¿Alguna vez te aferraste a un frío corazón? Mambrú le canta a un mal necesario en Masoquista
Mambrú le canta a un mal necesario en Masoquista. ¿Has sufrido por amor? te identificarás con el tercer sencillo de la banda ecuatoriana.
TIEMPO LIBRE nuevamente se reunió con Gabriel López, vocalista del grupo, para conocer los últimos detalles de su carrera.
En una amena charla el vocalista de Mambrú reveló que luego del éxito alcanzado con su anterior tema A ciegas, buscan replicarlo en Masoquista.
Alex Vargas, Roberto Fiallos y Luis Segovia, los demás integrantes del grupo, participan en los arreglos musicales de los temas.
“Somos buenos amigos y eso permite decir las cosas sin prejuicio y con sinceridad”, dijo el vocalista.
“La amistad siempre debe ser lo primero entre personas que trabajan juntas porque sino las cosa se vuelven tediosas”, expresó.
MAMBRÚ MASOQUISTA ES SU NUEVA PRODUCCIÓN
“La idea de la canción ya la tenía en la cabeza la vez que estuve en Cuenca. Jugué con unos acordes y salió la letra”, dijo el artista.
El tema habla de la gente que sufre por amor, de que a pesar de que a veces les hacen daño, ahí están.
“Es una temática bastante triste pero quisimos darle un toque un poquito divertido. El momento que pasas por la experiencia te duele, pero luego que miras atrás te da risa y dices cómo me pudo pasar”, reveló.
Los amores de juventud inspiraron esta canción.
“Cuando era más joven y uno está como tratando de conquistar, y no le salía, creo de ahí salió Masoquista”, manifestó.
A la vez que agregó entre risas: “Cuando uno regala un ramo de flores en San Valentín y dice “no me gustan las flores”. Ese tipo de cosas me han pasado, creo que a la mayoría de hombres nos ha pasado».
«Imagínate lo que es estar pasando la etapa de adolescencia, estar descubriéndote y por ahí te hagan un desplante, es un golpe duro al ego, creo. Ustedes las mujeres llevan la batuta, los hombres llevamos la de perder”.
MAMBRÚ CANCIÓN INFANTIL QUE INSPIRA EL NOMBRE DE LA AGRUPACIÓN
Gabriel López, quien estudió producción musical en Londres y debido a que tenía que regresar a dar los exámenes, sus compañeros le decían: ¿será que vuelves o será que haces como Mambrú que se fue a la guerra y no se sabe cuándo vendrá?
Debido a que ya estaban familiarizados con Mambrú cuando los presentaron por primera vez decidieron ese momento ponerle ese nombre al grupo.
“Decimos que nos llamamos Mambrú y nos cantan un pedacito de la canción”, indicó.
PRESENTACIONES DE MAMBRÚ
Durante las festividades de Carnaval se presentarán en la Fiesta de los 80 que se desarrolla en el atrio de la Catedral de Ambato.
En San Valentín se presentarán en un restaurante de Turi, en Cuenca.
Además lanzarán un cover en redes sociales por San Valentín.
Entre las opciones está hacer un acústico de su primer tema Conversación.
El año pasado estuvieron presentes en la reapertura de teatro Ernesto Albán en Ambato.
“Son los escenarios que buscamos para mostrar nuestra música, nos gusta dar un show en vivo”, dijo.
Dar un show en vivo es una mezcla de cosas.
«En la radio se escuchan temas que no usan instrumentos como electrónica o regguetón que tienen popularidad, entonces nos parece que parte de dar un show es la destreza de los músicos».
«Nos gusta esa parte, demostrar que sí somos músicos y ver la respuesta del público, que corean nuestras canciones, ¡no tiene precio!”, agregó.
MAMBRÚ Y SUS ANÉCDOTAS CON SUS SEGUIDORAS
Su música también suena en Galápagos.
“Una fan nos escribió desde Galápagos y dijo que le encanta la voz del vocalista. Eso demuestra que estás haciendo las cosas bien”, dijo orgulloso.
“Cuando comparten los temas con una dedicación es chévere ver que la gente aprecia lo que uno hace y comparte sobre todo el sentimiento que plasmamos en la música que hacemos”, agregó.
Entre alguna de las anécdotas con sus fans, está la ocurrida en el teatro Ernesto Albán.
“Cuando terminamos vimos que unas cuantas chicas se lanzaron y había 2 guardias que las buscaron para cazarlas, pero una se metió, se cayó, pero avanzó a tomarse la foto, eso ¡nos parece súper chévere! que la gente se dé el modo para compartir”, recordó.
Pero la humildad caracteriza a los integrantes del grupo que luego invitaron a las demás chicas para tomarse fotos.
López considera que la característica de los músicos debe ser la humildad.
“No creo que el éxito debería subirse a la cabeza de nadie, porque a veces uno está arriba y otras abajo”.
PROYECTOS DE MAMBRÚ PARA EL 2018
Debido a que buscan consolidar su carrera durante este año, lanzarán 3 temas que serán promocionados a nivel nacional.
Además no descartan incursionar en otros géneros si tienen la propuesta de hacer una colaboración.
Pero, “lo que hacemos ahora es lo que nos gusta y nos da resultado”.
Sergio Sacoto y Darío Castro son los artistas con quienes les gustaría hacer una colaboración.
SIGNIFICADO DE SAN VALENTÍN PARA EL VOCALISTA DE MAMBRÚ
En el aspecto personal, el vocalista de la agrupación, indicó de manera jocosa que está “enamorado de la vida, mi guitarra”.
Pero el amor de pareja también lo hace feliz.
“Sí hay, pero la verdad es que uno primero tiene que estar en armonía con uno mismo, con la vida, para dar lo mejor a alguien”, expresó.
Sobre San Valentín el músico piensa que “muchas de las fiestas famosas se han vuelto demasiado comerciales”.
“No creo que hay fecha especial para demostrar a alguien que le quieres, las relaciones se tienen que fomentar día a día, creo que la consideración debe ser algo de todos los días”, acotó.
Aunque el músico considera que las mujeres tienen ventaja en el amor, para que este funcione, cree que debe existir respeto y unir fuerzas para salir adelante.