Saltar al contenido
TiempoLibre

BataFest un evento que interesará a los seguidores de la música (llega en su segunda edición)

Compartir

BataFest un evento que interesará a los seguidores de la música (llega en su segunda edición)

¿Te gusta el sonido de la batería? El BataFest será el evento ideal para los amantes de la música donde podrán disfrutar de clínicas talleres y mini conciertos de varios artistas.

El BataFest, que es un festival donde se exponen músicos bateristas que se desempeñan dentro del instrumento en un ámbito profesional del medio ecuatoriano, llega en su segunda edición.

El evento artístico se realizará el 16 de junio en el teatro Pumapungo en Cuenca, desde las 13:00 hasta las 21:00.

El evento, que su primera edición se desarrolló en Quito, contará con reconocidos músicos ecuatorianos y un colombiano.

BATERÍAS MEJOR CALIFICADAS

PORMENORES DEL BATAFEST

Jorge González, productor técnico de eventos, indica que:

“El  BataFest es un festival de bateristas que integra a muchos músicos reconocidos en el ámbito local, en el medio nacional para que puedan dar una exposición a modo de clínicas talleres al público”.

En las clínicas talleres hay mini conciertos de los bateristas.

Además hablarán de diferentes temas como por ejemplo:

  • Ritmos tradicionales autóctonos afroecuatorianos
  • La manera de preparar un show en cuanto a la parte técnica
  • Cómo se prepara para producir un tema.

También estarán presentas exposiciones de las marcas auspiciantes.

LIBROS PARA TOCAR LA BATERÍA

BATERISTAS QUE FORMARÁN PARTE DEL BATAFEST

En esta segunda edición del BataFest estarán presentes:

  • José Quinteros, baterista de Bajo Sueños
  • Andrés Arias quien ha participado en Basca, Subliminal
  • Sebastián Zurita
  • Héctor Pérez quien ha trabajado con la Sinfónica de Cuenca
  • Saed Zabana Abdo es un artista Yamaha, Paiste, Cympad, Sennheiser y Casio.
  • David Tomaselli, baterista y compositor ecuatoriano
  • Daniel Millán Collazos, baterista y percusionista colombiano
  • Santiago Cargua percusionista fundador de Tomback.

“Abarcamos todos los estilos. Cada uno tiene un tema específico y van a dar sus trucos y el público tiene la oportunidad de aportar. Tiene su parte educacional”, agrega.


Compartir