
Sandra Vélez se confiesa y muestra a un ser humano que “sí ha cambiado el mundo”

Sandra Vélez nos abrió las puertas de su casa para hablar de su vida con TIEMPO LIBRE. Sus amados animales, perros y gatos, no la dejaron sola en esta cita en la que reveló su forma de pensar que puede servir de inspiración para encontrar “grandiosidad en lo ordinario”.
Su hija Daniela Castro, quien participará en el certamen Face of Beauty International, (Más detalles en https://tiempolibre.ecdaniela-castro-una-activista-que-lucha-por-los-animales-participara-en-face-of-beauty-international/), también estuvo presente en el encuentro en el que Sandra Vélez se alejó del glamour de la televisión para mostrar a un ser humano que “sí ha cambiado el mundo”.
DESCUBRE EN TIEMPO LIBRE INTERESANTES ASPECTOS DE SANDRA VÉLEZ

¿Qué hace en su Tiempo Libre?
El tiempo libre realmente no es tan libre, es ocupado en otras actividades que lo demandan. Cuando uno es madre y trabaja, el tiempo libre se lo dedica por completo a hacer cosas que no se alcanzó a hacer entre semana.
Entonces mi tiempo libre es compartir con mis hijas, entre sus necesidades está mi novio también, que a veces me reclama por tiempo, y bueno están mis animales que ellos demandan tiempo aún cuando estoy ocupada.
Me gusta la cocina, si algo amo es cocinar y cuando puedo cocino. Me gustan las sopas, ceviches, lasaña, los postres ya no mucho ya los he satanizado (risas) esos ahora los hace mi hija Daniela.
Los he satanizado un poco porque claro ya tengo 43 años y cualquier mal puede venir de mano del azúcar ¡que es tan delicioso!, así que evito, pero la cocina me encanta.
¿Por qué tiene ese apego a los animales?
Yo nací en medio de animales. Cuando era pequeñita vivíamos en Quito, en un sector que no era urbe, y crecí en medio de patos, gallinas, vacas, tuve cuyes, en el campo que amaba, y claro, mis compañeros de vida fueron ellos.
Luego cuando ya fuimos a la ciudad, a mis 5 años todo perrito callejero le hacía entrar a la casa. Fui rescatista, desde siempre les cuidaba y buscaba quién de mis primas, mis tíos quería hacerse cargo del perrito y la mayoría de los casos no aparecía un redentor y se quedaba conmigo.
Tenía chivos que compraban para faenarles y no les dejaba y se convertían en mis mascotas.
Cuál es el caso más triste que le tocó afrontar
Cuando he tenido que verles morir. Cuando hice algún rescate y estuvieron en estado extremo y se llegó a la clínica tarde o la impotencia de no poder cogerles. He tenido tantas tristezas, he llorado muchas veces con un cuerpito peludo entre mis brazos.
Y la mayor alegría de ser rescatista
Siempre que ya les tengo entre mis manos, que le he hago seguimiento a uno. He tenido noches sin dormir cuando al que busco está en la calle o al que vi está en la calle y no le pude coger, entonces cuando finalmente los tengo en casa calientitos, con la barriguita llena ¡ahí se llena el alma!.
¿Cómo quiere que la recuerden?
Quiero que me recuerden como una persona que dejó un mundo mejor del que encontró, aunque sea un poquito.
A veces suena muy ambicioso esto para algunos, con esa convicción he criado a mis hijas: sí puedes cambiar el mundo.
Si me preguntas si he cambiado el mundo, sí lo he cambiado, la vida de muchas animales, he evitado la reproducción de muchos de ellos con esterilización, no he sacado de uno en uno, sino con todo lo que su descendencia representaba, entonces sí creo voy a dejar un mundo mejor del que encontré y esa es mi ambición.
Es la única cosa por la que quiero me recuerden y si eso puede servir de ejemplo para que alguien haga su parte, no tiene que desencajarse de su vida, volverse loco, dejar las comodidades para entregarse a la sencillez extrema, no tiene que hacer nada más que su parte y un poquito más pensando que hay otro humano que no hace su parte.
Si cada uno hiciera su parte y un poquito más, yo creo que ya estaríamos cambiando el mundo.
El trabajar en televisión, ¿qué satisfacciones le deja?
Todos los días son satisfactorios. Soy reportera, no es algo que considere como otros periodistas como un escalón de ascenso para luego convertirse en presentador, yo soy reportera – presentadora.
Lo que más amo es la faceta de reportera, conozco tanta gente maravillosa porque cada ser humano mientras más sencillo es más digno de amar, de aprender. En mi camino he encontrado muchos maestros cuando hacia Facetas, Ecuador Multicolor.
También me llena el corazón porque me encuentro con artesanos, personas que hacen obra con sus manos, tienen un corazón lleno, hermoso, esos han sido mis maestros del día a día, esa mujer que se quedó sola y sacó adelante a sus hijos en base a tejer, bordar, esa para mí es una maestra; y un montón de casos que me han llenado el corazón.
¿Qué sueño le falta por cumplir?
Muchos he cumplido gracias a Dios, muchos de los que me faltan son encaminados a ellas, a verles libres, no quiero ser parte de toda la película porque sé que no son mías, pero sí quiero que llegue el momento de la vida que diga ¡vaya! he criado 2 hijas, 2 mujeres que son felices y aportan, con lo que ellas decidan, a la sociedad, esa es la meta más ambiciosa que tengo.
De ahí, sueños tengo un montón. Quiero escribir, que mi próxima estación de vida por a o b motivos tenga que salir de Telerama me dedicaré a escribir, es algo que tengo pendiente.
Quizá es mi mayor sueño. Escribir historias sencillas porque los más grandes aprendizajes están en las vidas sencillas, quiero escribir historias a partir de lo que aprendí en mi vida y de todas las historias y experiencias valiosas, cosas chiquitas que realmente tienen un aprendizaje gigante y seguir desarrollando el ojo sencillo para seguir encontrando grandiosidad en lo ordinario.
Cuál considera es la importancia de la mujer en la sociedad actual
En la actual y de siempre, la mujer es el motor absoluto, la que le da vida.
De ninguna manera creo que al hombre le ha tocado fácil en la historia, cuando se habla de los derechos de la mujer todavía existe machismo, victimización; pero yo siempre ahí salgo a decir existe victimización del hombre porque qué pasa cuando un hombre dice: “yo no quiero trabajar fuera, quiero quedarme en casa cuidando niños” tampoco la sociedad se lo permite.
Ha sido la sociedad que ha aprendido a victimizar a hombres, mujeres, niños, animales, a todo ser, somos un poco tiranos los unos con los otros, entonces el papel de la mujer dentro de los roles que nos ha tocado cumplir te digo, no ahora sino desde siempre, la señora que se quedaba en casa formando hijos hasta la mujer empresaria, en definitiva ha sido el motor, la que mueve al mundo.
Tenemos esa fortaleza y energía extra y la suerte además de tener en el vientre hijos, ¡por favor ser fabricantes de seres humanos es tremendo privilegio que no es solo de las mujeres de ahora sino de siempre!.
Su secreto de belleza
No tengo mucho tiempo de envejecer tal vez, de ahí como que ejercicio no hago y no puedo decir por falta de tiempo, porque cuando uno quiere saca tiempo de donde sea, pero realmente es falta de voluntad. Me gusta dormir y como me toca madrugar, ¡madrugar más por ejercicio no!.
Además que yo creo que el embellecedor mayor es la felicidad, entonces de pronto un secreto de belleza son mis animales que me llenan el corazón, el alma y son la parte inocente, pura, cándida que un ser humano tiene en la vida.