Organizaciones buscan detener barbarie en Yulin
El Festival del Solsticio de verano de Yulin, China, es el mayor del mundo dedicado a comer carne de perro, comenzará el domingo 21 de junio.
Por dicho motivo varias organizaciones pro derechos de los animales en el extranjero se han movilizado para intentar detener un festejo que, aseguran, implica la muerte de cerca de 10.000 perros y gatos, muchas veces en condiciones enormemente crueles.
Una cuenta en Facebook llamada Stop Yulin Dog and Cat Meat Festival 2015, acumula ya más de 61.000 “me gusta”, y la etiqueta #stopYulin2015 en Twitter recibe nuevas entradas cada segundo.
Una petición en Change.org dirigida al presidente chino, Xi Jinping, y promovida desde Canadá acumula ya más de 2,5 millones de firmas; otra similar, lanzada por el grupo estadounidense DuoDuo y dirigida al “gobernador de la ciudad de Yulin, señor Chen Wu”, ronda el medio millón. La organización Humane International, que el año pasado organizó una investigación sobre el sacrificio de los animales para el festival, también ha lanzado en su página web una recogida de firmas.
FAMOSOS CONTRA BARBARIE EN YULIN
Esta situación que se produce anualmente en Yulin afecta a los amantes de los perros también ha tocado el corazón de algunos famosos.
Uno de ellos es el actor y comediante Ricky Gervais, quien dijo, “Mis amigos de la Sociedad Humana Internacional están trabajando sin cansancio para terminar este cruel comercio en toda Asia, y ellos necesitan tu ayuda desesperadamente”, explicó en un comunicado. “He visto las imágenes que la HSI capturó en video, y me rompe el corazón. Nunca olvidaré la mirada de desconcierto y miedo en los rostros de estos pobres animales, los perros y gatos esperan por un horrible destino. Ningún animal merece ser tratado así”.
Por su parte, el actor Ian Somerhalder, quien ha demostrado su amor por los perros en algunas ocasiones, tomó su cuenta de Instagram para pedir a sus seguidores que se unan a esta lucha.
La actriz Pamela Anderson también formó parte de esta campaña escribiendo en su Twitter la etiqueta #StopYuLin2015.
Así que si usted está en contra de esta práctica que se celebra en Yulin, puede hacer eco de su repudio firmando o uniéndose a cualquiera de las iniciativas para ver si se puede ayudar a aquellos seres inocentes.
FUENTES: El País y Noticias 24