Saltar al contenido
TiempoLibre

Europa Report de Sebastián Cordero llega a Cuenca

Compartir

Escena de la cinta Europa Report
Escena de la cinta Europa Report

Europa Report de Sebastián Cordero llega a Cuenca

Europa Report inaugurará el 3 Festival de Cine La Orquídea este viernes en el Teatro Carlos Cueva Tamariz, a las 21:00.
La trama de la cinta del cineasta ecuatoriano Sebastián Cordero gira en torno a una misión espacial que viaja a Europa, la luna de Júpiter, para tratar de encontrar vida extraterrestre. Luego de una falla técnica la nave pierde comunicación con el puesto de control en la Tierra. Los astronautas deben continuar.


La cinta fue rodada en 19 días con un presupuesto de 8 millones de dólares. Hace uso de la técnica «found footage» (material encontrado), la misma que convirtiera en éxitos títulos como la saga de terror Paranormal Activity.
Cordero, conocido por títulos como Rabia (2009), retomó de esta forma la ciencia ficción, una pasión de su adolescencia gracias a novelas de Isaac Asimov, Ray Bradbury o Arthur C. Clarke.
Los actores Sharlto Copley («Distrito 9»), Michael Nyqvist («Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres») y Embeth Davidtz («La lista de Schindler») forman parte del elenco de la cinta.

El largometraje de ciencia ficción Europa Report, fue premiado en el Festival de Trieste Science+Fiction, Italia. Recibió el premio Asteroide a la Mejor película.

Biografía

Sebastián Cordero nació en Quito, Ecuador, en 1972.
Se interesó por primera vez en el cine al ver Los cazadores del arca perdida cuando tenía 9 años.
A los 18 años empezó sus estudios de cine y guión en la University of Southern California. Inmediatamente después de su graduación regresó al Ecuador con la idea de hacer cine en un país que prácticamente carece de esta industria.

Sebastián Cordero

Trayectoria

Su primera película, Ratas, ratones, rateros (1999), lo llevó al Festival Internacional de Cine de Venecia, apareciendo después en festivales como el de Toronto, San Sebastián y en el de Cine Independiente de Buenos Aires.

Escena de Ratas, ratones y rateros
Escena de Ratas, ratones y rateros

Siendo reconocido con premios y honores en festivales como el de Huelva y el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
Su segundo largometraje, Crónicas, fue reconocido con el Sundance/NHK International Filmmakers Award, y en el año 2004 apareció por primera vez en el Festival de Cannes en la sección Una Cierta Mirada, y fue nominado al Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Sundance.

Afiche de la película Pescador
Afiche de la película Pescador

En el año 2010 vuelve a Ecuador para filmar la película Pescador, basada en la crónica Confidencias de un pescador de coca, de Juan Fernando Andrade, con quien escribió el guión.
Su estreno mundial fue en septiembre del 2011 en el marco del Festival de cine de San Sebastián, en España, donde Cordero ya ha presentado anteriormente la mayoría de sus filmes.

 


Compartir