![](https://tiempolibre.ec/wp-content/uploads/2014/01/leo1-1024x682.jpg?x60137)
![El lobo de Wall Street](https://tiempolibre.ecwp-content/uploads/2014/01/wa.jpg)
Se estrena la controvertida El lobo de Wall Street
El Lobo de Wall Street, dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por un sublime Leonardo Dicaprio, arrasa la cartelera encabezando las listas el primer fin de semana de su estreno con una recaudación de 2,6 millones de euros. Esta adaptación de la novela autobiográfica de Jordan Belfort, un exbroker que vivió los excesos de Wall Street de los años noventa, es considerada hasta la fecha el mejor estreno del director en España y uno de los mejores de Leonardo Dicaprio. Además cuenta con cinco nominaciones a los Oscar, mientras que DiCaprio ha conseguido el Globo de Oro al mejor actor de comedia por este film.
Historia
Una historia tan depravada como realista que muestra de un modo casi caricaturesco los excesos y desmanes del sector financiero y de la banca durante la década de los noventa. Un joven e ingenuo Jordan Belfort llega a la gran manzana con la intención de ganar dinero en bolsa formando parte de una gran compañía, sin embargo el famoso Lunes Negro (19 de octubre de 1987) le obligará a iniciarse en solitario por el mundo de Wall Street, donde en base a engaños y a embaucar a sus clientes consigue alzarse de la nada para convertirse en una de las compañías más ricas del momento. Belfort es un personaje complejo lleno de matices que se van diluyendo hasta quedar ocultos por una capa de drogas y billetes en la que al final sólo importa el dinero.
Censura
Los excesos de El lobo de Wall Street desataron la ira de los censores de varios países asiáticos, al límite de prohibir su exhibición. Malasia y Nepal prohibieron completamente su exhibición pública a pesar de que el primer ministro Malayo es padrino de Riza Aziz, el director general de una de las productoras de la película, Red Granite. En la India, el filme se estrenó con tres secuencias censuradas: la orgía gay del mayordomo de Jordan Belfort, la escena en la que el personaje de Jonah Hill se masturba en público, y una de las primeras imágenes del film, en la que el protagonista aspira cocaína con una pajita de una prostituta. Además, la frase “todas las monjas son lesbianas” se eliminó del montaje en respuesta a la normativa que en la India protege el respeto a todas las religiones; en Singapur, recibió una calificación que impide el acceso a menores de 21 años. En los Emiratos árabes, la versión estrenada registra casi una hora menos de duración y el gobierno emitió un comunicado explicando que los cortes fueron realizados por la distribuidora regional y no por los censores oficiales. En Líbano, la presión de los espectadores impidió que la distribuidora diera marcha atrás en sus planes iniciales y estrenara la versión del cineasta casi íntegra, con un solo corte, el de la escena de la orgía gay.