
Te gusta el orden, pero con niños en casa ¿te parece una misión imposible? No te preocupes en TIEMPO LIBRE compartimos algunas claves de cómo decorar la habitación infantil para conseguirlo.
Mantener el orden en la habitación infantil parece una tarea difícil, pero el secreto es que todos los objetos estén a su alcance, le ofrezcan espacio suficiente y potencien su autonomía.
CÓMO DECORAR LA HABITACIÓN INFANTIL

Hay varias soluciones para que las camas ocupen el mínimo espacio posible o para que sirvan también para otros usos.
En el caso de cuartos pequeños son muy convenientes las camas que se pueden abatir en posición vertical u horizontal, según convenga a la disposición de la habitación, también se puede usar una cama plegable de lona, del tipo campaña, pero solo es aconsejable en circunstancias muy apuradas, ya que no se puede guardar hecha.
La cama normal se puede usar como sofá por el sencillo procedimiento de colocarla adosada a la pared y vestirla con una colcha y 3 cojines de la misma tela., de unos 60 por 70 centímetros y 12 de grueso, rellenos de espuma, que irán apoyados contra la pared, es conveniente que la tela sea un poco gruesa.
Para este tipo de solución la cabecera y los pies, si es que la cama los tiene, deben ser idénticos, si la cama es sencillamente un banco de listones o un simple jergón, la colcha llegará encajonada hasta el suelo.
Otra solución muy útil es de las camas nido o canguro, consiste en sacar una cama debajo de las patas de la más alta.
Este tipo de camas se pueden usar como sofá.
Existen también las literas que pueden tener cama nido debajo de la más baja y así dan cabida a 3 niños.
En lo que se refiere a los niños pequeños puede ser un intento práctico para solucionar el problema de almacenamiento de juguetes colocar debajo de una cama normal unos grandes cajones del mismo material y fácilmente deslizables por medio de las ruedas.
De todas formas es importante que cada una de las camas disponga de una luz independiente.
COMPRAR AHORA
ARMARIOS

Los armarios es conveniente que sean empotrados para aprovechar todo el espacio desde el suelo hasta el techo y evitar así crear esas zonas de polvo tan frecuentes en los armarios bajos.
Además, los armarios pequeños no sirven más que hasta cierta edad, pues enseguida necesitan más altura.
En las habitaciones grandes, donde se han colocado camas paralelas o en L, deben separarse estas por una cómoda o por elementos formados por cajones, que pueden pintarse o decorarse de la misma manera que el armario.
De este modo cada uno de los niños tendrá su propio espacio para recoger sus cosas,
Otra solución para guardar los juguetes es la de los cofres de madera o mimbre, se pueden pintar y colocar sobre ellos cojines de telas alegres y lavables para que hagan así las veces de asiento.
Si las dimensiones lo permiten, se pueden equipar la habitación de los chicos con diferentes accesorios deportivos, sin que por ello se convierta en una sala de gimnasia.
FUENTE: Enciclopedia de la Mujer.