
El león Júpiter que se hizo conocido entre los amantes de los animales porque se besaba con su protectora Ana Julia Torres, está en graves condiciones.
Júpiter vivía en el refugio de Villa Lorena, norte de Cali.
Hace 3 años, las autoridades ambientales determinaron condiciones inadecuadas de vida en este lugar para 190 animales silvestres, entre ellos Júpiter.
El león fue llevado el 29 de marzo del año pasado al Zooparque Los Caimanes en Buenavista, Córdoba.
Pero, el pasado 20 de febrero, Ana Julia descubrió que el león Júpiter estaba flaco, sin ánimos y dejado a su suerte.
Por esta razón llamó al grupo de Fauna Silvestre del Dagma, cuyo veterinario Delio Orjuela fue quien recibió hace 20 años a Júpiter cuando nació por cesárea.
Al ser informado de esa situación, el director de la entidad, Carlos Eduardo Calderón, dispuso una revisión.
HISTORIA DEL LEÓN JÚPITER
Júpiter es hijo de una leona que llegó en un circo a Cali y que nació por cesárea practicada por Orjuela.
Según Torres la leona era maltratada en el circo.
Debido al mal estado en que se encuentra en la actualidad, Orjuela se encargó de hidratar y estabilizar a Júpiter. Su condición es de cuidado.
Júpiter tiene anemia, padece de los riñones y el hígado.
Torres expresó que la semana pasada fue a visitarlo porque sintió como el llamado de un hijo a una madre.
“Era un animal que corría a darme un abrazo y estaba casi muerto. No debieron quitármelo”, dijo Torres.
El concejal Terry Hurtado espera que sea repatriado en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana, y pueda sobrevivir.
En las redes Facebook y Twitter hay múltiples lamentos por el peligro de muerte en que se encuentra el león Júpiter.
LIBROS DE ANIMALES
JÚPITER MÁS CERCA DE CASA

El león Júpiter arribó el jueves a Cali, luego de ser trasladado por uniformados de la Fuerza Aérea Colombiana desde el Zooparque Los Caimanes de Buenavista, Córdoba.
Durante el traslado tuvo una observación constante y fue hidratado.
En Cali será atendido por un grupo de médicos veterinarios del hogar de paso del Municipio, de la Fundación Zoológico de Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC.
La Fiscalía iniciará una investigación penal para «determinar si existe posible delito que atente contra la vida e integridad física del león».
FUENTE: El Tiempo y El País.