
La mejora en su cuidado, en su alimentación, su higiene y las visitas al veterinario han prolongado su vida. Pero la vejez incrementa el riesgo del cáncer en perros.
Un nuevo estudio determina las edades medias de diagnóstico del cáncer. Los de 50 a 60 kilos pueden tener un diagnóstico de cáncer de huesos a los 5 años, en tanto que los de menos de 5 kilos pueden padecerlo a los 11 años.
De igual manera, influye la raza: a mayor mezcla, mayor longevidad.
El estudio determina que a los perros con pedigrí se les puede diagnosticar cáncer a los 8,2 años; y a los mestizos, a los 9,2 años.
La revista Plos ONE publica los datos que se han obtenido del estudio y que demuestra que las pautas de detección varían según la raza y el peso.
DETECCIÓN DEL CÁNCER EN PERROS

Jill Rafalko, de la empresa estadounidense de biotecnología PetDx lideró el equipo de investigación.
La compañía está especializada es biopsias líquidas que se realizan con un análisis de sangre para detectar el ADN del tumor mucho antes de que surjan otros signos de cáncer.
Mastines, san bernardos, grandes daneses y bulldogs (razas de gran tamaño) daban diagnósticos positivos a los 6 años aproximadamente.
Mientras que, los perros lobo irlandeses, el vizsla húngaro y perros de montaña berneses (razas medianas) tenían una media de edad de diagnóstico de 6,1 a 7 años.
Por último, el Bichón frisé mostró la edad más tardía, a los 11,5 años, confirmando que las razas pequeñas tienen menor riesgo.
El sexo también influye en la edad de diagnóstico. Las hembras fueron diagnosticadas a edades más avanzadas que los machos.
Los perros castrados retrasaron la edad de diagnóstico prevista para su raza.
COMPRAR AHORA
EDAD PARA ANÁLISIS
Los investigadores recomiendan una detección del cáncer mejorada a través de análisis de sangre que comience 2 años antes de que un perro alcance la edad de diagnóstico promedio de su raza o peso.
Además, insisten en que su estudio, que «involucró a más de 3.000 perros a los que se les diagnosticó cáncer», ha certificado que «todos los perros deberían haber comenzado con las pruebas de detección a una edad de 7 años, aunque algunas razas pueden beneficiarse de un diagnóstico precoz haciéndose pruebas a partir de los 4 años».