Saltar al contenido
TiempoLibre

Embarazo de una perra ¡resuelve todas tus incertidumbres!

embarazo de una perra
Compartir

El embarazo de una perra es una etapa especial que pueden experimentar algunas personas. Si bien es una experiencia única y maravillosa cuando la gestación es deseada, también puede ser un dolor de cabeza cuando la concepción es accidental.

Por otra parte, ten en cuenta que no es necesario que tu perra tenga embarazos para llevar una vida sana.

Existe el mito de que las perras deben embarazarse por lo menos una vez, porque de lo contrario presentan problemas físicos o psicológicos.

Pero, esto es absolutamente falso, una perra puede llevar una vida feliz sin necesidad de parir.

EMBARAZO DE UNA PERRA: TIEMPO DE GESTACIÓN

En caso de que confirmes el embarazo de tu perra, haya sido planeado o no, ahora deberás brindarle todos los cuidados necesarios para que los cachorros nazcan sanos y tengan una buena vida.

Si está en tus posibilidades, adopta a una perrita preñada en situación de calle, para brindarle un mejor futuro a la madre y a los cachorros.

La gestación dura de 57 a 65 días y puede llegar hasta los 68 en algunas razas grandes.

Durante el primer mes de embarazo de una perra no hay que tomar ninguna precaución especial, pero después es preciso aumentar la ración de carne, evitar la diarrea y procurar que la futura madre dé paseos.

Hay que asegurarse también de que no tenga lombrices, ya que puede transmitirlas a los cachorros, que son particularmente propensos a ellas.

PARTO DE PERROS

Para traer al mundo a su prole, las hembras buscan un lugar tranquilo y un poco oscuro.

Se les puede ayudar instalando su cama en determinado sitio y poniéndole en esta una tela impermeable y colchas limpias.

Aunque la mayoría de ellas, se aíslan para este momento, hay algunas que prefieren hacerlo en presencia de su familia humana.

El parto se anuncia progresivamente, pues el vientre de la perra aumenta de volumen y las mamas se desarrollan mucho.

En el último momento se vuelven nerviosas, arañan su nido y se lamen la vulva, de donde sale un líquido viscoso que se vuelve verdoso en el momento de la apertura de las envolturas.

Desde ese momento el parto está ya en curso, una leche espesa y oscura (calostro) aparece en las mamas y su temperatura baja a 37,5 C.

Algunas perras lanzan gemidos a cada movimiento de expulsión.

El parto dura normalmente de 5 a 6 horas y la camada varía, según las razas, de 2 o 3 a 7 u 8 cachorros que nacen con intervalos de 20 a 30 minutos.

La madre procura a los cachorros todos los cuidados, corta el cordón, les quita el mucus y suciedad de las envueltas y los atrae hacia ella para que mamen, en casi todos los casos se traga la placenta.

Si después de 8 o 10 horas no ha nacido todavía ningún cachorro o si el parto se prolonga durante 18 o 24 horas, hay que llamar al veterinario.

En el caso de que un cachorro esté ya casi afuera y por alguna razón se haya bloqueado la salida, se puede intervenir tirando de él suavemente con la ayuda de un trapo, si esto no da resultado lo más conveniente es llamar al veterinario.

COMPRAR AHORA

FUENTE: Enciclopedia de la Mujer.


Compartir