
Perros y gatos también pueden sufrir de sarro y gingivitis y esto no solo afecta su cavidad bucal sino que podría deteriorar otras partes de su cuerpo, debido a la migración de las bacterias. Es por eso que es necesario practicarles la profilaxis dental.
La profilaxis dental es una técnica de limpieza que ayuda a desprender el sarro y la placa bacteriana, que podrían afectar a otras partes del cuerpo de perros y gatos.
TIEMPO LIBRE conversó con María Paz Ramírez, médica veterinaria de Maskotas Cuenca, para conocer más detalles de la profilaxis dental.
Cuando los perros o gatos tienen mucho sarro o cálculos pueden presentar problemas a nivel respiratorio, digestivo y del corazón.
“La profilaxis dental debe realizarse cada 6 meses, esto dependerá de la cantidad de cálculo y sarro que tenga. Lo tiene que hacer un médico veterinario porque se hace con anestésicos o sedantes”, dijo María Paz Ramírez.
El procedimiento requiere de un ayuno de 6 a 8 horas.
Se lo debe realizar cada 6 meses o mínimo una vez al año para mantener en buen estado la dentadura de los perros y gatos.
PROCEDIMIENTOS ALTERNOS A LA PROFILAXIS DENTAL
Si bien la profilaxis dental es un procedimiento para mantener en buen estado la dentadura, también se deben practicar estos cuidados:
– Lavar sus dientes 3 veces a la semana, no con pasta dental de humanos sino para mascotas. Se tiene que usar un cepillo adecuado.
– El balanceado ayuda a que perros y gatos mantengan bien su dentadura. La comida de casa hace que se acumule más sarro y cálculo.
– Los huesos de cuero ayudan para la limpieza de los dientes.
– Cuando pasan los años, habrá pérdida de piezas dentales a partir de los 10 años aproximadamente, todo dependerá de la alimentación y los cuidados que tengan.
Cuando esto suceda se debe cambiar de dieta.
El balanceado remojado o hecho papilla será el recomendado. Pero en este caso el alimento sólo dura 20 a 30 minutos y luego se lo debe eliminar para evitar problemas a nivel digestivo.
COMPRAR AHORA

