Saltar al contenido
TiempoLibre

Elton John, una leyenda que llegará a Ecuador

Compartir

 

Elton John, una leyenda que llegará a Ecuador
Elton John

Elton John, una leyenda que llegará a Ecuador

Por primera vez, Elton John visitará Ecuador. El compositor y pianista británico ofrecerá un concierto para 7.000 espectadores, el 15 de febrero en La Arena Paseo San Francisco, ubicada junto al Centro Comercial Paseo San Francisco de Cumbayá, en Quito.
La preventa de las entradas estará disponible desde mañana. Los precios de las localidades son: $ 150, $ 165, $ 280 y $ 440.

Biografía Elton John

Nació como Reginald Dwight el 25 de marzo de 1947, en la localidad inglesa de Pinner, Gran Londres. Sus padres fueron Stanley Dwight y Sheila Eileen Dwight.
Desde pequeño fue alentado e incentivado de parte de su abuela para que tocara el piano y fuera músico; con cuatro años ya podía interpretar melodías simples, y a los siete tocaba música en fiestas familiares. Por aquellos años admiraba a Elvis Presley y a Bill Haley & His Comets.
Fue educado en la Royal Academy of Music, gracias a una beca que consiguió en 1958, a la edad de 11 años. A partir de entonces comenzó a concurrir a dicho establecimiento a tomar clase los sábados y a integrar el coro. Con el tiempo comenzó a darse cuenta de que lo suyo no era la música clásica, por lo que seis años después, en 1964, decidió abandonar esta institución para dedicarse a la música rock.
A los 15 años trabajaba como pianista en un pub cercano donde le llamaban «Reggie». Allí interpretaba a menudo canciones de Ray Charles y Jim Reeves. En 1964 Reggie y unos amigos formaron la banda Bluesology, la cual prosperó como banda soporte de otros artistas de la época durante tres años. Allí conoció al cantante Long John Baldry. Como homenaje a él y al saxofonista Elton Dean adoptó el nombre artístico de Elton John.

Consagración

La década de 1970 fue la de su consagración como estrella; comenzó a actuar ataviado con extravagantes disfraces y otros adornos característicos de la época del glam rock usándolos en conciertos multitudinarios. En 1972 dio a conocer otro álbum de gran calidad denominado Honky Château, que incluía la famosa canción «Rocket man«, uno de los mayores éxitos de su carrera. Meses después logró su primer número 1 con el álbum Don’t Shoot Me, I’m Only the Piano Player cuyas canciones «Daniel» y «Crocodile Rock» obtuvieron un masivo éxito a nivel mundial, siendo la última número 1 en Estados Unidos.

En 1973 llegó a la cúspide de su carrera con el lanzamiento de su trabajo más importante y valorado: Goodbye Yellow Brick Road. Un álbum doble de una calidad musical sorprendente, con canciones que escalaron los primeros lugares de las listas de la época. Las más notables son «Bennie and the Jets«, n°1 en Estados Unidos, «Candle in the Wind», dedicada a Marilyn Monroe, «Goodbye Yellow Brick Road», «Saturday Night’s Alright (For fighting)» y «Funeral for a Friend / Love Lies Bleeding». El álbum ha vendido más de 30 millones de copias a la fecha y ha sido considerado como uno de los 100 mejores discos de la historia de la música pop por varias fuentes.

http://youtu.be/eOpKmuIiP4o

A partir de este momento Elton John comenzó a ser reconocido en todo el mundo, y entre 1972 y 1975 logró colocar 7 álbumes en el primer lugar en los charts de los Estados Unidos.
En 1976 se reunió con una amiga que trabajaba en su productora The Rocket Record Company, Kiki Dee, para grabar lo que sería otro single exitoso para el británico en la década del 70: Don’t Go Breaking My Heart. Fue n°1 en gran cantidad de países y se convirtió en una de sus canciones más exitosas. Por aquella época escandalizó a la opinión pública con declaraciones sobre su bisexualidad, aunque posteriormente se casaría con una mujer.

http://youtu.be/CtO_jSbNN6I

Personal

Elton John se casó en el año 1984 con la ingeniera de sonido alemana Renate Blauel, lo que se consideró como una decisión tendiente a ocultar su homosexualidad. Tras 4 años de matrimonio, se divorciaron y Elton declaró que se sentía cómodo siendo gay.
Más tarde, a principios de los 90 conoció a un director de cine canadiense de nombre David Furnish, con el cual comenzó una relación sentimental. Se casaron por civil en diciembre de 2005, llevaban siendo novios desde 1993, y su primer hijo, nacido por un vientre de alquiler, nació el 25 de diciembre de 2010. Le pusieron por nombre Zachary Jackson Levon Furnish-John y su madrina es Lady Gaga. Su segundo hijo nació el 11 de enero de 2013 y le pusieron de nombre Elijah Joseph Furnish-John.

David Furnish y Elton John
David Furnish y Elton John

 

Elton John junto a sus hijos y esposo
Elton John junto a sus hijos y esposo

 


Compartir