
¿Te sientes sola? Jay Law aconseja dejar a ese novio aburrido a ritmo de reggaetón
A pesar de tener pareja, ¿te sientes sola? Esa es la idea que inspira a Jay Law para presentar su nuevo sencillo que es muy “dedicable y bailable”.
El artista panameño durante su gira por la ciudad se reunió con TIEMPO LIBRE para promocionar su sencillo Sola.
En esta charla informal Jay Law mostró su destreza con los idiomas. Habla cantonés, mandarín e inglés.
JAY LAW SOLA SU NUEVO SENCILLO
Sola se inspiró en las relaciones en las que uno de ellos no tiene tiempo y siempre existe gente que trata de aprovecharse de esa situación.
“Sí me ha pasado, no soy muy romántico o detallista. Pero a veces por trabajo por más que quieras salir el cuerpo no te da. Creo que a todos nos ha pasado pero no como dice la canción”, expresó el artista.
“Es un reggaetón moderno, con letra limpia, muy dinámica, dedicable y bailable”.
Si bien se considera un artista versátil, el reggaetón es su carta de presentación.
“Me siento identificado con el género, me da libertad a la hora de componer de interpretar y obviamente por lo que está en auge”, dijo.
Este tema formará parte de su disco Ninja sex machine que saldrá a mediados del 2018.
JAY LAW Y EL TRAP
Dispara es su otro tema en promoción el cual es una colaboración con Andier.
“El trap es más explícito, es calle. Más que ritmo es letra, a veces muy fuerte pero mi estilo no es tan agresivo. Lo mío es erótico, atrevido, pero no llega a la vulgaridad”, dijo.
El artista además defendió el género: “nosotros los artistas no hacemos los temas para que el niño escuche sino para los adultos. Es responsabilidad de los padres lo que escuchen”.
JAY LAW BIOGRAFIA DEL ARTISTA
Alberto Law nació en Panamá. Desde hace 11 años reside en Guayaquil.
Su nombre artístico mezcla Jay, que es más urbano, y Law, su apellido ya que desea que se conozca su ascendencia china.
El cambio de residencia se dio porque su padre llegó a Quito por negocios. Y para que la familia no este dividida, todos llegaron a Ecuador.
La disciplina, constancia, perseverancia y fe son los atributos que Jay considera debe tener un artista para triunfar.
“Soy católico pero mis padres son budistas. Nací en Panamá, la mayoría son católicos y a mí me metieron en colegio católico, entonces me tocaba sino no me dejaban entrar en el colegio”, manifestó Law al hablar de su fe.
A lo que agregó: “pero al fin y al cabo creo son la misma cosa, es un solo Dios aunque otras religiones lo llamen con diferente nombre. Pienso que no hacer daño a otra gente está muy bien”.
Pero esta divergencia de fe no es un problema en su hogar.
“Yo nunca me burlo de las cosas que me dicen mis padres de su religión. Lo que dicen tiene sentido es más yo me he dado cuenta que todas las religiones son lo mismo, es un solo Dios, nosotros le cambiamos los nombres, hacemos otras figuras ¡imposible que existan tantos dioses, tantos santos!”, opina.
Esta agradecido por su combinación de culturas.
“La cultura china es muy trabajadora, muy enfocada. También me gustan cosas de la cultura latinoamericana.
Lo mejor es que puedo elegir de ambas para transmitirlas a mis hijos a futuro. Creo que es una riqueza cultural que yo tengo, que gracias a Dios puedo tenerla”.
JAY LAW INTÉRPRETE DE SOLA SE CONFIESA
Al artista no le importó retrasar su refrigerio para contestar cada una de las preguntas de TIEMPO LIBRE.
¿Qué haces en tu Tiempo Libre?
Voy al gimnasio, cocino, me paso jugando play.
Viendo películas, Netflix. Soy muy casero, pasar con mi familia.
¿Eso es contrario a la imagen de un artista?
Sí, quizá la gente piense al escuchar mis canciones “este man es mujeriego, fiestero, le encanta la chupa”.
¡Pero realmente no!. Yo creo que un artista es como una película, le toca interpretar y no porque lo interpretes eres esa persona.
¿Cuál es tu serie favorita?
Me encantan las series de historia medieval, de drama, acción.
Me gusta mucho el anime como un buen asiático, yo veo de todo
¿Utilizarás el anime en tus videos?
Puede ser a futuro, quién sabe. Hay que innovar siempre en esto de la música.
Quisiera hacer un video en China, algún rato lo haré.
¿Qué es lo mejor de la música?
El cariño de la gente, el ver que realmente estoy para esto.
No hay nada más reconfortante para un cantautor que la gente cante tus temas, es una satisfacción personal más que los premios, los rankings, eso es lo que más me gusta.
El momento más feliz de tu vida
Cuando salió mi canción en la radio por primera vez (risas).
Y cuando entro a un estudio, cuando vi mi primer video Sola ¡son experiencias que nunca voy a olvidar!
Es como cuando tienes una novia por primera vez, nunca la vas a olvidar.
LADO PERSONAL DE JAY LAW
¿Aún recuerdas a tu primera novia?
No olvido ninguna de mis relaciones, creo que cada una fue importante.
No es justo olvidarlas, creo que estuviste con esa persona porque en ese momento era la indicada.
Pero bueno si hablamos de vaciles esos sí no me acuerdo (risas). No he sido tan mal portado, pero tampoco soy un santo.
¿Cómo eres?
Soy tranquilo, era muy tímido. Ahora ya un poco más suelto, pero no soy un santo.
¿Qué hiciste para vencer la timidez?
¡Ay Dios mío! Creo que con tener más confianza en mí mismo.
Hay cualidades físicas que te ayudan también, pero creo que está en la mente ser sociable, ir practicando.
¿Eso es un problema para conquistar?
Soy malo para eso, pero ahora estoy enfocado en mi carrera artística.
Si ganarás 1 millón de dólares, ¿qué harías?
Creo que primero acomodaría bien a mi familia, creo que todo lo que uno hace es por la familia.
Y luego emprender en mi carrera y ayudar a quien necesita creo que también hay que ser agradecido.
¿A quién eres más apegado en tu familia?
A mi mamá, que falleció, siempre me apoyó. Tengo una relación especial.
El mejor consejo de tus padres
Ser hombre de bien o sea no hacer daño a la gente
¿Qué te causa tristeza?
Que la gente sufra. Creo que en pleno siglo XXI ocurren cosas que no deberían pasar.
Veo que existen países en los que ocurren cosas horribles, eso me da tristeza.
¿Cómo te ves en 10 años?
Si Dios quiere viajando en el mundo, de concierto en concierto, si Dios lo permite.
Si no hubieras sido músico, ¿qué otra actividad harías?
Sería un empresario de importación. Tengo un restaurante que financia mi carrera.
De tus sueños ¿cuál te falta por cumplir?
Mi sueño más grande ya lo estoy cumpliendo. No hay otro sueño más que esto.