Saltar al contenido
TiempoLibre

Todo lo que debes conocer del moquillo canino (Causas, síntomas y tratamiento)

Todo lo que debes conocer del moquillo canino (Causas, síntomas y tratamiento)

Existen varias enfermedades que pueden perjudicar la salud de nuestro amigo de 4 patas, de todas ellas el moquillo canino es una de las más graves, ya que provoca la muerte.

Chiquita, una tierna cachorra que vivía en total abandono fue una víctima de esta enfermedad.

Luego de rescatarla, ya que todos sus hermanos habían muerto, y de llevarla a la clínica veterinaria, parecía se iba a recuperar, ya que el primer día de tratamiento nos recibió moviendo su colita y respondiendo al llamado de su nombre.

Al siguiente día ya estaba decaída y no se levantaba.

Finalmente falleció y fue enterrada en un lugar donde tendrá su jardín para recordarla.

Para evitar que esta triste historia se repita, TIEMPO LIBRE consultó a María Paz Ramírez, médica veterinaria de Maskotas Cuenca, sobre las causas y la manera de evitar esta enfermedad mortal.

El moquillo o distemper es una enfermedad infecto contagiosa de origen viral. Puede afectar a cualquier edad aunque son más vulnerables los cachorros y perros mayores, por ello, son importantes las vacunas que se tienen que colocar al mes de edad y hasta los 4 meses sus refuerzos”, dijo María Paz Ramírez.

Al ser una enfermedad mortal es importante prevenir que el can se contagie de moquillo por lo que las vacunas serán anuales y durante toda su vida.

PRODUCTOS MEJOR VENDIDOS

QUÉ PROVOCA EL MOQUILLO

Aunque existe una vacuna contra el moquillo, muchos perros son vulnerables aún a este virus que se encuentra propagado en todo el mundo.

Las personas podemos trasmitir el moquillo ya que se transporta la enfermedad en la ropa o zapatos.

Pero esta enfermedad no se transmite a los humanos.

El virus se demora en incubar de 8 a 10 días.

El moquillo se contagia por:

  • Vía aérea
  • Fluidos corporales
  • Contacto con animales contaminados
  • Por ingerir alimento contaminado

SÍNTOMAS DEL MOQUILLO

Afecta a nivel digestivo provocando vómito, diarrea y deshidratación.

A nivel respiratorio provoca enrojecimiento ocular, conjuntivitis, lagañas, secreción en fosas nasales.

También se endurecen las almohadillas.

En fase terminal afecta al sistema nervioso central provocando convulsiones y movimientos musculares.

ALIMENTO MAS VENDIDO

MOQUILLO TRATAMIENTO

Es importante saber que un animal portador de moquillo, lo será toda su vida, no se cura completamente y puede contagiar a otros animales”, indicó Ramírez.

Para diagnosticar el moquillo se hace un test rápido, se toma una muestra de los ojos y se diluye en un reactivo en el que indicará si es positivo o negativo el resultado.

También se puede hacer un examen de sangre para determinar los cuerpos de inclusión intranucleares.

El tratamiento consiste en administrar al perro:

  • antibióticos,
  • antieméticos,
  • medicamentos para que expectore
  • y también inmunoestimulantes, pero no se garantiza que se vaya a salvar.

El tratamiento se otorgará según cada caso y se lo colocará en cuarentena.

La madre puede transmitir a sus cachorros la enfermedad, y en caso de que sobrevivan, serán portadores, por lo que se deberá evitar que esté en contacto con otros perros.

Una perrita que rescaté estuvo con moquillo, por ventaja tuvo un cachorro y está muy bien hasta ahora, pero es portador”, menciona Ramirez.

Las secuelas que deja son los tics nerviosos y las convulsiones.

Resumen
Todo lo que debes conocer del moquillo canino (Causas, síntomas y tratamiento)
Articulo
Todo lo que debes conocer del moquillo canino (Causas, síntomas y tratamiento)
Descripcion
Al ser una enfermedad mortal es importante prevenir que tu amigo de 4 patas se contagie de moquillo canino, por ello conoce en este post cómo prevenirlo y la forma de combatirlo.
Autor
Publicado por
Tiempo Libre
Logo