Saltar al contenido
TiempoLibre

Rayos ultravioleta ¿cómo protegerse? para evitar el envejecimiento y cuidar tu salud

Compartir

Rayos ultravioleta ¿cómo protegerse? para evitar el envejecimiento y cuidar tu salud

Alejandro Llorenti, gerente de publicidad de Laboratorios Bassa, durante su encuentro con TIEMPO LIBRE.

Si vas a pasar tiempo al aire libre ¡no te olvides de llevar gafas, sombrero y bloqueador solar! para protegerte de los rayos ultravioleta y así evitar el envejecimiento prematuro y cuidar tu salud.

RAYOS ULTRAVIOLETA ECUADOR 2018

Por su ubicación geográfica, Ecuador es uno de los países con mayor exposición de rayos UV, habiendo alcanzado en estos últimos años, niveles de radiación por encima de lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera extrema.

Es decir, niveles sobre 11 puntos, radiación de tipo extremadamente alta.

Si bien la luz solar brinda energía y vitamina D al cuerpo, también le proporciona radiación ultravioleta (los rayos UV), la misma que es absorbida por la piel provocando:

  • en el menor de los casos arrugas
  • y en el peor, cáncer de piel.

TIPOS DE RADIACIÓN SOLAR

Los tipos de radiación son tres: UVB, UVA e Infrarrojos.

• UVB, solo llegan a la epidermis (capa más superficial de la piel) y son los principales causantes de las quemaduras y cáncer de piel.

Son filtrados en parte por la capa de ozono.

• UVA, atraviesan la epidermis y llegan hasta la dermis (capa más profunda de la piel), produciendo el bronceado y el envejecimiento prematuro.

• Infrarrojos, emiten la radiación en forma de calor. Producen sobre la piel la sensación térmica.

Los rayos ultravioletas aumentan un 4% por cada 300 metros en altitud.

El 60% de los rayos UV se reciben entre las 10:00 y 16:00.

En días nublados, los rayos atraviesan las nubes y se reflejan en el agua, césped, arena o nieve.

MODELOS DE GAFAS

TIPOS DE FILTROS SOLARES

Los filtros solares son dos:

Físicos y Químicos, ambos actúan minimizando el impacto de los rayos solares sobre la piel pero de forma distinta.

Los filtros solares son las sustancias que hacen que una crema se convierta en protector solar, sea facial o corporal con ingredientes cuya propiedad es defender, como un escudo, a la piel del efecto nocivo del sol.

Los filtros físicos son las pantallas solares, que reflejan totalmente la radiación solar impidiendo que esta penetre en la piel y produzca enrojecimiento y quemaduras.

Mientras que los filtros químicos son los bloqueadores solares que actúan absorbiendo la radiación solar y transformándola en otro tipo de energía que no resulte nociva para la piel, dando lugar a los factores de protección solar (FPS).

CÓMO PROTEGERSE DE LOS RAYOS UV

Para protegerse es necesario utilizar:

  • bloqueador solar
  • ropa con protección UV
  • gafas
  • sombreros.
POR QUÉ USAR BLOQUEADOR SOLAR

El uso de protector solar ayuda a tu salud de varias maneras:

  • te protege de las radiaciones del sol,
  • reduce el riesgo de padecer cáncer de piel,
  • el envejecimiento y quemaduras solares.

El mejor producto para que la piel no reciba los daños y permanezca joven más tiempo, son los protectores y bloqueadores solares.

Debido a la importancia que tiene el usar bloqueador solar cada 2 o 3 horas, Bassa, industria de belleza y salud, lanza la marca Bassa Velvet Sunscreen.

“Es una tecnología avanzada que se ha desarrollado para tratar aquellas pieles que han sufrido estrés causado por los rayos UV, actuando como una capa protectora a base de siliconas, y como segunda piel brindando doble protección contra los rayos UV, mejorando así la apariencia y elasticidad de la piel”, dijo Alejandro Llorenti, gerente de publicidad de Laboratorios Bassa.

Una de las novedades de este producto es que en su formulación contiene Celligent, que es un ingrediente activo para la protección activa de células y ADN.

El complejo de ingrediente activo se ha desarrollado especialmente para tratar la piel con estrés UV.

Neutraliza los radicales libres que dañan las células de la piel, previniendo de esta manera la ocurrencia de daño UV.

MODELOS MÁS VENDIDOS

BASSA VELVET SUNSCREEN PARA PROTEGER DE LOS RAYOS ULTRAVIOLETA

Bassa Velvet Sunscreen también brinda el efecto de una segunda piel:

  • no tiene brillo
  • no es grasoso
  • aumenta la elasticidad y firmeza en la piel y permite que respire sin taponar los poros.

La presentación de este bloqueador es en gel transparente y en color piel. También viene en spray para el cuerpo.

Tiene un factor de protección solar de 50.

“El de 50 es el más recomendado. Protege el 98 o 99 % de los rayos ultravioleta. En el de 100 no hay protección significativa, pero por su contraparte utiliza más químicos”, agrega.

Su fórmula es anhidra. Al no tener agua mejora la protección contra esta y el sudor, es decir el protector no se correrá.

Es un producto ideal para las mujeres que trabajan.

“Para las mujeres que trabajan, entre dormir media hora más o ponerme bloqueador solar, creo que la gente prefiere dormir.

El bloqueador se absorbe rápidamente y te da esa facilidad de maquillarte inmediatamente y salir lista a tu jornada laboral”, manifiesta el vocero a TIEMPO LIBRE.

La presentación en gel no tiene fragancia porque algunas personas son intolerantes.

Está libre de parabenos que son conservantes de la formulación.

“Son 2, los que dentro de investigaciones, que a largo plazo pueden tener efectos nocivos para la piel.

Estos están prohibidos por la FDA (Food and Drug Administration) en EE.UU. Hemos removido de casi todas nuestras fórmulas para hacerlo como la gente lo quiere”, indica Llorenti.

Por otra parte, su dispensador cuenta con tecnología airless que logra el máximo aprovechamiento del producto.

¿Te pareció útil este contenido? comparte para que más personas conozcan la importancia de cuidarse de los rayos ultravioleta.


Compartir