar
Otro tip para disfrutar de tu tiempo libre en vacaciones y cuidar tu figura es “no tomarse las calorías”.
Se tiene que preferir el agua que nos mantiene hidratados.
También es aconsejable consumir agua de coco que es muy nutritiva.
Aunque lo mejor es consumir el agua y la fruta por separado, los jugos de frutas con poca azúcar servirán para calmar la sed.
Un adulto puede consumir de 5 a 7 cucharaditas de azúcar al día.
“Nos estamos excediendo si tomamos un vaso de cola, ahí están las 5 cucharaditas”.
También están permitidos los helados artesanales, de preferencia de alguna fruta.
ALIMENTOS PARA BRONCEARSE MÁS RÁPIDO
Para potenciar el bronceado existe una forma saludable de conseguirlo.
“Si vamos a broncearnos se tiene que consumir muchos alimentos que ayuden a la piel como la vitamina A que está en todas las verduras y frutas”, aconseja.
El pescado, los lácteos, yema de huevo también ayudan a “que tengamos más colorcito”.
ALIMENTOS QUE AYUDAN A CICATRIZAR QUEMADURAS
Aunque los sombreros y el protector solar, pueden ayudarte a prevenir las quemaduras solares, ciertas vitaminas te otorgan una protección interna.
La vitamina E ayuda a recuperarse de las quemaduras solares. Son fuentes de esta vitamina los aceites de origen vegetal, aguacate y coco.