Saltar al contenido
TiempoLibre

Conoce a los ángeles que cuidan a perros que viven en la calle

Compartir

Beto.

Esta historia te demostrará que no todo está perdido en el mundo. Un grupo de carabineros cuidan a perros que viven en la calle.

Si bien a diario se leen notas de personas que son crueles con los perros ya que los abandonan o maltratan, por ventaja existen personas que demuestran que no todos los seres humanos son insensibles.

COMEDEROS PARA PERROS

PERROS QUE VIVEN EN LA CALLE

Un grupo de carabineros de la Policía recorre los sectores deprimidos de Bogotá, Colombia, para alimentar y ayudar a perros que viven en la calle. Se hacen llamar los Can-tadores.

Intentamos dar un granito de arena para ayudar a estos animalitos que no tienen quien los proteja”, expresó el teniente Andrey Pinzón, carabinero de la Policía y mentor de la iniciativa altruista.

Buscamos algunos parques principales en Bogotá y Cundinamarca donde sabemos que hay una gran población de perros sin dueño, sin esterilizar y en malas condiciones”, explica Pinzón.

La iniciativa nació cuando Andrey Pinzón adoptó a Beto, un perro que vivía en la calle.

Él estaba pensando en comprar un perro de raza pero al ver a Beto desnutrido, enfermo y nervioso se decidió a brindarle un hogar.

Esto lo impulsó a ayudar a los perros que viven en la calle por lo que invitó a algunos compañeros a apoyarlo.

perros que viven en la calle
Con su propio dinero compran comida y medicamentos para los perros que viven en la calle.

Luego de su trabajo realizan esta noble labor.

Aunque el programa no es oficial, el departamento de policía les brinda un vehículo para salir a recorrer la ciudad en búsqueda de estos perros que viven en la calle.

INICIATIVA DIGNA DE IMITAR

Si más personas se juntaran por una noble labor a favor de estos seres indefensos se podría cambiar su triste realidad.

Así que si consideras que existen muchos perros abandonados toma la iniciativa para solucionarlo.

perros que viven en la calle
Un día a la semana puedes recorrer las calles de tu ciudad para brindarles comida y agua.

En lugar de gastar tu dinero en cosas innecesarias, puedes comprarles alimento, ya que puede ser, que ese perro que observas en la calle tenga semanas sin comer.

Verás como tu vida adquiere sentido al hacer esta “simple labor”.

FUENTES: El Tiempo y Fronteraensenada.info.


Compartir