¿Sigues a la dinastía Aymara? Echa un vistazo a las confesiones de Marlon Julián Aymara
Marlon Julián Aymara, hijo de Azucena, es otro de los exponentes de esta dinastía que lleva la música popular fuera de las fronteras ecuatorianas.
El último tema que se suma a su discografía es su producción inédita Tu Traición.
“Es a ritmo de paseíto. Es una historia de la vida real que a menudo nos ha pasado cuando nos enteramos que sufrimos una traición”, dijo a TIEMPO LIBRE.
Además los covers del tema peruano Cuerpo de Sirena y del ecuatoriano Chiquichay.
El video de A los Bosques también es otra de sus propuestas musicales.
CONFESIONES DE MARLON JULIÁN AYMARA
¿Bailaste alguno de los temas de Marlon Julián?
Ahora conoce un poco más al intérprete de música popular que se confiesa con TIEMPO LIBRE.
¿Qué haces en tu Tiempo Libre?
La mayoría de tiempo que dispongo lo aprovecho para estar en el gimnasio en buena forma y creciendo.
De alguna manera desestresándome y desquitando los problemas, las decepciones a veces.
Soy de las personas que va 5 horas al gimnasio, 2 horas diarias de gym, no solo para beneficio propio sino para entregar al público lo mejor de mi imagen.
Para que se sientan orgullosos de los artistas ecuatorianos que los representamos con la música popular.
Si no hubieras sido músico, ¿qué actividad realizarías?
Cuando era niño tenía 2 sueños: uno de ellos era ser artista, y si no lo lograba, iba a ser futbolista.
Tuve la oportunidad de destacar en esas 2 actividades en el transcurso de mi niñez y adolescencia.
Y dando gracias ¡soy feliz! con lo que puedo hacer porque se cumplió mi sueño de ser un músico.
Pero hubiera sido futbolista también porque destacaba de una manera bastante llamativa en lo que es el deporte.
Si pudieras cambiar algo de tu vida ¿qué sería?
Soy una persona de esas que siempre lo dice sin miedo: me siento feliz de cómo vivo, de cómo soy, de lo que hago.
Creo que solo pediría un poco más de apertura de los medios para dar a conocer mi trabajo.
Siempre es bastante difícil cuando inicias darte a conocer o que te abran las puertas de algún medio.
Básicamente eso sería, un poco más de apoyo a los talentos.
Que nos ayuden a difundir un poco más nuestro trabajo porque somos artistas que sí le damos la importancia merecida al género.
Escribimos canciones, siempre estamos creando.
Y pues sí, nos gustaría tener ese apoyo más fuerte de todos los medios de comunicación, tal cual lo hacen, con los géneros internacionales, que es por ese mismo motivo que en nuestro país prefieren la música de afuera.
¿Qué haces cuando te encuentras con personas tóxicas?
Sabes que soy una persona muy tolerante.
Yo recuerdo los inicios de mi niñez, con un poco de ¿qué se podría decir? de falta de economía porque mi madre estaba iniciando, dando sus primeros pasos en la música.
Entonces cuando conoces las 2 caras de la moneda como que aprendes a ser tolerante ante los demás.
No soy de esas personas que piensa que si me junto con un alcohólico me voy a hacer igual.
O si algún drogadicto lo conozco va a influenciar en mí.
De igual manera con las tendencias sexuales, religiosas soy muy respetuoso.
Pero creo que todo esto me ha dado la madurez de haber crecido en una familia distinta al resto.
Soy uno de esos niños que se quedaba solo en casa, que iba solo a clases, que tenía que vérmelas por mí mismo porque siempre mi madre estaba de viaje tratando de buscarse la vida para nosotros.
Entonces como que son cosas que te enseñan a madurar más pronto.
Y no hay poder absoluto que te influya o que te motive a hacer algo distinto.
Sino que tienes los pies bien puestos en la tierra, sabes lo que quieres en la vida.
Pero el hecho de que tú tal vez no tomes un trago no quiere decir que el licor sea malo o de igual manera con respecto a las drogas, las religiones, las filosofías, la sexualidad, soy muy tolerante ante todas las situaciones.
Hay algo muy importante que me enseñaron desde muy pequeño y es que para juzgar a alguien primero hay que verse en los pies de esa persona y sentirse como le gustaría que a uno que le traten si fuera así.
Por eso yo tengo bastante respeto a todo el mundo siempre y cuando el respeto exista.
Yo no tengo inconveniente de tener una relación de amistad, porque respeto la vida de cada uno.
MARLON JULIÁN AYMARA OTRO INTEGRANTE DE LA DINASTÍA AYMARA
¿Qué tal es crecer en una familia de músicos?
Pienso que el hecho de venir de una familia de artistas me hace distinto al resto de artistas que tal vez tengan mi edad o una trayectoria similar a la mía.
Porque básicamente desde que tengo uso de razón estoy inmiscuido en la música.
Desde los 8 años estoy pisando escenarios, preparándome para en algún momento dar el salto definitivo.
Y dando gracias aproximadamente hace 5 años hice de la música una profesión y desde ahí ha ¡sido todo cuesta arriba!.
Me siento orgulloso de lo que he venido haciendo en cada uno de mis trabajos.
He tenido la posibilidad de crecer muy rápido en la música.
He realizado más de 500 shows en vivo.
A lo largo de estos 5 años he tenido giras internacionales a España, Francia, Italia , Bélgica, Londres y Colombia con la particularidad de que se canta al público colombiano.
De alguna forma estoy internacionalizando la música ecuatoriana.
Porque al ir a otro país y que gente de otro país vaya a tus conciertos quiere decir que estás haciendo algo bueno para la música.
Estás abriendo camino para el resto de artistas.
¿En algún momento consideraste tirar la toalla?
En más de una ocasión he intentado tirar la toalla.
Como te comentaba anteriormente, he sentido la falta de apoyo de difundir nuestro trabajo por parte de los medios de comunicación.
Siempre hemos crecido, creo todos los ecuatorianos en ese ambiente de que primero valoramos más lo de afuera, las canciones de afuera, los artistas de afuera.
Y no solo pasa en la música sino en todas las profesiones.
Si hay un médico de afuera, si hay un actor de afuera se lo valora mucho más que lo que hacemos acá.
Entonces creo que esa mentalidad tendríamos que cambiar todos porque tendríamos que crecer en armonía.
Tendríamos que dar la oportunidad a nuestros paisanos de mostrar nuestros trabajos.
Pero igual hay un compromiso para quienes somos ecuatorianos para dejar la mediocridad y pues hacer nuestro trabajo al 100%.
Soy de esos artistas que se ha dado un lugar en la industria, que se ha dado a conocer en las tablas, como se dice morochamente.
Porque en cada show que doy tengo el apoyo absoluto de la gente y se va regando la voz.
Y a la siguiente semana o mes estoy en un lugar cercano con gente que me vio y le gusto mi trabajo.
Mi crecimiento ha sido de esa manera, golpeando puertas de mostrarme en las tarimas.
Más que ser tal vez el artista más sonado o con el éxito más movido en la radio.
Sino viceversa he ido creando mi trayectoria a través de mi show, de mi versatilidad en la música.
Es algo de lo que me siento orgulloso.