Saltar al contenido
TiempoLibre

Por qué es importante la limpieza facial profesional

Compartir


Una higiene correcta no debe limitarse a limpiar y desmaquillar la piel a diario. Cada cierto tiempo se debe efectuar una limpieza facial profesional.

¿Sabías que por mucho que limpies tu piel a diario, las impurezas, la contaminación y la propia grasa que genera la piel van obstruyendo tus poros?

Por esta razón se pierde luminosidad y uniformidad en el tono de la piel, y las cremas y tratamientos que se apliquen no tendrán el efecto deseado.

Así que, a la esteticista se debería acudir regularmente cada mes, o si se tiene menos de 30 años, cada trimestre.

QUE ES LIMPIEZA FACIAL

Esta especialista efectúa una limpieza a fondo, al margen de la que se realiza a diario.

Hay mujeres que no se atreven a ir a una esteticista por miedo a que las sesiones sean excesivamente costosas.

Sin embargo debe tenerse en cuenta que el rostro no es menos importante que el cuerpo o el cabello.

Estas sesiones del cuidado de la piel, que puede diferir según cada centro estético, incluyen:

PRODUCTOS PARA LIMPIEZA FACIAL


Desmaquillar

Cualquier sesión estética empieza por una limpieza minuciosa de la piel.

La esteticista extiende un desmaquillante con la punta de sus dedos, por el rostro, el cuello y los párpados, y a continuación lo quita con 1, 2 o 3 papeles absorbentes, o incluso más.

Masajes

De grandes efectos, e l masaje se adapta a cualquier epidermis, ya que relaja las pieles nerviosas, estimula las atónicas, activa las secreciones de las pieles secas y libera a las pieles grasas de su depósito de sebo.

En cualquier caso estimula la circulación en la piel, que al estar mejor alimentada, adquiere vitalidad y se arruga con más lentitud.

Además hace que la crema nutritiva que aplica la especialista penetre perfectamente.

Abrir los poros

Una vez que la piel ha quedado limpia, ligera y relajada se prepara para recibir la máscara de belleza, es un baño de vapor para abrir los poros y limpiarlos profundamente.

Mascarillas

La mascarilla semanal procura a la piel, de una manera más activa, los elementos que diariamente se emplean con la aplicación de cremas de tratamiento.

Estas cremas se eligen de acuerdo con las necesidades de cada mujer; pueden ser detergentes, nutritivas, suavizantes, calmantes y rehidratantes.

La piel que está ya abierta y limpia la absorbe como si fuera una esponja.

PRODUCTOS PARA EL ROSTRO


Modo de retirar la mascarilla

La mayor parte de las mascarillas se fijan y se adhieren al rostro.

Para poder retirar sin que la piel sufra tirones se emplea un algodón empapado en agua de rosas, tibia.

Forma de cerrar los poros

Para que la piel quede lisa, de modo que el maquillaje se pueda extender bien, se emplea un atomizador eléctrico, con el cual se proyecta sobre el rostro y cuello una loción refrescante y ligeramente astringente.

La fuerza del chorro estimula la circulación y hace que la piel se ponga sonrosada.

Si vuelves un hábito la limpieza facial profesional y añades una alimentación balanceada; tomar agua natural y reducir la ingesta de alimentos chatarra, tu cutis lucirá terso, hidratado y libre de impurezas como granos, barros y espinillas.

FUENTE: Enciclopedia de la Mujer.


Compartir