
Predicciones de Volver al futuro que se hicieron realidad
Quienes vieron la saga Volver al futuro tendrán un motivo para festejar que el DeLorean mostró muchas aventuras. Entre ellas está que el 21 de octubre de 2015 es la fecha en la película para el arribo de Marty McFly a un tiempo futurista.
La película original de 1985, protagonizada por Michael Fox y Christopher Lloyd, se convirtió en un éxito mundial y tuvo dos secuelas con el mismo automóvil DeLorean DMC-12 modificado, que en realidad era una máquina para viajar en el tiempo.
En el film, Doc, el científico protagonizado por Lloyd, lleva a Marty Mc Fly a 1955 cuando puede conocer a sus padres en la juventud. En la secuela, viajan al 21 de octubre de 2015, fecha que finalmente está por cumplirse y por ello se ha hecho un recuento de las predicciones de la película de ciencia ficción que se hicieron realidad.
PREDICCIONES QUE ACERTÓ VOLVER AL FUTURO
Las predicciones que mostraban la cinta Volver al futuro, algunos sí fueron acertados por el director Robert Zemeckis y su guionista Bob Gal.
En aquel futuro ficticio de Volver al futuro por todas partes colgaban pantallas planas, algo que no podía preverse a finales de los años 80, y actualmente ¿quién no tiene un televisor de este estilo?.
Las personas se comunicaban por videollamada, algo posible en la actualidad.
Los controles de voz para muchos aparatos y la tecnología multimedia ya se veían en la película, como unas gafas de video al estilo de Google Glass.
Y cuando aparecían los datos personales de quien llamaba en la pantalla del teléfono, era casi como si fuera Facebook, solo que antes de que se inventara la red social.
Igualmente, la imaginación del director de Volver al Futuro puesta en escena adelantó la existencia del cine 3D. En su llegada a la plaza de Hill Valley de 2015, Marty siente temor al ver una promoción de una secuela de la célebre película Tiburón.
Luego de que Marty superó el ataque virtual del tiburón vio una enorme publicidad emitida a través de un holograma, en la actualidad los hologramas son utilizados en conciertos musicales.
El taxista le cobra a Biff Tannen con una máquina electrónica inalámbrica que indica el saldo del transporte y luego de cobrar emite una factura, muy parecido a los sistemas de cobros electrónicos utilizados en la actualidad.
PREDICCIONES DE VOLVER AL FUTURO QUE NO SE HAN CREADO
En la cinta de Volver al Futuro también se vieron otros inventos que todavía no se han creado.
El aeropatín, ese aparato volador sin ruedas en el que se subía McFly, sigue siendo una pieza museo, como puede verse en Seattle. Y aún no se puede comprar. Aunque en Internet circulan un par de videos con esas tablas sin ruedas, se trata de falsificaciones o modelos que sólo funcionan en suelos muy especiales.
Tampoco todavía existen los robots que sacaban a pasear al perro, o las chaquetas inteligentes que se adaptaban solas al tamaño de quien las llevaba y se secaban en un instante.
El «hidratador» que convertía en unos segundos una pequeña pieza en una pizza caliente también está por inventar, al igual que los automóviles voladores presentados en Volver al Futuro.
FUENTES: Clarín, El Comercio, Stalkeando y El Tiempo.