
¿Por primera vez tienes un can? Esta guía de lenguaje corporal de los perros te ayudará a entenderlos para tener una magnífica convivencia.
Quienes han convivido con perros aprenden a entender su lenguaje corporal, pero si nunca has tenido uno, es indispensable conocerlo para entender mejor a tu Ángel con Cola.
LENGUAJE CORPORAL CANINO
Aprender cómo los perros se comunican nos servirán para descifrar los mensajes que intentan comunicar.
¿Cuál de estos ya conocías? O tienes otro para compartir con los amantes de los perros.
- El perro dominante buscará sobresalir
El perro dominante intenta parecer más grande y poderoso por lo que su postura será erguida, con las orejas y la cola rectas y sacando pecho. Incluso puede erizar los pelos del cuello y el lomo.
El perro sumiso estará con la cola batiente y baja.
Incluso puede lamer las patas o las manos del perro o del humano.
Además podrá rodar patas arribas dejando al descubierto el vientre en una postura de total vulnerabilidad.
2. Su cola demuestra su estado de ánimo
El perro está alegre cuando mueve su cola de lado a lado.
Los que tienen cortada la cola menearán toda su cadera demostrando su felicidad.
Pero el cortar la cola a tu perro no es una gran idea, ya que esta es la continuación de su columna vertebral.
Si le cortas la cola a tu perro estarías quitándole el equilibrio y no podría hacer su actividad diaria como correr, nadar, saltar, girar, necesita de la cola a modo de timón.
En cambio, si mueve la cola erguida y lentamente, en línea con la espalda, está intentando comunicar su enfado.
El miedo es fácil de interpretarlo, ya que el can tendrá la cola entre las patas.
3. Presta atención a sus orejas
Las orejas rectas indican que están alerta o escuchando atentamente, mientras que, si estas permanecen echadas hacia atrás pueden expresar placer, sumisión o miedo.
4. Con la mirada también se comunican
Un perro dominante somete a sus «subordinados» con solo mirarlos.
Esto sucede con mi manada conformada por 6 canes. Cuando están acostados, Pepa se acerca a la cama que desea y mira al que esté acostado ahí y finalmente obtiene lo que quiere, es decir, se queda con la cama.
Por esta razón, no se debe mantener la mirada de un perro si este tiene tendencias agresivas o nerviosas, ya que se lo puede provocar hasta el punto de desencadenar un ataque.
Pero que esto no te limite, ya que la mirada de confianza y cariño entre un perro y tú resulta fundamental y ayuda a fortalecer los lazos afectivos.
5. El ladrido también forma parte de su lenguaje
Un perro que ladra puede estar llamando la atención para que jueguen con él, avisar de un peligro o indicar que está asustado.
Cuando un perro gruñe te demuestra su enfado. Lo mismo sucede cuando enseña los dientes.
En este caso, debes regañarle con un No rotundo e ignorarlo. Así le pasará el enojo y te buscará para que le brindes cariño.
No debes castigarlo físicamente o amenazarlo porque reaccionará de manera más agresiva.
Pero no siempre indicará enojo cuando te muestre los dientes ya que en ocasiones será por mostrarte felicidad. Esto lo podrás diferenciar porque estará moviendo la cola.
Sin embargo, no debemos confundirnos con un perro que no conocemos, ya que esta señal demuestra que está demasiado excitado y podría atacar.
MODELOS CON MEJOR CALIFICACIÓN
6. Una gran fuente de información para los perros son los olores
Cuando lo llevas de paseo seguro verás que se acerca y olfatea a otro, ya que esto, es una manera adecuada de saludar e intercambiar su identidad.
Si tienes un amigo o un familiar que recién va a convivir con perros ¡cómpartele esta guía!.