Comic-Con arranca hoy en San Diego
La ciudad californiana de San Diego acogerá desde este miércoles y hasta el próximo domingo la 45 edición de Comic-Con y se convertirá así en la capital mundial del género fantástico y la ciencia ficción.
El popular evento, creado y diseñado por y para fans, permitirá a los asistentes conocer lo último sobre producciones de Hollywood tales como la tercera parte de The Hobbit, The Maze Runner, o series como The Walking Dead y Game of Thrones, todo de la mano de sus autores y protagonistas, según publicó Efe.
Peter Jackson, Guillermo del Toro, George R.R. Martin, Frank Miller, Robert Rodríguez, Samuel L. Jackson, Cate Blanchet, Orlando Bloom y Charlize Theron son algunas de las estrellas confirmadas para este evento que exhibirá nuevas creaciones de cómic y será el escenario de entrega de los Óscar de ese sector, los premios Will Eisner.
Comic-Con, que nació en 1970 como un pequeño evento dedicado al mundo del cómic, ha crecido para abrazar gran variedad de contenidos asociados con la cultura pop hasta saturar el Centro de Convenciones de San Diego y las zonas aledañas.
Los asistentes, en torno a 130.000 y muchos de ellos ataviados con la indumentaria de sus personajes preferidos, toman las calles, llenan los hoteles y restaurantes y está previsto que, según datos de la gestora del Centro de Convenciones, se dejen 78,3 millones de dólares en la ciudad.
El impacto económico total de Comic-Con este año en San Diego se calcula en 177,8 millones de dólares y de esa suma 2,6 millones de dólares corresponden a impuestos.
Promoción
En esta ocasión Fox, con el objeto de promocionar su nueva serie Gotham instaló una tirolina de 10 metros de altura que recorre por el aire 40 metros entre el Centro de Convenciones y el contiguo hotel Hilton para que los fans de Batman sobrevuelen el evento.
Fox montará en la zona interactiva de Petco Park una instalación para adentrarse en el terror de Sleepy Hollow con la tecnología de realidad virtual de Oculus Rift, la misma con la que contará Warner para vivir en primera persona los efectos de un tornado.
Paralelamente en otros rincones de San Diego se organizan actividades que no están oficialmente en la guía de la convención, pero que se alimentan de ella.
Tal es el caso del festival de la cerveza de los superhéroes (Heroes Brew Craft Beer Festival), donde se recomienda a los asistentes que vayan disfrazados, o el tradicional desfile de zombies que transitará el sábado por el centro de la ciudad.