Saltar al contenido
TiempoLibre

Quiero Buscarte es la propuesta de Dome para su debut musical

quiero buscarte es la propuesta de dome
Compartir

Quiero Buscarte es la propuesta de Dome para abrirse paso en la música. A sus 22 años lanza su primera canción, producida, mezclada y masterizada en Trilogy Studio.

La artista ecuatoriana radicada en Panamá cuenta a TIEMPO LIBRE los detalles de su tema Quiero Buscarte con el cual debuta en la escena musical.

QUIERO BUSCARTE ES LA PROPUESTA DE DOME

Doménica María Caicedo Monroy, conocida como Dome lanza su primer sencillo.

La canción la compuse en cuarentena con mi mamá, entre las 2 nos vamos guiando en temas románticos, basados en mis experiencias, pero bueno esta canción no habla de algo que me ha pasado a mí pero me puso en una situación de algo que me pasaría si encuentro a mi chico especial ¿qué haría yo? y lo que haría sería buscarlo mar y tierra, haría de todo para buscar a mi chico especial”, dice.

Junto a su madre crea canciones con frases pegajosas.

“En verdad es súper chévere, hay veces que mi mamá tiene ese chip de palabras que son como pegajosas para las canciones. Hay un frase en la canción que dice no me rindo facilito bebé, esa frase la puso mi mamá, entonces como que decía será que eso suena bien, pero al final me encantó y es de las frases que más me gusta”, expresa.

En Buenos Aires, Argentina estudió Artes Escénicas en el CIC (Centro de Investigación Cinematográfica).

Fue seleccionada por la experiencia Broadway para la obra teatral Shrek que se hace en el teatro Maipo.

“Es súper chévere el construir un personaje que no eres tú, eso requiere mucho entrenamiento, quedé en la obra de Shrek en el teatro fue una experiencia que me quedó en el alma, me encantó, creo que es lo más bonito que me ha pasado: era cantar bailar y actuar”, recuerda.

INICIOS DE DOME

Desde pequeña siempre supo que quería ser cantante, actriz y bailarina por lo que a los 6 años empezó a bailar en la academia de Baile de Alejandro Quenedit, un bailarín y coreógrafo cubano.

Pero durante la cuarentena se decidió a dedicarse a la música de manera profesional.

“Cuando vinieron los tiempos de cuarentena, bueno cuando me gradué de la carrera de actuación regresé a Panamá y mi intención era regresar a Argentina para continuar con proyectos artísticos y a ver qué pasaba allá, pero con esto de la cuarentena fue difícil regresar y me quedé en casa”, indica.

A lo que agrega:

“Y fue bueno estar con la familia y ahí empecé a subir covers en Instagram y era una comunidad increíble de chicos que cantaban, yo conocí artistas y jóvenes ecuatorianos que empezaron a hacer covers, hice amistades siento que eso que viví el año pasado me hizo pensar que quiero esto, no me veo haciendo otra cosa que estar en escenario”.

Su género musical es el pop urbano pero está abierta a interpretar cualquier ritmo.

DETALLES DE DOME

Qué haces en tu Tiempo Libre

En mi tiempo libre hago bastantes cosas.

Sino estoy haciendo algo profesional estoy haciendo covers por diversión, voy al gimnasio, estoy saliendo con amigos, con mi hermana, ver series o con mi familia.

Ahora que ya está más abierto todo en Panamá saliendo un poquito más, voy a clases de baile, entreno, canto aunque no esté trabajando estoy entrenándome.

Qué covers grabas

De canciones que apenas salen, primero hago de canciones que me gusten, me motivan muchísimo, que el artista lo pueda ver.

Qué serie recomendarías

Mi serie favorita es bastante Disney y se llama Yo soy Luna es de patinaje, me gusta muchísimo porque uno de mis sueños aparte de cantar, sería poder actuar en Disney.

Otra serie que puedo recomendar, es como de pelea es Cobra Kai, que es como una secuela de Karate Kid, eso me fascina.

Mi papá es súper fan de las películas originales, entonces cuando me enteré que iba a salir Cobra Kai, ver a los actores que eran los protagonistas, a mí me pareció súper interesante.

Soy mucho de ver cosas antiguas. También soy fanática de la banda Menudo a ¡mí me encanta!

Vi en tu video promocional que tienes una mascota, alguna anécdota

Lo amamos con todo nuestro corazón es el bebé de la casa.

Luppy hay un productor que a mi papé le encanta que se llama Raphy Pina, presidente de Pina Records y su perrito se llama Luppy, pero es mujer y nosotros solo le pusimos Luppy por el productor.

Otra cosa que te quería contar es que quedé entre los 40 finalistas del concurso de Pina Records el challenge era hacer un verso para la canción de Natti Natasha.

Yo cree mi verso y lo subí a Instagram, de 6.000 videos que habían yo fui una de las 40 finalistas, eso fue para mí ¡wow!

Por ser mujer alguna vez has sentido discriminación

Algo que a mí no me gusta mucho y trato de evitar y sé que a muchas mujeres les pasa también es el hecho de cuando uno va caminando por la calle y te silban, la verdad que a mí no me gusta eso y sé que no hay como cambiarlo por ahora, pero espero que la gente pueda ir concientizándose que nos molesta y pronto puedan ir cambiando, sería lo mejor, eso siento que es discriminación

Todo el tiempo que me pasan esas cosas, que sé no soy la única, siento temor.

Alguna travesura con tu melliza

¡Uf! siempre nos gusta ir a comprar dulces en secreto.

Tenemos que comer saludable por la salud, pero cuando podemos nos compramos nuestro chocolate.

Ella es tu mejor amiga

Se podría decir que sí porque estoy con ella todo el tiempo.

El tiempo que estuve alejada de ella es cuando estuve en Buenos Aires no la vi como un año porque la veía en vacaciones, pero imagínate en 19 años nunca habíamos estados tan alejadas.

Qué se puede envidiar a los millennials

Siento que es impresionante la creatividad, el talento que se ve ahora en los jóvenes que talvez antes no progresaba tanto, en cambio ahora un chico puede tener 13 años, siento que los jóvenes están evolucionando mucho.

Cuál fue la lección que aprendiste de la pandemia

Aprovechar el tiempo con los familiares sobre todo porque mi abuelito, por parte de mamá, estuvo hospitalizado por Covid, estuvo 1 mes en UCI, fue un milagro de Dios, puedo decir porque él está ahora con nosotros gracias a Dios, yo no me quisiera imaginar como hubiera sido si no salía.

Qué admiras de tus padres

¡Uf! que se han caído tantas pero se han levantado de una manera que yo quisiera ser así cuando sea más grande, que nada me tire contra el suelo, que pueda levantarme y seguir adelante.

Yo sé que el ejemplo que me dan mis padres siempre me va a motivar cuando algún día, Dios no quiera y ellos no estén acá, lo que me motive a seguir adelante todas las enseñanzas que ellos me dejan.

Como te ves en 5 años

Haciendo música, yo espero, yo creo y me emociona muchísimo lo que está por venir.

PRODUCTOS PARA ESCUCHAR MÚSICA


DATOS

Estudia Marketing Digital en la Aden University, ya que le sirve para manejar su carrera artística.


Compartir