Saltar al contenido
TiempoLibre

5 Beneficios de tener animales de compañía en casa 

 5 Beneficios de tener animales de compañía en casa

Son parte de nuestra familia y una fuente inagotable de cariño. Estudios científicos han revelado los beneficios de tener animales para nuestra salud, tanto física como mental.

Las investigaciones muestran que, ya sea a tiempo total o parcial, la relación con un perro o un felino puede aportar beneficios físicos y psicológicos a la salud de las personas.

Un experto de las Instituciones Médicas Johns Hopkins en Estados Unidos asegura que entre los humanos y el cuidado de un animal existe una conexión probada.

Según señalan desde las Instituciones Médicas Johns Hopkins adoptar una mascota podría parecer un acto altruista pero existen muchas razones egoístas para tener un animal de compañía.

Jeremy Barron, director médico del Centro Beacham de Medicina Geriátrica de la Johns Hopkins, dice:

«Si no estás listo para un amigo peludo a tiempo completo en tu casa puedes ofrecerte a pasear el perro de algún vecino, cuidar del gato de un amigo o donar tu tiempo a algún refugio de animales de tu localidad, incluso interacciones cortas proporcionan algunos de estos beneficios», apunta Barron.

ARTÍCULOS MEJORES CALIFICADOS

VENTAJAS DE TENER UNA MASCOTA

El facultativo apunta desde la web de la institución médica estadounidense algunos de los beneficios de tener animales:

Reducen el estrés

Olvídate de las pelotas antiestrés y de las infusiones de valeriana.

La investigación ha mostrado que tan sólo con tener un perro disminuye la hormona del estrés denominada cortisol.

Mientras que la interacción social entre las personas y sus perros en realidad eleva los niveles de la hormona del bienestar denominada oxitocina, la misma hormona que une a las madres con sus hijos.

De hecho, un 84% de los pacientes con trastorno de estrés postraumático a los que se les ha proporcionado un perro adiestrado informaron de una reducción significativa en sus síntomas y un 40% fueron capaces de reducir sus medicamentos, según una encuesta.

El sistema inmune y respiratorio mejora 

Contrario a lo que opinan algunos doctores, el tener mascotas ayuda a disminuir las alergias.

Tener un perro en casa ha demostrado tener un efecto positivo a la hora de disminuir las alergias, ya que el polvo presente en los hogares con mascotas colabora a desarrollar bacterias que nos protegen de distintos alérgenos.

Esto también es beneficioso para los más pequeños.

PRODUCTOS PARA MASCOTAS

Mima a tu mejor amigo con estos artículos disponibles en Amazon.

RAZONES PARA TENER UNA MASCOTA

Incrementa la actividad física

Barron cuestiona cuántas personas desearían salir de casa al amanecer y realizar ejercicio bajo la lluvia o la nieve y su respuesta es clara.

Los que poseen perros no tienen elección, tienen que sacar a pasear a su mascotas.

«De esta forma los animales les proporcionan una excusa diaria para realizar su dosis de ejercicio», apunta el especialista.

Alivia la soledad y la depresión

Un estudio de 2011 descubrió que quienes poseían una mascota tenían una mejor autoestima.

Otro estudio determinó que las mascotas proporcionaban un mejor apoyo social que los humanos para mitigar la depresión.

«Cuidar de una mascota proporciona una finalidad al propietario», señala Barron.

Además, las mascotas son buenos catalizadores sociales para reunir a personas que comparten los mismos intereses por los animales.

En redes sociales existen muchos grupos de personas que aman a sus ángeles de 4 patas, que brindan consejos para su cuidado y apoyo emocional ante su pérdida.

Así que únete y comparte con la gente que entiende tus emociones.

Ayuda en el ámbito clínico

Más allá de la simple compañía, los perros ayudan a las personas con problemas de visión o algún tipo de problema de movilidad.

Un perro puede alertar a otras personas cuando:

  • alguien ha sufrido un desmayo,
  • avisarte de que un ataque epiléptico se avecina
  • o del descenso de azúcar en sangre en casos de diabetes.

Por su parte, diversos estudios como el dirigido por el doctor Gianluigi Taverna del hospital Humanitas de investigación en Milán, los perros muestran una elevadísima precisión a la hora de detectar tejidos tumorales de distinto tipo.

También ayudan a las personas que tienen autismo.

Cuando te pregunten por qué amas tanto a los animales, enséñales este post y verán que es poco lo que hacemos por ellos a cambio de tantas cosas hermosas que nos brindan.

 

 

Resumen
5 Beneficios de tener animales de compañía en casa 
Articulo
5 Beneficios de tener animales de compañía en casa 
Descripcion
Las investigaciones muestran que, ya sea a tiempo total o parcial, la relación con un perro o un felino puede aportar beneficios físicos y psicológicos a la salud de las personas.
Publicado por
Tiempolibre
Logo