8 Diferencias entre el Kayak hinchable y rígido ¿cuál es mejor?
¿Te gusta la aventura? ¿Quieres olvidarte del estrés? Practica deportes acuáticos como el kayak para mejorar tu condición física. Descubre las diferencias que existen entre el kayak hinchable y kayak rígido para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Si te han sugerido hacer actividades al aire libre, quieres mejorar tu salud, reducir los niveles de estrés, ejercitar tu cuerpo o buscas aventuras nuevas, el kayak es tu mejor alternativa.
El kayak se practica en un bote, el kayak, en el que tendrás que extender las piernas y utilizar una pala doble.
Si todavía no estás familiarizado con esta práctica, pero quieres aventurarte, conoce los tipos de kayaks que existen.
¡Y disfruta del aire libre!
Tipos de kayaks
Existen los kayaks rígidos y los kayaks hinchables, cuya elección dependerá del uso que quieras darle.
Los kayaks de competición en mar y de travesía, son largos y muy angostos.
En cambio, los kayaks de surf, aguas bravas y de polo son pequeños, redondeados y anchos.
- Kayak rígido
Para su fabricación se utilizan materiales duros y resistentes. Pueden ser de madera.
Por lo general, son fabricados por el propio kayakista ya sea de un diseño propio o de otros.
Para su producción se utiliza también la fibra de vidrio, que le otorga ligereza; o el polietileno, que se presenta en polvo o pellet y es reciclable.
Si vas a practicar deportes de competición estos son los adecuados para ti. Ya que según el tamaño, modelo y peso se pueden conseguir excelentes resultados.
- Kayak hinchable
El kayak hinchable es de PVC o vinilo.
Una capa exterior de PVC y una interior de poliéster caracterizan a los kayaks hinchables.
Los kayaks de alta calidad tienen 2 capas, la exterior tiene la tarea de preservar a la interior que es la hinchable.
Otros modelos mejoran la penetración en el agua agregándoles láminas de plástico ABS entre las 2 capas, para que tengan rigidez.
CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS DE LOS KAYAKS
Para que puedas decidir cuál es el mejor kayak para tus necesidades, descubre sus diferencias:
1. El kayak hinchable pesa solo 7 kilos, a diferencia de los rígidos que son más pesados.
2. La facilidad de almacenamiento es otra ventaja del kayak hinchable.
Estos se pliegan hasta quedar del tamaño de una bolsa de lona y caben dentro del capó del auto o una moto.
Algunos caben dentro de una mochila o maleta, por lo que podrás llevarlo tranquilamente a tus viajes.
3. El kayak hinchable tiene menos capacidad de carga disponible que el kayak rígido promedio.
4. Cada vez que utilices kayaks hinchables tendrás que inflarlos y desinflarlos, y siempre habrá la posibilidad de un pinchazo.
Para evitar esta situación existen los elaborados con materiales más resistentes.
Existen modelos que se pueden arreglar y muchos de ellos vienen con un kit de reparación.
5. El kayak rígido no requiere mucho mantenimiento, pero los de madera sí necesitan más cuidado.
Para que duren más tiempo, a los kayaks hinchables debes secarlos antes de guardarlos, y si lo usaste en el mar, lávalo con agua dulce antes de guardarlo.
6. Ten cuidado al hinchar tu kayak. Un exceso de presión puede provocar daños en las costuras o que se reviente. Asimismo tendrá un exceso de flotabilidad lo que provocará una mayor deriva.
Por otra parte, una falla de hinchado provocará que el kayak esté flácido y tenga una flotabilidad menor, por lo que avanzar con cada remada será más complicado.
Pero cómo saber ¿cuál es el hinchado perfecto? ¡Toma nota de este truco!
Es hasta cuando tome forma y en la superficie al presionar con el dedo, el kayak no se hunda más de 1 o 1.5 centímetros.
7. El kayak rígido es más rápido y maniobrable.
Si recién vas a maniobrar un kayak rígido te será difícil llevarlo. Cuando tengas práctica disfrutarás tu viaje.
8. El kayak hinchable de gama baja es barato. El inconveniente que presenta es que no es tan duradero o maniobrable como los tipos de gama alta.
El polietileno es el material más barato para los kayaks rígidos.
Ahora que conoces sus diferencias, podrás elegir cuál es el mejor que se adapte a tus necesidades y a disfrutar del agua.