Saltar al contenido
TiempoLibre

Luis Rueda en Treinta Balas Tour desempolva hits ¡rock directo a la vena!

Compartir

Luis Rueda en Treinta Balas Tour desempolva hits ¡rock directo a la vena!

¡Rock directo a la vena! Es lo que presenta Luis Rueda en Treinta Balas Tour, un viaje musical por el que desempolva temas que compuso desde antes de conformar La Trifulka, banda que catapultó su fama.

Una gira por sus 30 años de trayectoria artística es la que realiza Luis Rueda por todo el Ecuador.

Su siguiente parada es el 17 de noviembre en el Museo del Rock Ecuatoriano, en Quito.

El tiempo voló, empecé a los 15 años y de pronto es como ¡chim pum! en un abrir y cerrar de ojos paso el tiempo”, dice.

Desde su adolescencia tuvo claro el camino que deseaba seguir en su vida.

Recuerdo haber compuesto Mi Dulce Adicción y habla que mi camino iba a ser la música y que no me importaba que pase en mi futuro y es ¡como medio loco pensar! que un jovencito ya tenía todo claro o no evolucione”, menciona.

Durante su trayectoria grabó 10 discos. Viajó a Argentina, Uruguay, España, Perú y Colombia.

LUIS RUEDA TREINTA BALAS TOUR

Luis Rueda Treinta Balas Tour está dividido en 12 fechas, que terminará en diciembre.

Su aniversario en la música quiere celebrarlo con sus seguidores de las redes sociales.

Decidí celebrar los 30 años con este público que siempre está atento, que son lindas personas, que me reciben con mucho cariño y se vuelve un ritual sui generis, es como que se acaba ese concierto como una cápsula temporal y todos volvemos a la normalidad. Entonces me pareció lindísimo celebrarlo tocando y produje esta gira”, manifiesta.

LUIS RUEDA Y TREINTA BALAS (POR EL MISMO HUECO)

Además de realizar su gira, lanza en Spotify Treinta Balas (por el mismo hueco).

El disco es un compilado de 30 canciones elegidas por los Ruedanautas.

El tema de radios es como complejo. En estos 30 años saque un casete y murió; mi primer disco lo saque en vinil y murió; y todos los otros discos salieron en CD y ahora mismo el CD murió.

Acabo de subir, en contra de mi voluntad te lo digo, una lista de 30 canciones de 30 Balas Tour que es el álbum recopilatorio”, indica.

 MODELOS CON BUENA CALIFICACIÓN

LUIS RUEDA PROYECTOS 2019

El cantautor ecuatoriano seguirá imparable en el 2019.

Tiene previsto presentar un concierto con cuerdas en el Cementerio General de Guayaquil por su valor patrimonial.

Quiero llevar como el lado más formal, ni siquiera formol (risas), al lado más solemne, la música. Acercarme a tocar en vivo en un lugar que creo es el recordatorio más grande del significado de estar vivo, es una forma de celebrar la vida”, revela.

El próximo año se celebrarán 10 años del disco Caldo de Cultivo que contó con el tema La Mala Reputación.

Con él me fue súper bien y estoy con ganas de juntar a la banda que me acompaño para hacer la gira”, comenta.

El icono del disco fue una pata de gallina así que se efectuará merchandising alrededor de esa imagen.

Para grabar sus nuevos temas viajará a Rusia.

Su viaje será porque desea encontrar un ambiente poco confortable, en el sentido del idioma, “para que esa música esté salpicada de una cosa nueva”.

Además espera que su presentación del 17 de noviembre, sea un empujón para realizar una gira con Los Mala Junta.

CONFESIONES DE LUIS RUEDA TREINTA BALAS TOUR

Luis Rueda, el autor de los temas icónicos:

  • La mala reputación
  • o El pelo quinto, mostró sin tapujos su singular personalidad a TIEMPO LIBRE.

En un ambiente bohemio y con música de fondo, el artista habló desde temas cotidianos hasta la existencia de Dios.

¿Qué haces en tu Tiempo Libre?

De un tiempo para acá, aunque no parezca, estoy yendo al gimnasio.

Pero también amo dormir.

Tengo toda mi vida problemas de horarios.

Algo me entusiasma y me clavo ahí, cuando me di cuenta ya son las 05:00.

De hecho muchas veces, cuando me han preguntado a que te dedicas, yo digo duermo 8 horas.

Todo lo que hago es para poder dormir si no se puede de una sola, en 2 o 3 tandas.

Si bien ahora la tocada es la parte culminante del trabajo, producirla requiere muchas horas, entonces tengo un tablón en la computadora con cosas que tengo que hacer.

Pero estoy interesando en:

  • el tema de la genética
  • o leer, estuve tratando de entender los movimientos nuevos de Marx, Hegel.

Todo el tiempo estoy absorbiendo conocimientos.

Leyendo a Hegel nació la canción Houston.

Esta producción habla de los procesos químicos que se producen cuando creemos que estamos enamorados.

Creo que los artistas todo el tiempo son esponjas o licuadoras que generan nuevas fórmulas o recreación de lo que ya existe con una visión sesgada a otro lado y me encanta pensar que las canciones hablan del amor y lo que ocurre dentro de ti cuando cuando te enamoras.

PRODUCTOS MEJORES CALIFICADOS

LUIS RUEDA CANTANTE

¿Cambiarías algo de tu vida?

¡Muchísimas cosas!

Yo creo que la gente que dice no cambiaría nada, no vivió, porque de las decisiones que tomé se dieron más.

Me equivoque el 80% de veces que te llevan a otros lugares.

Me encantaría volver a vivir pero con todo el conocimiento.

Pero eso no va a pasar y lo más seguro es que en 20 años esté muerto con suerte y pienso vamos adelante.

Qué deseas hacer antes de que llegue tu hora

Seguro que música seguiré haciendo porque no es opcional, es inevitable, cuando la canción me llama estoy con la guitarra.

Tengo ganas de retirarme del mundo social, no quisiera vivir en Guayaquil.

Quisiera en El Moro y tratar de hacer una suerte de lugar autosustentable que tenga tiempo para seguir:

  • aprendiendo,
  • componiendo,
  • giras.

Pero el plan sería estar alejado de la vida social.

Me veo en esa vida un poco idílica:

  • sembrando mis cosas
  • con internet más rápido,
  • aire acondicionado, esas partes de la civilización no puedo dejar.
Cuál quisieras que fuera tu legado

Te lo juro que me “chinga un huevo” el legado, no me interesa para nada.

No tengo ningún tipo de pretensión sobre eso.

Vuelvo a la teoría de Unamo, si pudiera vivir más lo haría.

Sería demasiado arrogante de mi vida, más que viví una vida de gorrón estos 30 años haciendo música y disfrutando la vida, conociendo tanta gente e inmiscuyendo en la vida de tantas personas.

He hecho más de lo que yo he pensado, me voy del mundo dando un beso como el que mete el gol en la final del mundo.

Crees en la reencarnación

No, me suena a lo mismo, a tratar de encontrar la necesidad de perpetuarnos, no creo que es necesario.

A Borja le preguntaron qué piensa de Cien años de Soledad y él dijo yo creo que con 50 hubiera sido suficiente (risas) entonces creo que pensar en legado, ahí queda la música.

MÁS DETALLES DE LUIS RUEDA

¿Qué es lo mejor de tus 30 años de trayectoria?

El continuar y poder vivir de esto.

Todo el mundo dice que en Ecuador no se puede vivir de la música, depende a qué le llames vivir:

  • si quieres comprarte un súper carro eso quizá no,
  • pero vivir como cualquier persona que vive con un trabajo normal, con orden, esto puede ser un negocio.

Transparente, que es de un tipo que se enamora de su mejor amiga, es una canción que la compuse cuando era bastante joven y estaba pasando la situación, decidí no grabarla porque es un paso al agonismo.

Cuando fui a Buenos Aires a grabar el primer disco en una residencia universitaria donde yo viví un tiempo, una noche se me ocurrió tocar para mostrar a las chicas y fue un furor.

Después me invitaban al cuarto para que les toque la canción (risas).

Si bien no fue un promocional, caló tanto en tanta gente que hasta donde yo sé ha sido dedicado.

Estos 6 casos específicos han tenido hijos gracias a la canción, es una suerte de Frankenstein que está trayendo niños al mundo.

A través de esta canción me hace pensar que de una u otra manera termino dejando el mundo diferente de cómo lo encontré.

Y aunque creo en la intrascendencia de todo el paso del ser humano a través del tiempo, del universo creo que con lo que hacemos como:

  • artistas,
  • periodistas,
  • un negocio es como una linda forma de acercarte a tu trabajo pasión.

Que sea un paso por la vida, un puntito de diferencia, que del mismo modo que tememos a la muerte nos podamos perennizar en algunos actos que hayamos hecho.

Yo como decía Miguel de Unamo preferiría la inmortalidad de bulto presente.

Al final es eso, vivir de la música y entender a tiempo presente que este es el tiempo que existe dicho con convicción real.

A veces estamos añorando el pasado o pensando el futuro o diciendo cuando haga esto seré feliz, pero yo soy feliz este momento dando esta entrevista.

LUIS RUEDA Y LA RELIGION

Por qué no crees en Dios

Porque después de un sinnúmero de lecturas, mi primer encontronazo fue a los 17 años cuando comencé a leer a Nietzsche.

Y estas cosas que parecían lindas de ser un buen cristiano comienzan a perder como valor, como siendo un marco sin obra.

La iglesia a lo largo de la historia de la humanidad ha tenido su trascendencia y nos ha enseñado a la sociedad a un solo credo, que no comparto.

Luego leyendo cosas más profundas:

  • no existen evidencias de un Jesucristo histórico,
  • no está en otro lugar que los evangelios,
  • encuentras que ciertas cosas que están en la Biblia están sacadas de libros egipcios.

Me parece que al final de la lógica humana ha sido una gran respuesta que nos dimos los humanos a los temas más difíciles.

Porque la real cagada del ser humano es que sabe a diferencia de los animales que se va a morir y talvez esa es la expulsión del paraíso.

Y a partir del me voy a morir tengo que:

  • encontrar una solución,
  • esto no puede ser todo,
  • tengo conciencia de estar aquí y ahora como va a pasar que esa conciencia desaparezca un día y termino pensando que todo fue por allí y tuvieron que llenarlo de ritos.
Se tiene que creer en Dios ¿para ser bueno?

Yo no creo que el ser humano quiera ser bueno, necesita creer en Dios para ser eterno.

Para mi es la percepción para creer porque la búsqueda de la eternidad te pide que seas bueno, son como ideas poco anticuadas para el momento.

Pero por otra lado la no existencia del temor a Dios como que quita un norte.

Yo vivo sin Dios ni ley pero intento hacerme cargo de la responsabilidad que eso implica.

Sin la necesidad de buscar a Dios para ser bueno creo que este nivel de comprensión me hace una mejor persona y eso me gusta mucho.


Compartir