
Los árboles frutales se distinguen por su aroma y belleza visual. Adornan cualquier patio o granja y pueden convertirse en fuente de ingreso para las familias.
¡Qué maravilla tener un huerto de árboles frutales en tu hogar! Pero si no está produciendo, no te preocupes y aplica estos consejos para cosechar los mejores frutos y así alimentarte de manera sana junto a tus seres queridos.
PRODUCCIÓN DE ÁRBOLES FRUTALES
Generalmente la falta de productividad es causada directamente por:
- el agotamiento prematuro de los arboles (recolecciones abundantes y falta de nutrición);
- por la inclemencia del tiempo (corrimiento de las flores por tiempo húmedo);
- por las malas condiciones de cultivo que entrañan un exceso de vigor (fertilizaciones desequilibradas);
- el ataque de los parásitos (insectos que destruyen los órganos de las plantas),
- o incluso por una fecundación nula o incompleta (ausencia de abejas fecundadoras o árboles demasiado aislados).
Algunas variedades del manzano fructifican poco el año que sigue a una recolección abundante.
Se trata de un reposo forzado en el curso del cual los árboles se recuperan, acumulando en los tejidos las reservas nutritivas.
Esta producción alternante puede evitarse doblando la fertilización en los años de producción fuerte, o procediendo a un aclareo precoz en los frutos.
Otro caso frecuente es la esterilidad sexual, que se manifiesta sobre los árboles perfectamente sanos, bien nutridos y que florecen abundantemente.
COMPRAR AHORA
VARIEDADES CONSIDERADAS AUTO ESTÉRILES
Numerosas variedades del ciruelo, cerezo, peral y del manzano están consideradas como prácticamente auto estériles, es decir incapaces de fecundar correctamente los óvulos de las flores por su propio polen.
Solamente las variedades auto fértiles pueden asegurar la fructificación normal de los óvulos por el polen de la misma flor o de las flores vecinas que pertenecen a la misma variedad.
Actualmente la necesidad de la fecundación cruzada constituye una regla de base en el establecimiento de cultivos frutales.
No solo conviene plantar en la proximidad de variedades auto estériles otras variedades que florezcan en la misma época, sino que hace falta que estas posean un polen apto para asegurar la fecundación de las flores.
Este es el interés de las variedades llamadas polinizadoras que incluso en el caso de las variedades auto fértiles, permiten aumentar el porcentaje de las flores fecundadas.
Todo esto, evidentemente, en tanto que las condiciones sean favorables (presencia de abejas).
Otro caso frecuente de esterilidad, como consecuencia de una ausencia de floración, resulta el exceso de vigor de los árboles, generalmente provocada por una fertilización desequilibrada en favor del nitrógeno.
Un remedio eficaz consiste en desplantar anualmente los perales y manzanos en octubre, para volverlos a plantar inmediatamente en el mismo lugar.
Cuando el volumen de los arboles no permite la desplantación, hace falta eliminar las raíces gruesas, a 25 centímetros del tronco, y practicar igualmente una estrangulación del tronco.
La producción del fruto de los árboles estériles empalizados se realiza por la supresión de una rama sobre dos, o de un árbol sobre dos, con el fin de permitir la extensión de las ramillas laterales.
Una fertilización fosfatada abundante es con frecuencia ventajosa, cuando los árboles han tenido un exceso de nutrición nitrogenada.
COMPRAR AHORA
FUENTE: Enciclopedia de la Mujer.