
“Más vale prevenir que curar”, dicho proverbio aplica muy bien a la época actual. Lavarse las manos a conciencia es obligatorio, aunque existen dudas, por ejemplo, ¿es conveniente cuidar las uñas por coronavirus?
Una de las zonas más desconocidas por su peligrosidad para almacenar el virus son las uñas. Por eso, conoce cuáles son las recomendaciones que brindan los expertos sobre ellas.
Llevar las uñas cortas reduce el riesgo de que el virus se propague. Es necesario que el jabón ingrese en el espacio que hay bajo la uña, caso contrario no serviría de nada esta limpieza.
Cuando se lleva las uñas largas se complica el proceso de limpieza bajo en esta zona.
La zona de debajo de las uñas es el entorno idóneo para que proliferen bacterias, virus y hongos.
Además este espacio retiene la humedad luego de lavarse las manos, favoreciendo el desarrollo de patógenos (agentes infecciosos que pueden provocar enfermedades).
CÓMO CUIDAR LAS UÑAS POR CORONAVIRUS
Para mantener una correcta higiene en las uñas si no quieres cortarlas, puedes usar un cepillo de uñas.
Moja el cepillo en agua con jabón. Presiona las cerdas bajo las uñas y frótalas una por una. También puedes cepillar el frente para mayor limpieza.
Otra forma es limarlas para que estén cortas.
De esta forma las manos estarán más limpias, se reducirá el riesgo de extender el virus al tocarse la boca, ojos o el rostro y no quedarán astillas que puedan alojar alguna partícula viral.
MANICURA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Lo recomendable es evitar pintarse las uñas.
La causa principal se debe a que al llevarlas pintadas, puede ocultar la existencia de suciedad debajo de las uñas.
Además, los esmaltes de uñas suelen agrietarse luego de aplicarlos. Dichas grietas permiten que se almacenen partículas virales.
Otra recomendación importante, no solo por el coronavirus, es evitar comerse las uñas ya que pueden causar enfermedades bacterianas o infecciosas.
COMPRAR AHORA
FUENTES: As.com y Niusdiario.es.