
España aprueba que los animales dejen de ser considerados “cosas” y se les reconocerá como seres dotados de sensibilidad.
Los animales dejarán de ser considerados “bienes inmuebles o cosas” y se les reconocerá su naturaleza de “seres sintientes” o seres vivos dotados de sensibilidad, gracias a la nueva normativa aprobada por el Congreso de los Disputados de España.
Según publica la Agencia EFE, el Pleno del Congreso aprobó la proposición de Ley del PSOE y Unidas Podemos que prevé la modificación del:
- Código Civil,
- Ley Hipotecaria y
- Ley de Enjuiciamiento Civil sobre el régimen jurídico de los animales para que se los deje de tratar como objetos.
España, uno de los países europeos “con mayor abandono animal”, ha defendido una iniciativa que servirá para que las mascotas “no sean embargadas ni abandonadas y se tenga en cuenta su bienestar”.
Sin embargo esta iniciativa cuenta con opositores como el diputado Ángel López Maraver de VOX, que acusa al Gobierno de “avanzar en el disparate y la necedad por humanizar al animal y deshumanizar al hombre”.
Además considera que esta ley es una revisión jurídica peligrosa que “abre las puertas al animalismo”.
Y agrega que la nueva ley: “otorga derechos a seres que no pueden asumir obligaciones”.
COMPRAR AHORA
DEFENSA DE LA LEY PARA QUE LOS ANIMALES DEJEN DE SER CONSIDERADOS “COSAS”

Por su parte, el diputado de Unidas Podemos, Juan Antonio López de Uralde, tilda de “troglodita” este planteamiento y recuerda que “el 40% de los hogares españoles tienen mascotas, unos 16 millones de perros y gatos”.
Así que la norma representa una “victoria moral” a la hora de solucionar jurídicamente situaciones como divorcios o separaciones, fallecimientos y embargos.
De igual manera, el diputado del grupo parlamentario vasco, Mikel Legarda, considera que “hoy se da un importante paso hacia una concepción de los animales coherente con una nueva sensibilidad social”.
Y exige que “el sufrimiento animal no sea amparado por excepciones culturales”.
Para contrarrestar las opiniones de los diputados opositores a esta nueva ley, la diputada del grupo plural de JxCat-JUNTS, Pilar Calvo, asegura que:
“los animales no son un bien, nos hacen bien” ya que “son miembros de la unidad familiar”.
También defiende que puedan tener derechos aunque no asuman deberes, ya que si no se tendría que preguntar si:
“los niños con discapacidad no deberían tener derechos porque no pueden asumir responsabilidades”.
Y tú ¿quisieras que se copie esta nueva ley en tu país?