
Séptima Luna en Se Terminó habla de desamor. Esta nueva agrupación ecuatoriana busca abrirse paso en la escena musical.
“Se terminó trata sobre una relación que no da más, en media hora tenía el tema, lo pasé a Fernando y así se conjuntaron los demás instrumentos y se conjugo el tema”, dice Alex Valencia.
Séptima Luna y Se Terminó nacieron al inicio de la pandemia por la idea de su compositor y productor Alex Valencia.
“Mi curiosidad de ver en internet información encontré a Fernando y a la vocalista principal. Era un proyecto solista pero en el transcurso de las conversaciones me dijeron hagamos una agrupación y nació Séptima Luna”, agrega Valencia.
“El problema se venía por concretar los ensayos, se nos cruzó varias cosas la verdad, pero cuando las medidas comenzaron a ser flexibles fue un poco más fácil poder quedar de acuerdo para ensayar, hemos adoptado los fines de semanas”, expresa Fernando Moreno.
Séptima Luna es un viaje cósmico. Sus integrantes buscan que la gente se embarque en este viaje junto a sus instrumentos que no son tan cotidianos.
A más de la fama, la agrupación busca demostrar que en el país existe talento.
“Más allá de la fama queremos demostrar que nuestro país sí tiene talento nuevo, que propone cosas nuevas, que quizás antes no estaban bien planteadas. Nuestro propósito es hacer que la gente escuche lo que estamos haciendo que no es del todo convencional”, enfatiza Moreno.
INTEGRANTES DE SÉPTIMA LUNA EN SE TERMINÓ

Fernando Moreno – Baterista
Ricardo Bautista – Violinista
Diego Gallo – Guitarrista Rítmico
Alex Valencia – Bajista
Rashell Haro – Segunda Voz
Mikaela Arévalo – Vocalista
CONFESIONES DE SUS INTEGRANTES
Alex y Fernando durante el encuentro virtual se confesaron con TIEMPO LIBRE para hablar de otros temas más allá de la música.
¿Qué hacen en su Tiempo Libre?
Alex: ¡Muy buena pregunta¡ Yo siempre paso curioseando el internet buscando cosas de producción musical, siempre en cuanto a la música.
Como me gusta la parte visual hacer video, diseño gráfico, todo lo que sucede con las nuevas plataformas que salen y eso nutre a los compañeros.
Paso educándome, viendo videos, escuchando nueva música, me gusta curiosear en mi tiempo libre.
Fernando: En estos meses hemos estado ocupados con la banda, digamos que ese es mi trabajo, pero digamos que en mi tiempo libre por cuestiones de pandemia la música me encanta, vivo y respiro por la música.
Pero me di cuenta que también debo dedicarme a otras cosas y me dediqué a marketing digital y manejo de redes.
Estoy estudiando mecánica de motos, eso hago en mis tiempos libres y los sábados por la mañana.
Espero que algún momento sea parte de una profesión que también me brinde un sustento más allá de la música.
Alex: La parte de diversión la ponemos en la música, a veces el músico necesita su otra parte, sí salimos con amigos.
Cuando estudiaba estaba en el coro de la Universidad Central y salía con los panas, pero la música está presente en todo lado.
Les gustan los animales ¿qué aprendieron de ellos?
Fernando: Tengo un perrito (Toby) que al igual que las personas ellos también van envejeciendo.
También necesitan atención pues hay que tenerles mucha paciencia, tenerles cariño, tratar de entenderles.
Me he dado cuenta que es casi igual que tratar con un niño o como con un adulto mayor tienen necesidades que no te pueden decir más aún cuando envejecen los perritos.
Siempre he vivido rodeado por mascotas por ese aspecto respeto mucho a los animales, entonces más bien me han enseñado en el hecho de por qué se comportan así, a intentar descifrar que me quiere pedir.
Alex: Vivo rodeado, el dueño de casa tiene un perrito y nosotros tenemos 2 gatitos cuando les molestan mucho marcan territorio, es la parte no podría decir desagradable, pero que ellos también tienen su espacio.
En general es un código los animales, ellos entienden. Tengo una gatita que cuando estoy en una entrevista siempre se cuela a las entrevistas, también me acompaña, está alado, generamos un vínculo.
Es la primera que escucha alguna canción o los gallos (risas).
Definan su vida en una canción
Fernando: Yo en realidad tengo un montón, debería mezclar el nombre de varias canciones la verdad para definir mi vida, serían varios artistas de diferentes estilos musicales.
Incluso bandas en donde yo he participado tienen temas con los que me he sentido identificado, no tendría un tema como tal, pero tengo temas que me llegan:
- Dime Quién es de una de mis primeras bandas;
- Cansado que estás cansado de estar cansado porque cada vez que pides paz te sientes cansado.
- También me he sentido identificado con una de mis bandas favoritas como lo es Rata Blanca, Pequeño Ángel Oscuro habla de una persona que es muy callada pero al ver sus ojos es una persona que puede dar mucho más; estos son los temas que más me han llegado.
Alex: Tengo pocas canciones con las que identifico. En el plano nacional del dúo Benítez y Valencia que se llama Penas, en un proceso de mi vida me identifique mucho con esa canción.
En la parte internacional Así es la vida de Elefante, entre amor y desamor.
Y un artista que me marca mucho en la parte visual, cada canción que él tiene es un collage de mi vida, es Ricardo Arjona, siempre le da al clavo en una historia, que dices ¡a mí me paso!.
VENTA DE PARLANTES BLUETOOTH
Escucha la música de tus artistas favoritos con la ayuda de estos parlantes bluetooth.