Saltar al contenido
TiempoLibre

México busca hogar para animales exóticos

animales-exóticos

México busca hogar para animales exóticos

México está buscando hogar para unos 2.000 tigres, elefantes, jirafas, osos y otros animales exóticos que son utilizados en circos y que quedarán en un limbo cuando entre en vigor una ley que prohíbe el uso de bestias en espectáculos.

elefante

La nueva norma, que establece que los animales exóticos deben desarrollarse en su hábitat natural, busca acabar con la crueldad contra los animales, algo por lo que organizaciones de la sociedad civil habían estado presionando.

oso
Aunque la ley comenzará a regir el 8 de julio a nivel federal, muchos circos cerraron porque autoridades de la Ciudad de México y de otros municipios ya no otorgan permisos para mostrar a los animales en el escenario, según los empresarios circenses.

Los dueños están preocupados por el destino de los animales exóticos: ellos no pueden seguir costeando su oneroso cuidado y grandes zoológicos han dicho que sería complicado poder recibirlos.

Armando Cedeño, presidente de la Unión Nacional de Empresarios y Artistas de Circos (UNEAC), la cual agrupa a decenas de empresarios circenses, mencionó que están «a la espera de una respuesta del gobierno (para saber) qué va a pasar con nuestros animales«.

Cedeño estima que los animales afectados por la nueva ley son cerca de 4.000 a nivel nacional, el doble de lo que calcula el gobierno; además, aclaró que los empresarios deben ser indemnizados si van a entregar a los animales.

Zoológicos sin lugar para nuevos habitantes

El proceso de ubicar a animales exóticos como tigres, jirafas, elefantes y osos no pinta nada sencillo. En los grandes zoológicos públicos como el de Chapultepec, administrado por el Gobierno del Distrito Federal, no ven muy factible recibir a ejemplares como los tigres de circo porque se trata un grupo de muchos animales acostumbrados a estar juntos.

«Nosotros tenemos ya un plan de colección donde tenemos una capacidad ya establecida de animales que podemos mantener en buenas condiciones y sería contraproducente en pensar en grupos tan numerosos«, explicó Arturo Rivera, director general de zoológicos y vida silvestre del gobierno capitalino.

Para tratar de llegar a una solución, el gobierno federal está evaluando qué instalaciones, desde zoológicos públicos y privados hasta centros de investigación científica o centros de ecoturismo, podrían recibir a los animales.

africam-safari
Africam Safari, uno de los más grandes del país donde los animales exóticos están sueltos y los visitantes recorren el lugar en auto, se ha mostrado dispuesto a ayudar en la reubicación de los animales, pero asegura que es un proceso complejo: «Depende en gran medida de la condición física y mental de los individuos mismos para adaptarse. No tanto de la especie como de los individuos de la misma«, dijo su director, Frank Carlos Camacho.

FUENTE: CNN México