
Cubo, productor de Lokiando de Diego Villacís, apuesta por la escena musical del país. Con iris Estudio produce a varios artistas ecuatorianos.
Franklin Cuadrado, más conocido como Cubo, es el productor de varios artistas ecuatorianos como Diego Villacís y Renn (Par de Copas).
“A Diego Villacís lo conocí por amigos en común. Desarrollamos una amistad súper chévere, luego de 2 o 3 años decidimos hacer música, le puse el ritmo, él tenía la letra y salió Lokiando. Con Diego tenemos mucha historia”, recuerda.
A más de este tema, juntos dirigen Iris Estudio.
“Nuestra ambición es con lo poco que hemos tenido de recorrido ayudar a otros artistas con nuestra experiencia”, dice.
INICIOS DE CUBO, PRODUCTOR DE LOKIANDO

Cubo, productor de Lokiando, comenzó a los 15 años como Dj.
“De chiquito me gustaba mucho el deporte. Hacia fútbol, tenis, básquet y había algo común que yo siempre cargaba los iPods con mucha música y antes de ir al entrenamiento esperaba el momento para escuchar música”, indica.
Y agrega:
“Siempre me gustaba mucho escuchar, es súper chévere trasmite muchas emociones. En el colegio ponía música y un amigo me dijo puedes hacerte Dj y comencé a investigar”.
Entre sus anhelos está ser un referente musical.
“Desde chiquito he querido vivir de la música y creo que estoy en el camino, gracias a Dios todo ha ido bien. Seguir logrando más éxitos, poder salir del país, producir con cantantes de afuera y ser un referente en la música”, expresa.
COMPRAR AHORA
REVELACIONES DE CUBO

Vía telefónica, Cubo a más de hablar de música con TIEMPO LIBRE, también reveló varios detalles de su vida personal.
Qué haces en tu Tiempo Libre
Aparte de hacer música también estudio derecho; son súper opuestos.
Aparte me gusta mucho jugar tenis es mi cosa preferida.
De chiquito hasta los 14 años era súper bueno, competía en campeonatos nacionales, pero después se cruzó la música y ¡ya pues!
Por qué estudiar derecho
Al principio yo pensé lo mismo que están súper alejados, primero empecé a estudiar Derecho porque mi mamá trabaja en una universidad en la parte administrativa. Alado de ella estaba el departamento de abogados y ella decía que era súper buena con los temas legales, que hubiera estudiado derecho, pero estudio otra cosa.
Como que me apasionaba eso, veía lo que mi mamá hacía y de cierto modo era como que desde chiquito veía y decía está chévere cuando me decidí entrar a la universidad tuve que elegir entre música o derecho.
Un título de la universidad no te dan viendo videos de Youtube, en cambio hacer música sí puedes hacer viendo videos o por ti mismo; entonces dije voy a estudiar Derecho y ya estoy en el último semestre y me pude dar cuenta que sí está súper relacionado porque están todos estos aspectos de propiedad intelectual, creo que sí hice buena elección.
Piensas ejercer la profesión
Más que en los juzgados, fiscalía; como mi meta es ser empresario musical como que tener todo en orden, crear mis propias empresas de la mano del derecho, como te dije tengo una disquera y la idea es que sea internacional.
En qué otras áreas te gustaría incursionar en la parte empresarial
¡Uy! en todo lo que se pueda la verdad, soy muy apasionado en hacer todo lo que sea para mantenerme activo.
En el mundo del entretenimiento, de la moda, de la comida eso es de a poco dedicándole tiempo a cada uno.
Te gustan los animales
Sí, de hecho tengo 2 perros se llaman Max y Príncipe son doberman pinscher y el primero llegó, es súper curioso porque mi mamá tenía cáncer y se lo regalaron después de que lo superó para que le acompañe; solo vino a la casa y me enamoré y tiene un hijo que se llama Max, son súper lindos.
Cómo se podría evitar el maltrato a los animales
Es súper triste eso, pero creo que concientizando a toda la gente desde literal que un perrito es un miembro más de la familia, de hecho mi perrito es más consentido que yo (risas).
Entonces concientizando que no son un objeto sino que tienen los mismos derechos y valores que nosotros, entonces como que somos iguales porque existe gente que piensa que porque es animal puede tratarle como sea pegarle, abandonarles y hay que ser consiente que tienen sentimientos como nosotros.
Qué lugar recomendarías visitar
Sabes que antes pensaba que los lugares más chéveres para visitar eran los más lujosos o los más grandes, cosas así, pero últimamente me he dado cuenta que en lugares chiquitos como cafeterías escondidas hay un millón de historias, de magia.
Entonces si tienen a la mano una cafetería así con una historia, te hablo de esto de las cafeterías porque como estoy en último semestre, para un examen vamos a recorrer cafeterías por así decirlo, siento que tienen una vibra muy bonita.
En Navidad cuál sería el regalo que quisieras
Desde hace un tiempo como que empecé a ver la vida de otra forma y no deseo regalos materiales sino que toda mi familia esté bien, tengan salud.
Que yo tenga salud para disfrutar y cumplir todos mis sueños, igual a mi familia para que me vean cumplir todos mis sueños.
Qué te hizo cambiar
Creo que la vida misma, mientras vas creciendo vas viendo que lo importante no es lo material sino ver a tu familia unida y con salud.
Qué esperas en el 2023
Mucha música, muchos proyectos, muchos viajes, ya graduado de la universidad (risas) y darle para adelante todo el 2023.
Cuál es tu referente musical
Sabes que es complicado pero lo primero que se me viene a la mente es mi abuelito, tocaba la guitarra y componía canciones.
Te ves como profesor
Sí lo he pensado, sí me gustaría vivir esa experiencia. Creo que de universidad me gusta socializar, me gusta estar en ese ámbito.
COMPRAR AHORA
DATO
Emilio Lanas, oriundo de Latacunga, es otro de los artistas que produce y cuya canción será lanzada este año.