
José Antonio Romero un bailarín que aprecia las cosas simples de la vida

José Antonio Romero, quien ha triunfado en el baile deportivo de Europa, reveló varios aspectos de su vida a Tiempo Libre.
CONFESIONES DEL BAILARÍN CUENCANO JOSÉ ANTONIO ROMERO

El bailarín cuencano José Antonio Romero, en una entretenida entrevista manifestó que más allá de las satisfacciones que le deja el baile, le gusta apreciar las cosas simples de la vida.
¿Qué haces en tu Tiempo Libre?
Mi tiempo libre es magnífico, es donde puedo disfrutar de los maravillosos amigos que tengo y pasar gratos momentos compartiendo en familia.
¿Te gustan los animales?
Me encantan los animales. De hecho en casa tengo dos perros, Sheiky que es de raza shitsu y lo tengo ya 9 años y Lucky, un Yorkshire terrier que es el bebé de la casa, tiene apenas 3 años.
Son mi compañía en todo momento y alegran mi mundo con el cariño constante que me dan.
¿Qué es lo que más te gusta de ser bailarín?
Me encanta el universo infinito de emociones que el baile constituye, la forma en la que un solo movimiento puede expresar un gran sentimiento mediante la conexión espiritual que se tiene con cada instrumento de la música, el alma y la pasión que se debe poner para poder transmitir una emoción y que tu público la sienta de la misma manera que tu la estas sintiendo.
Es en ese preciso momento que te sientes más vivo que nunca ejecutando una coreografía llena de amor y pasión hacia lo que haces, el baile.
¿Si no fueras bailarín que otra labor realizarías?
Si no fuese bailarín hubiese optado por otra rama del campo artístico como lo hice en mi infancia tales como el teatro o la música puesto que mi vida para nada me la imagino sin la musa del arte inspirándome cada día a trabajar duro para ser el mejor en lo que hago.
¿Qué haz ganado por ser una persona pública?
He ganado la oportunidad de transmitir un gran mensaje hacia muchos bailarines a nivel nacional e internacional, el hecho de demostrarles que el baile también está hecho para hombres, y que se necesita ser bien hombres para luchar contra toda una sociedad y romper el tabú y la antigua creencia que antes regía el comportamiento de nuestra cultura.
Me hace extremadamente feliz el hecho de saber que la época ha cambiado y que la gente se ha culturizado para asistir a nuestros grandes eventos en los que un varón que baila excelentemente bien es muy cotizado por todo el público y totalmente aclamado por toda la audiencia.
¿Que refrán aplicas en tu vida?
“Bailar no es un movimiento…es pasión y sentimiento”.
Porque en una pista o en un escenario la parte más importante es lo que se transmite hacia el público que ha asistido a admirar todo tu talento y tu potencial y ellos se merecen tener esa cálida sensación que como bailarín tienes al momento de bailar.
¿Cuál es la película que te ha impactado?
Peter Pan, es una película teóricamente llena de fantasía, sin embargo todos en nuestra vida tenemos una fantasía por cumplir y que la dejamos a un lado porque la creemos inalcanzable al igual que volar.
Conforme va transcurriendo este entretenido largometraje, los personajes nos demuestran que el único truco para volar es creer que podemos hacerlo y si ellos se permitían dudar de que pueden hacerlo simplemente caían al suelo de una manera brutal.
Nosotros muchas veces hemos caído de una manera brutal y hemos intentado culpar a circunstancias externas para justificar el hecho de que el error se encuentra en nuestro interior.
El momento que yo comencé a creer en mi mismo, fue el momento que despunté en mi carrera.
Actualmente soy uno de los pocos bailarines latinoamericanos que ha triunfado en Baile Deportivo en Europa que es la mata de la disciplina a nivel mundial, pues esto me demostró que hasta las más ambiciosas fantasías se pueden hacer realidad simplemente si crees en ellas.
De lo países que haz recorrido ¿cuál es el que más te gusta?
Causó un gran impacto en mi vida Taiwán, la vibración de energía positiva que corre por tu cuerpo en ese país es indescriptible ya que en cada rincón se respira paz y tranquilidad.
Cada uno de sus templos te permite tener una magnífica conexión espiritual, sumergiéndote en un mundo mágico y lleno de energía positiva.
Desde aquella visita aprendí a apreciar las cosas simples de la vida como un maravilloso atardecer o el cantar de un pájaro, porque en el fondo sabes que esa cosita tan simple es algo que está transmitiendo mucha luz hacia a ti.
Los cinco minutos más felices de tu vida
El momento que el presentador de la competición dijo: » Los campeones del Open de la Federación Mundial de Baile Deportivo son los cuencanos José Antonio Romero y Verónica Padron».
Fue el momento en el que realmente la vida me hizo abrir los ojos y me demostró que puedo ser excelente aquí y en cualquier parte del mundo, porque un campeón es aquel que trabaja intensamente, disfruta su torneo y celebra su victoria.