
Quienes tienen mascotas pueden contar anécdotas increíbles pero tienen más retos, así que conoce cómo lograr la convivencia con varios perros.
La divertida frase: «Yo era normal hace 3 perros«, definirá la vida caótica y feliz que tienen las personas que conviven con varios perros.
Ya que pueden contar anécdotas maravillosas, aventuras amenas y muchos momentos felices que solo algunas personas especiales las pueden experimentar.
BENEFICIOS DE LA CONVIVENCIA CON VARIOS PERROS
Entre los beneficios de lograr una buena convivencia con varios perros están:
- que disfrutan de su compañía y juegan entre ellos
- nunca están solos
Por esta razón podrás salir tranquilo a tu trabajo o a tus diferentes actividades sin remordimiento de dejarlo solo en casa.
Si con estos beneficios ya te decidiste a tener más canes preséntalos en un sitio neutral para ambos.
Si llevas un perro a tu hogar, el otro se mostrará agresivo, ya que sentirá que su espacio es invadido por un desconocido.
No los obligues a estar juntos si no lo desean. Y si quieren jugar déjalos que disfruten.
Deja que el recién llegado inspeccione su nuevo hogar con tranquilidad.
Al principio haz que coman por separado y que ninguno toque el alimento del otro.
Para controlar los celos, mima a todos por igual.
MODELOS BIEN CALIFICADOS
CONVIVENCIA ENTRE PERROS DE DIFERENTES RAZAS
Al ser los canes, animales sociales por naturaleza, esto ayudará a que se logre una buena convivencia.
Pero para lograrlo es necesario tomar en cuenta estos consejos para lograr una gran convivencia con varios perros:
1) Ver cómo se relaciona el perro con otros de su especie.
Luego se tiene que instaurar y respetar una jerarquía correcta entre los animales, para que la convivencia sea fluida.
2) Los perros pueden detectar los estados de humor.
Si estás angustiado por la llegada de un nuevo can, esto se traducirá en un rechazo al recién llegado.
Debes estar tranquilo y sin nervios para lograr una buena convivencia con varios perros.
3) Si el perro está bien socializado, podrá asimilar que otro le robe tu atención.
Para lograrlo tiene que estar en contacto con otros perros, salir a la calle, compartir sus juguetes. Así no tendrá problema en convivir con otro en casa.
4) Conocer las señales de tu perro.
Debes observar las señales de estrés, de juego y todos los estados emocionales que reflejan los perros a través de sus expresiones corporales.
De esta manera, sabrás cómo lidiar con ellos ante las diferentes situaciones y conseguir una buena convivencia con varios perros.
5) Necesita su espacio.
Si bien al vivir en manada disfrutarán de su compañía y juegos, también necesitarán estar solos.
Bríndale un espacio donde cada uno de ellos pueda estar solo por un momento o llévalos de paseo en solitario.
6) Evitar las peleas.
La convivencia con varios perros es complicada. Pero se debe evitar que peleen entre ellos.
Al tener una manada de 5 perros, nos toca intervenir con un rotundo llamado de atención, y así dejan de pelear.
Otra forma de separarlos cuando pelean, es lanzarles agua.
Después de la pelea hay que dejar a los perros en espacios separados para que se relajen.
7) Cuidado con los perros tímidos, miedosos, agresivos o territoriales.
No es idóneo añadir otro perro o mascota si uno de ellos tiene alguna de estas características.
Evita tener otra mascota hasta que no soluciones los problemas con un can tímido o territorial.
FUENTES: toppercan.es, supercachorros.org