Saltar al contenido
TiempoLibre

Trucos de belleza para la playa que te harán lucir ¡espectacular!

Compartir

Si la costa es tu próxima parada, disfruta del sol, la arena y el mar con estos prácticos trucos de belleza para la playa que te harán lucir espectacular.

¿Quieres disfrutar tus vacaciones sin descuidar tu imagen?

En TIEMPO LIBRE tienes unos útiles trucos de belleza para la playa que te permitirán estar guapa.

Para que unas vacaciones resulten perfectas se debe pensar en ellas con antelación.

Hay que acostumbrar la piel poco a poco al sol, preparar el cabello, disimular las imperfecciones y habituar el cuerpo al ejercicio.

DESCUBRE MÁS EN

Cómo lograr deslumbrar con tus uñas para la playa sin dificultad

¿Cómo maquillarse para ir a la playa? Guía de belleza para las vacaciones

8 Tips para usar un traje de baño (luce divina estas vacaciones)

TRUCOS DE BELLEZA PARA LA PLAYA: CUIDADOS NECESARIOS

El sol puede ser peligroso, ya que es tan agradable sentir su calor y ver cómo la piel se va dorando, que es fácil olvidar las quemaduras que puede producir.

Sin embargo hay que conocer los trastornos que puede ocasionar:

La primera reacción de defensa contra las quemaduras del sol es el bronceado o formación de un pigmento oscuro en las capas profundas de la epidermis.

Otra reacción distinta de la piel para protegerse es la de hacerse más gruesa y oponer así a los rayos del sol una pantalla más opaca.

Como consecuencia se va curtiendo y se vuelve más rugosa, se cierran sus poros y los puntos negros quedan dentro.

Además, el sol absorbe el agua y las grasa de la piel, por lo que la deseca. Asimismo atrae a la superficie la sangre, congestiona y agrava los barros.

A todos estos males, hay que añadir otro más grave: el sol deseca las fibras elásticas del tejido del sostén y se forman las arrugas.

Por todas estas causas deben tomarse determinadas precauciones y emplearse unos productos solares de buena calidad, que serán la mejor ayuda para poder tomar el sol sin consecuencias peores.

CÓMO BRONCEAR LA PIEL EN LA PLAYA

El primer día en que se tome el sol únicamente hay que exponerse a sus rayos durante algunos minutos.

En general nunca se debe exceder de media o una hora, ya que el bronceado no es más rápido por estar al sol durante mayor tiempo.

Nunca se debe exponer el rostro al sol, porque con el reflejo es suficiente para broncearla.

Tampoco es conveniente permanecer quieto al sol.

En movimiento (paseando o jugando) se adquiere un bronceado mucho más uniforme, ya que todas las partes del cuerpo se van exponiendo alternativamente a los rayos solares.

De esta forma se evitará las placas rojas y se activará ese fenómeno natural anticalor que es la transpiración.

Antes de exponerse al sol hay que mojarse con agua para aumentar la reverberación y reducir los peligros de quemaduras.

También es aconsejable mojarse el cabello para evitar la insolación.

Los baños de sol deben tomarse antes de las 11:00 o después de las 15:00, cuando los rayos caen oblicuamente y están más cargados de rayos ultravioleta, que son los bronceadores.

Después de tomar el sol no hay que bañarse inmediatamente, pues la piel necesita algún tiempo de reposo para recuperarse del esfuerzo de la absorción solar.

Si se tiene tendencia a que la nariz se enrojezca, conviene empolvarla por encima de la crema antisolar, o bien empaparla con loción, asimismo puede ser prudente tomar el sol de perfil.

PRODUCTOS SOLARES

Cuando no existe más problema que el de broncearse normalmente, corriendo el menor riesgo, se debe usar un producto llamado bronceador, filtro o antisolar, cuyo elemento activo absorbe hasta el máximo los rayos que calientan y queman y, en cambio, deja filtrar en mayor grado los que broncean.

Los productos que se fabrican en la actualidad son fijos a la luz, no experimentan la menor modificación que pudiera disminuir su acción filtrante y no se evaporan, aunque haga demasiado calor.

Las cremas van bien a todas las pieles.

Las leches convienen tanto a las pieles secas como a las deshidratadas y las lociones, poco cubriente y no grasas, son muy recomendables para las pieles grasas, porque impiden que brillen.

Los aceites que no son excipientes neutros, sino que pueden absorber determinados rayos, añaden su poder filtrante al de la sustancia activa que llevan.

Además tiene un alto coeficiente protector y van bien para las pieles sensibles y frágiles.

Deberían usarse en la playa, porque se extienden bien en la piel mojada, no se alteran por la transpiración y el bronceado que dan es bonito.

Solamente hay que tener cuidado con las manchas de grasa o de color en los dobladillos.

Las espumas y las cremas espesas convienen a las pieles secas, pueden aplicarse en forma de una capa finísima y uniforme.

Entre los trucos de belleza para la playa está que los protectores solares se aplicarán varias veces, según se necesiten.

Así por ejemplo se darán con mayor frecuencia en las superficies óseas, que son las que más reciben el sol: frente, nariz hombros y base de la nuca.

En el caso de una piel seca se debe aplicar con antelación una base ligera hidratante.

TIPS PARA CUIDAR LA PIEL DEL SOL

Con estos cuidados se trata de hacer que la epidermis se vuelva más resistente, así como prevenir irritaciones e intolerancias y de neutralizar al máximo la influencia de los elementos.

Antes de salir de vacaciones si está dentro de las propias posibilidades, se debería intentar habituar la piel a los rayos solares a pequeñas dosis, sin llegar a tomar verdaderos baños de sol.

Hay que procurar pasar todo el tiempo que sea posible al aire libre y hacer los trayectos a pie.

En los momentos libres se puede salir al balcón o quedarse en una habitación soleada con la ventana abierta.

Si se tiene una piel muy sensible, es conveniente tomar vitamina PP 2 o 3 veces a la semana antes de salir de vacaciones con lo que se evitan las reacciones de intolerancia.

La levadura, los cereales y el hígado de pescado son ricos en ácido paraaminobenzoico, que facilita la pigmentación y ayuda a evitar los enrojecimientos.

La levadura, el salmón, el hígado y los menudos son ricos en vitamina PP, que evita las reacciones de intolerancia.

Las zanahorias, la nata la mantequilla, yema de huevo, hígado, perejil, berros y lechuga contienen mucha vitamina A, que ejerce sobre la piel una acción antisecante y actúa contra el espesamiento de la misma.

Exteriormente se debe suprimir todo lo que sensibiliza y fragiliza la epidermis:

  • Jabones alcalinos
  • Agua calcárea
  • Astringentes fuertes
  • Lociones alcohólicas
  • Cremas evanescentes
  • Y maquillajes secos o muy perfumados

También deben suprimirse las cremas muy gruesas que pueden asfixiar la piel, porque esta se encuentra sometida durante el día al régimen de los antisolares; además son inútiles en verano, puesto que a la piel en esta época le basta con la acción del sol para vitalizarse.

MAQUILLAJE PARA LA PLAYA

Para los días de calor, hay que pensar en un maquillaje nuevo, porque la luz es más cruda, la piel está bronceada y las prendas que se llevan son de colores más vivos o claros.

Suele decirse que cuanto más oscura es la piel o más bronceada está, tanto más fuerte debe ser el color del maquillaje; y también que los labiales del verano deben ser anaranjados para que se recorten sobre el color moreno.

Sin embargo, los tonos oscuros hacen representar más edad; es inútil añadir ocre, marrón o cobre a una tez de tono ya fuerte.

Por otra parte, cada persona se broncea con un tono distinto, según sea su piel, y debe maquillarse en consecuencia.

  • Bronceado de tonalidad dorada

Si se tiene la tez clara, que al sol toma un color albaricoque dorado, hay que elegir:

  • una base de maquillaje de color beige dorado
  • y una barra de labios naranja o coral.

Para la noche irá muy bien un maquillaje verde para los párpados, y un lápiz de ojos, así como una sombra de color marrón.

  • Bronceado mate

Cuando la piel es mate, de tipo latino, que al sol adquiere un color marrón café con leche, se elegirá:

  • una base de maquillaje beige rosado
  • y una barra de labios roja o rosada oscura.

Para la noche lo más adecuado es un maquillaje de párpados azul, lápiz de ojos y una sombra azul marino.

También en época de calor se maquillarán más los ojos que la boca, es otro de los trucos de belleza para la playa.

El contorno se dibuja con lápiz para que el color rojo no se corra y queden los labios bien enmarcados.

A continuación se aplica una ligera capa de carmín con el dedo o con un pincel.

Para realzarse unas manos bronceadas, puede emplearse, por ejemplo, un esmalte coral o nacarado claro.

FUENTE: Enciclopedia de la Mujer.

 


Compartir