
Peter O’Toole un hito en la historia del cine
Fue el protagonista de una de las verdaderas joyas legadas por el cine, ese Lawrence de Arabia de intensísima mirada azul que propulsó la carrera de un actor irlandés tan talentoso como vividor y amante del buen whisky.
Cuando el director David Lean reclutó a O’Toole para que encarnara en la gran pantalla al oficial del ejército británico TH Lawrence en la épica Lawrence de Arabia (1962), el actor nacido en Connemara (República de Irlanda) era un desconocido del gran público que se había bregado en los teatros de Bristol y Londres desde los 17 años. Su salto a primera línea de la profesión fue fulminante y le abrió la llave de un Hollywood en el que desembarcó de la mano de una generación de grandes intérpretes británicos de sólidos recursos interpretativos, pero temperamento más bien iconoclasta.
Películas
Las actuaciones más recordadas de O’Toole han sido en los films Lawrence de Arabia (1962), Lord Jim (1964), Becket (1964), La noche de los generales (1966), El león en invierno (1968), Adiós, Mr. Chips (1969), El hombre de La Mancha (1972) y El último emperador (1987).
Sus interpretaciones en Lord Jim, dirigida por Richard Brooks y basada en la novela de Joseph Conrad, y La Noche de los Generales, dirigida por Anatole Litvak y donde luego de Lawrence de Arabia vuelve a compartir cartel con Omar Sharif, constituyen obras maestras de sondeo psicológico.
Pero es sin duda su interpretación de Lawrence de Arabia (1962), el célebre y controvertido héroe inglés que luchó en el frente turco durante la Primera Guerra Mundial, la que marcó un hito no sólo en su novel carrera cinematográfica sino en la historia del cine.
La elección de O’Toole surgió como última opción luego de que el papel protagónico fuera rechazado por Marlon Brando y Albert Finney. El personaje del coronel T. E. Lawrence ofrecía facetas complejísimas, y el actor irlandés solo había interpretado papeles secundarios en tres películas, por lo que el director David Lean no contaba con una actuación fílmica adecuada donde pudiera medir los verdaderos alcances de su talento.
Otro problema era que Peter O’Toole medía 22 centímetros más que el verdadero T. E. Lawrence. La personalidad de O’Toole, considerado alegre y extrovertido pero también díscolo, fue otro factor de discusión.
Superando toda expectativa, Peter O’Toole no solo realizó una de las mejores interpretaciones en la historia del séptimo arte, sino que se involucró a tal punto con el personaje que no dudó en permanecer como un beduino más bajo el sol de los desiertos de Jordania y Marruecos durante largas horas, donde se filmaron gran parte de las secuencias (Almería y Sevilla fueron otras localidades escogidas).
Esta película recibió 7 premios Óscar en la edición de 1962, incluso el de Mejor Película, pero el correspondiente a Mejor Actor Protagónico recayó en Gregory Peck, por su actuación en Matar a un ruiseñor.
http://youtu.be/RQ33gYBFDnE
Dolencias
A finales de los años 70 estuvo a punto de perder la vida debido a problemas de alcoholismo, y tuvo que someterse a una cirugía para extirparle parte de su estómago e intestinos. Dado que su páncreas resultó gravemente afectado, pasó a convertirse en dependiente de la insulina.
También contrajo una enfermedad aparentemente mortal de la sangre, aunque posteriormente se recuperó y poco a poco retomó su carrera de actuación, aunque sin el éxito de años anteriores.
Otras cintas
En 1979 participó en la polémica Calígula, junto a Malcolm McDowell y Helen Mirren, película a la que su productor añadió escenas «pornográficas» en contra de los deseos de su director.
Incluso estuvo nominado para el Premio Razzie (antítesis del Óscar), por la peor actuación en 1984, por su papel en Supergirl.
Tras varios papeles alimenticios en películas comerciales, O’Toole recuperó auge con El último emperador, de Bernardo Bertolucci, y participó en la superproducción Troya, protagonizada por Brad Pitt.

Fue nominado a mejor actor dramático en los Globos de Oro 2006 y al Óscar (2007) por su participación en Venus, en lo que supuso el regreso de este veterano actor a la primera línea de los premios internacionales.
Estuvo casado con la actriz irlandesa Siân Phillips de 1958 a 1979, y con ella tuvo dos hijas: Kate y Patricia.
Si bien luego formó pareja con la modelo Karen Brown y tuvo a otro hijo, Lorcan Patrick, O’Toole nunca se volvió a casar.
Entabló amistad con la estrella estadounidense Rose McGowan tras trabajar juntos en el filme de 1998 Phantoms. Además de mantener una buena relación en el set de rodaje, la actriz afirmó que solían quedar para hablar y tomar el té, lo que consideraba un verdadero honor.
Fue nominado 8 veces al Óscar, sin éxito, por: Lawrence de Arabia (1962), Becket (1964), El león en invierno (1968), Adiós, Mr. Chips (1969), La clase dirigente (1972), Profesión: El especialista (1980), Mi año favorito (1982) y Venus (2007), y sin embargo terminó por ganar la estatuilla por su trayectoria, en la edición del año 2003.

Falleció el 14 de diciembre de 2013 a los 81 años en un hospital londinense «tras una larga enfermedad», según informó su agente.