Saltar al contenido
TiempoLibre

Guardarraya te seduce con la magia de una diabla en su nuevo promocional

Compartir

Guardarraya te seduce con la magia de una diabla en su nuevo promocional

¡Déjate envolver por la magia de La Diabla! Guardarraya narra la historia de una mujer que ama en diferentes mundos, que se transforma en el día y en la noche que muere y resucita para volver a amar.

TIEMPO LIBRE compartió una amena tarde con Álvaro Bermeo y Andrés Caicedo, integrantes de Guardarraya, quienes revelaron los detalles de su nueva producción y de su vida.

En La Diabla, Guardarraya propone una rítmica pop, donde se puede encontrar la sonoridad típica de la banda.

Con guitarras acústicas, coros bien trabajados y enriquecida por elementos contemporáneos de secuenciadores y sintetizadores, elementos nuevos que incluyeron el disco Me Fui a Volver.

El video de La Diabla fue producido por:

  • el Colectivo Urband,
  • bajo la dirección de Tomás Nieto, quien produjo antes el clip Lero Lero.

Nieto ubicó esta historia escenarios de Quito en donde Paulina Obrist, modelo y actriz guayaquileña, y Karen Montero, reconocida
bailarina y actriz lojana, protagonizan esta historia.

GUARDARRAYA ME FUI A VOLVER SU NUEVO DISCO

Me Fui a Volver es el cuarto disco de estudio de la banda. La Diabla es su tercer promocional.

Fue compuesto en un período de más de 5 años.

Fue grabado entre 2016 y 2017 en medio de las montañas de Cayambe y Quito, durante un proceso extenso donde:

  • Álvaro Bermeo,
  • Mateo Crespo,
  • Jason De la Vega,
  • Felipe Andino,
  • Andrés Caicedo
  • y Franco Aguirre se involucraron plenamente, alcanzando, en conjunto una sonoridad equilibrada, conservando la acústica que los caracteriza y añadiendo un formato moderno de nuevos elementos que refresca su propuesta.

Jason De La Vega asumió el rol de productor musical de Me Fui a Volver.

El disco fue mezclado por Manuel Calderón en Sonic Ranch Estudios en Texas, EE.UU.

Regresó a Ecuador para ser masterizado por Juan Pablo Rivas, para quien este material discográfico le resulta refrescante por la madurez musical que presenta Guardarraya.

Los 13 temas que conforman el disco están disponibles en 61 plataformas digitales.

Su formato físico, trae un bonus track y además una experiencia dinámica visual realizada por la banda junto a La Suerte y David Sur.

«El tema escondido es para darle un regalo a la gente», dice Álvaro.

MODELOS MEJOR CALIFICADOS

GUARDARRAYA Y SUS 18 AÑOS EN LA MÚSICA

El combinar la vida personal con la del grupo en muchas ocasiones ha sido difícil.

«Envejecer es complicado. A los 20 todos son:

  • locos,
  • tienen arete,
  • tatuaje,
  • pelo largo, pero conforme pasa el tiempo van apareciendo los hijos, esposas, trabajo y sortear eso a veces ha sido complicado y con razón», indica Álvaro.

En algunos conciertos la banda no ha podido contar con todos sus integrantes por cuestiones familiares y les ha tocado buscar otros músicos.

Según los integrantes de la banda lo mejor de sus 18 años ha sido el viajar.

«Viajar, llegar a ciudades que no conocíamos y ver a la gente que se identifica con nuestra música y como no somos una banda que ha venido del mainstream.

Ahora como que ya nos empiezan a identificar fácilmente, físicamente hablando, antes nos pasaban cosas que me encantaban, gente que se acercaba y decía qué chévere Guardarraya y no sabían que era el cantante.

Eso quiere decir que en nuestro caso lo que trascendió es la música, no una imagen como generalmente parece en otra perspectiva», agrega.

Además lo mejor de sus 18 años es el tocar su música en diferentes escenarios, «es el mayor logro y orgullo que tenemos».

ÁLVARO Y ANDRÉS, INTEGRANTES DE GUARDARRAYA, SE CONFIESAN

Admiradores de Guardarraya estuvieron presentes durante la charla, en la que a más de escuchar sus confesiones, aprovecharon para fotografiarse con ellos.

¿Qué les gusta hacer en su Tiempo Libre?

Álvaro: Toco la guitara y escribo no tienen formato literario, son cosas que escribo que luego sirven para hacer canciones.

Ahora estoy obsesionado con la Segunda Guerra Mundial paso viendo documentales.

Me llama la atención full por mi carrera, por ver ese conflicto, como se desata, sus orígenes, los personajes que llevaron a esa matanza.

Todas las coyunturas que hicieron que en algún punto los aliados puedan vencer al grupo del eje y obviamente hay un montón de cosas que entiendes de lo que pasa actualmente.

Andrés: Veo televisión, cine, eso es uno de mis tiempos libres favoritos, veo una película diaria.

¿Cuál es la circunstancia que cambió sus vidas?

Álvaro: La música cambió mi vida.

Siempre supe que tenía una atracción especial por la música, pero no es que tuve la pretensión desde niño «quiero ser cantante».

Mas bien lo veía como una suerte de otros.

Pensé como toda «persona» ir al colegio, universidad, estudiar ingeniería, arquitectura, administración, luego casarte y morirte y el punto más excitante es tener amante (risas).

Por suerte no ha sido así mi vida, se ha ido por otros lados, me parece una forma de morirse en vida tener ese estilo de vivir.

La música me llevó por otros lados y ahorita doy entrevistas.

Andrés: Tendría que ser igual, algo como mi carrera entre la música y la cocina, la batería.

Ser artista es una oportunidad, como dice el Álvaro, creo nunca hubiera podido, estoy seguro es más, intenté unos 8 meses y casi me muero, el darme cuenta que no puedo trabajar de 08:00 a 17:00 y que mi tiempo no ha sido mío, esa es una circunstacia que me cambio y ha marcado mi vida.

A partir de ahí me di cuenta de eso, todo cambio y dije la vida es tan corta que no puedo darle mi vida, mi tiempo a alguien más y en eso la música me ayudó, estoy aquí pese a que hay un trabajo, estoy dando una entrevista y ya nos ganamos una platita.

¿Qué cambiarían de sus vidas?

Andrés: De mi vida cambiaría talvez el hecho de dejar pasar mucho tiempo en algunas cosas, eso cambiaría, tal vez darme cuenta más rápido de las cosas.

Pero no cambiaría mucho de verdad, ¡sí me gusta mi vida!.

Álvaro: Me gustaría dedicarme  24 horas a la música, eso me gustaría cambiar.

Quisiera salir del trabajo, que ya estoy 8 años, y dedicarme solo a la música.

¿Creen en la reencarnación?

Álvaro: No soy creyente ni no creyente.

Me resulta un poco decepcionante pensar que te mueres, te haces polvo y listo.

Es igual que a mi me decepcionaría mucho, capaz porque soy un romántico, que todo sea producto del azar o sea que no haya un sentido profundo del universo y que solo sea evolución.

En el otro caso igual, a veces le veo a mi perra Lola, que tanto le quiero, y me resulta casi que evidente que esa man ya existió, o sea tuvo otras formas de vida, no sé si necesariamente como ser humano.

Andrés: No realmente.

Creo que la vida transmuta a otra cosa, pero no la reencarnación como un regreso de la vida, no creo en eso que es la vida y que todos somos parte y todo esto es un cosmo, y yo soy un cosmo, tú eres otro cosmo, en eso sí creo, en la transmutación de la vida.

PRODUCTOS MÁS VENDIDOS

ASPECTOS PERSONALES DE LOS INTEGRANTES DE GUARDARRAYA
¿Les gustan los animales?

Andrés: Muchísimo, tengo 2 gatos: Pelusa y Capulí.

Todos los días tengo una anécdota, la más especial es que duermen conmigo y parecen mis hijos.

Álvaro: Sí amo a los animales, no a todos.

Tengo 2 perros y una gata: Lola, Spencer y Matilde.

Como anécdota pensé que la gata se había ido, le compré una caja, la comida, pero desapareció.

Pasó como 3 semanas y dije «ya se fue», le quité la comida, la caja y curiosamente no se había ido estaba escondida y no sé cómo sobrevivió.

La forma que me enteré que estaba fue un poquito surrealista y asquerosa.

Un día me levanté al lavabo de manos vi desechos y dije: «yo no fui» (risas) los perros creo que tampoco y dije: «la gata está acá» y le empecé a buscar  hasta que apareció.

¿Han participado en algún evento a favor de los animales?

Álvaro: Estuvimos en un concierto en donde se pedía comida para perro y también en algún momento se hizo una canción dedicada a los tiburones en relación a la tragedia que viven por los barcos orientales que vienen a cortarles las aletas y les dejan botados.

¿Cómo les conquistan?

Álvaro: Por el momento primero siendo mujeres, no sé capaz más viejo cambie de opinión (risas)

De ahí no tengo una fórmula o chica ideal o sea me pueden seducir de muchas formas.

Me puede seducir una chica que:

  • cante hermoso,
  • una chica inteligente,
  • una guapa o sea hay muchas formas no soy muy difícil de seducir porque soy bien fanático del sexo casual (risas).

Andrés: Ahora me estoy dando cuenta que es con la ternura, cero diva, más bien es una cosa muy natural eso me cautiva mucho en las mujeres y obviamente:

  • la belleza,
  • sencillez,
  • inteligencia son cualidades que seducen más allá que cualquier otra cosa física.

Pero también importa obviamente la parte física, es lo primero que uno se fija, ya después de eso vienen las otras cualidades que tenga la persona.

¿Qué hacen para cambiar el mundo?

Andrés: Toco la batería y cocino.

En realidad esa es mi forma de cambiar el mundo, no lo he pensado nunca, creo que es un poco ambicioso decir quiero cambiar el mundo.

Ojalá el mundo cambie en el sentido social que no haya tanta injusticia, racismo, clasismo.

En ese sentido sí trabajo todos los días con la gente tratando de influenciar lo  que más puedo.

Que se acaben:

  • las mentiras humanas,
  • las superioridades por un apellido, billete o color de ojos, eso me parece una bajeza terrible.

Entonces trato todos los días de hablar con las personas de mi alrededor de no caer en eso.

De levantar a Ecuador como ecuatorianos no como un sueño ficticio sino como la verdad que somos un país increíble de gente increíble.

Álvaro: Yo no sé si estoy tratando de cambiar el mundo.

Sin lugar a dudas mi trinchera política es mi banda y lo único que aspiro es que cuando me muera la gente sienta un poquito más de orgullo de ser ecuatoriano, ese es un sueño.


Compartir