Saltar al contenido
TiempoLibre

Cuidados veterinarios para tener mascotas saludables

Compartir

¿Tu mascota comparte distintas actividades contigo? Ese contacto tan íntimo la ha convertido en un miembro más de la familia, por lo cual es primordial conservar su salud con los cuidados veterinarios necesarios.

Cada vez son más los hogares que incluyen todo tipo de animales a su entorno familiar. Es común que el perro o gato suba a la cama, se almuerce junto a ellos o se los lleve de vacaciones.

Por esta razón, la medicina preventiva es necesaria para mantener a las mascotas saludables y por ende toda la familia tendrá una mejor calidad de vida.

CUIDADOS VETERINARIOS

Entre los cuidados veterinarios que necesita tu mascota para prevenir enfermedades están:

El primer año de vida debes asistir con frecuencia al veterinario, en especial por el calendario de vacunación.

Hasta los 7 años, debes asistir una vez al año.

A partir de los 7 años, lleva a tu mascota cada 6 meses pues se vuelven animales geriátricos y son más propensos a enfermedades.

La desparasitación a tu mascota debe ser cada 3 meses.

Cumplir con el calendario de vacunación que te aconseje el médico veterinario.

SEÑALES DE EMERGENCIA

Si observas que tu mascota tiene un comportamiento extraño como por ejemplo: está triste, se aisla, deja de comer, se lo ve cansado y con ojeras, pueden ser señales de que padece alguna enfermedad, por lo cual deberás llevarlo al especialista para que le brinde los cuidados veterinarios necesarios.

En caso de que tu mascota sufra de vómitos, evita poner en práctica soluciones empíricas y acude de inmediato al veterinario para que indique el tratamiento adecuado.

CUIDADOS BÁSICOS PARA TUS MASCOTAS

Tener un animal en casa implica una serie de responsabilidades, ya que una vez que decidiste incorporarlo a tu hogar tienes la obligación de velar por su bienestar integral.

Para conseguirlo sigue estas recomendaciones:

Tiempo y paciencia

Cuando llegue un animal a tu casa debes estar dispuesto a dedicarle tiempo, ser paciente y perseverante para educarlo.

Antes de llevarlo a tu hogar debes tener listo su cama, comedero y bebedero.

Así como otros complementos como correa y collar en el caso de los perros y un arenero para el caso de los gatos.

Alimentación

Lo ideal, tanto para perros como para gatos, es que consuman alimento seco, adaptado a cada etapa de crecimiento y a cada necesidad.

Higiene

La mejor manera de mantener su higiene sin alterar su piel es el cepillado diario.

Los oídos se deben limpiar con una gasa.

Los dientes de tu mascota se limpian solos al masticar el pienso seco o morder juguetes especiales.

El sarro y el mal aliento deben ser tratados por el veterinario.

Esterilización

La esterilización es un proceso quirúrgico que consiste en la retirada total o parcial de los órganos reproductores y se realiza en machos y hembras.

Con este procedimiento se disminuye la posibilidad de que se desarrollen infecciones uterinas, tumores y enfermedades de los órganos reproductores.

Ejercicio Físico

Para que la mascota esté sana y en forma, debe hacer ejercicio habitualmente.

A los perros, los paseos les permitirán expresar sus conductas caninas como explorar o seguir rastros olorosos. Y se podrá estrechar los lazos con la mascota.

Si el gato permanece continuamente dentro de la casa se le debe proporcionar una actividad de juego que satisfaga sus necesidades físicas y mentales.

Elección del médico veterinario

Aunque parezca lógico, a la hora de elegir un médico veterinario para cuidar la salud de tu mascota, este debe estar titulado, por lo cual no temas preguntar por su título.

Incluso para el tratamiento correcto de ciertas enfermedades o si tienes una mascota fuera de lo común se debe buscar especialistas.

También es primordial la limpieza que presente el consultorio veterinario. Fíjate que utilicen jeringas desechables y desinfecten los utensilios que usarán para tratar a tu mimado.


Compartir