Si ya tenías tu emprendimiento o te decidiste a emprender a raíz de la pandemia, es importante saber cómo proyectar una imagen profesional que te ayude a consolidar tu sueño.
Ya sea que busques socios, inversionistas o clientes, lo que les proyectes será clave para obtener una buena primera impresión y que te recompensen eligiéndote sobre la competencia.
Entre las ventajas de la imagen profesional está el darse a conocer de manera más efectiva y diferenciarse de la competencia.
Puedes proyectar tu identidad a través de la vestimenta, accesorios y complementos.
CÓMO PROYECTAR UNA IMAGEN PROFESIONAL
Piensa cuál es la imagen que buscas proyectar, la profesión y formación, ya que un abogado no se vestirá igual a un diseñador y un emprendedor tendrá un código de vestimenta diferente.
Define tu estilo
Según cuál sea tu emprendimiento, los clientes que frecuentes y la meta profesional que deseas alcanzar, define tu estilo, incluyendo accesorios.
No busques imitar a nadie sino busca prendas que te brinden comodidad, que causen buena impresión en tu entorno y que sean cómodas para realizar tu trabajo.
Tu tipo de cuerpo definirá cuáles son las prendas ideales
Reconocer tu silueta es imprescindible para proyectar una imagen poderosa.
Por ejemplo, si eres un hombre delgado y de talle corto, un traje de 2 botones será tu mejor aliado; mientras que, para un hombre de baja estatura, la mejor opción será un traje de 3 botones.
Si eres mujer y tienes volumen en el abdomen trata de no marcar la cintura.
El truco es desviar la atención con prendas por arriba del busto con pashminas, aretes grandes o collares.
Identifica los colores que mejor te quedan
Los trajes de negocios de color azul marino o gris expresan autoridad y generalmente lo utilizan las personas con un rango de poder.
En cambio, los trajes de color café se relacionan con posiciones de poder medias, como los burócratas; o las posiciones de menor rango como los choferes.
Si te toca utilizar colores que no te favorecen, usa el maquillaje para resaltar.
Códigos de comunicación de las prendas
La ropa es un código de comunicación no verbal.
La profesión de las personas, se ve reflejada en la vestimenta que utilizan, incluso se conoce su jerarquía en la empresa, su nivel educativo y social.
Esto nada tiene que ver con el precio de las prendas.
Utilizar mancuernillas emite un mensaje de autoridad sin importar que sean costosas.
Las prendas lisas comunican poder a diferencia de las estampadas y con colores brillantes.
Los modelos rayados o de cuadros comunican accesibilidad y las telas delgadas son más elegantes que las gruesas.
Vestimenta según tu posición
Debe existir conexión entre lo que eres y pareces. Si ejerces un puesto de liderazgo, tu imagen debe respaldar tu capacidad y experiencia.
Importancia de la pulcritud
La pulcritud es indispensable en el mundo de los negocios. Presta atención a tu peinado, a lucir impecables tus uñas, a proyectar salud en la piel, manos cuidadas, barba afeitada y cualquier aspecto que sume puntos a tu imagen.