Elena rompe barreras con Rara, un EP completamente diferente a lo que se escucha en la actualidad.
La artista puertorriqueña de 14 años llegó acompañada de su madre a la cita con TIEMPO LIBRE.
Su tierna personalidad, resaltada por su estilo moderno y colores vibrantes, salió a flote durante la charla para promocionar su trabajo musical.
ELENA ROMPE BARRERAS CON RARA
Rara es el sencillo que da nombre a su EP.
“Se trata sobre una etapa de mi vida en donde a mí me ha descrito bastante esa palabra, lo detestaba, lo tomaba mal, no entendía por qué me decían rara; pero luego de una charla con mi papá me di cuenta de que ser rara o raro no es necesariamente algo malo y no saben cómo describirte sino con la palabra rara. Después yo tomé esa moraleja que me dio mi padre y la convertí en una canción y ahora estoy orgullosa de ser rara”, dice entre risas.
Con su canción desea motivar a los adolescentes a que no se ponga límites para cumplir sus sueños.
“No dejes que una palabra así te limite de hacer lo que tú quieras, de cumplir tus sueños, de no poder lograrlo, no vas a poder llegar lejos solo porque te dijeron raro o rara; eso no es verdad, hay un montón de artistas y personas muy exitosas en este mundo que probablemente les han dicho raras o raros; o distintos o diferentes, y eso fue lo que los llevó a triunfar”, expresa.
El video de Rara fue grabado en un colegio en Puerto Rico y los protagonistas son compañeros de Elena quienes disfrutaron grabar la producción.
CANCIONES DEL EP RARA
El EP cuenta con 5 temas de su autoría y que fueron trabajados junto un gran equipo de productores como lo son la cantautora dominicana Covi Quintana quien colaboró con ella en la producción y composición del tema Mil Idiomas.
El vocalista y músico Gustavo González de la agrupación Black Guayaba, quien trabajó en la producción de los temas Rara, Eres Tú y Ojos Azules y por último el músico, director y productor musical José Gómez “El Profesor Gómez” quien produjo el tema Tu Amiga.
Eres Tú es de desamor, más rockeada, es desilusión, tu primer amor que no funcionó.
Tienes también a Tu Amiga que es sobre cuando te interesa una persona y esa persona está dando las mismas señales que tú le interesas, pero luego le está dando señales a otra persona. Siendo adolescentes pasamos por un montón de emociones, un caos en la cabeza.
Mil Idiomas una canción de amor, es una balada donde expreso mi amor por alguien en mil idiomas.
Y está Ojos Azules es más pop y es sobre no ser el tipo de persona a quien le gustas.
En mi caso, en mi escuela a él le gustaban las chicas rubias, ojos azules; yo no soy así (risas) y pues me frustre y le dije: “yo he sido buena persona contigo, he sido amable y si tú no puedes verme solo porque soy distinta a las que te gusten pues no puedo hacer nada”.
“En este EP Rara, pueden escuchar temas de amor, desamor y hasta temas de despecho. Es un álbum bien variado y romántico. Es diferente a todo lo que actualmente se escucha mucho que es género urbano. Con mi música quiero romper esa tendencia y que se puedan escuchar temas con letras y mensajes diferentes”, menciona.
INCURSION DE ELENA EN EL TEATRO
En el 2022 la artista formó parte del elenco de la obra On Your Feet que se presentó en Puerto Rico interpretando a Gloria Estefan de pequeña.
“Me ha encantado siempre el teatro musical y poder estar en algo así, con una familia tan grande, fue algo tan increíble”, recuerda.
Aunque no descarta actuar en una película o serie, Elena se enfocará en la música.
“Sé que de Puerto Rico vienen un montón de artistas talentosos que se conocen a nivel mundial y pues me gustaría llegar a ese nivel. Yo no diría que siento presión pero siento hambre por llegar ahí”, expresa entre risas.
CONFESIONES DE ELENA
La cantautora puertorriqueña también habló con TIEMPO LIBRE de sus aficiones, su familia y su forma de pensar en algunos temas.
QUÉ HACES EN TU TIEMPO LIBRE
En mi tiempo libre estoy con mis hermanos, la paso bien con mi familia.
Me gusta también patinar, ir a la piscina, me encanta la playa. Me encanta muchísimo correr en la playa siento que me despeja cuando tengo muchísimo en la cabeza.
TIENES MASCOTAS
Tengo un perrito que se llama Mallow como Marshmallow. Ha pasado muchísimas veces que llegamos, que lo dejamos en el departamento o en la casa solo; y cuando llegamos hay un revolú de papel en todos lados; o sea mi mamá se enfada muchísimo o sea ¿Cómo tú puedes hacer esto? y lo dejamos solo por un poquito tiempo y hace un revolú.
CÓMO DESCRIBIRÍAS LA FORMA DE EDUCAR QUE TIENEN TUS PADRES
Sería pues con amor, pero también con autoridad, obvio. Mis padres son mis mejores amigos yo les cuento todo.
Yo sé que eso es una de las cosas por las que me dicen rara porque les digo todo a mis padres y mis amigas dicen ¿por qué tú les cuentas todo? Qué vas a hacer se van a enojar contigo por lo que vas a hacer; y no es verdad, mis padres me han dado un montón de lecciones de qué voy a hacer, qué puedo hacer.
Pero el punto es que mis padres son unas personas importantes en mi vida, si no estuvieran apoyándome, lo mucho que me apoyan, no estuviera aquí y si yo no hablaría tanto con ellos tampoco porque eso hace que ellos me entiendan a mí y yo a ellos y aunque obviamente nos frustramos, siempre eso va a pasar, pues podemos sobrepasarlo juntos.
COMPRAR AHORA
QUÉ SERIE RECOMENDARÍAS
Me gusta Soy Luna, es de Disney. Es de una chica que patina y también canta y baila a la misma vez y me gusta porque es muy dramática pues tiene su amor, su vida.
CREES QUE TU GENERACIÓN ES DIFERENTE A LAS OTRAS
Pienso que todas las generaciones son diferentes, todos tienen sus cualidades.
Pienso que pues mi generación está muy metida en esto de la tecnología y de las redes sociales y eso nos hace, yo diría un poquito más inseguros, porque las redes sociales nos enseñan mucho que puede ser falso, puede ser real, pero nos hacen inseguros.
Por ejemplo, ves una modelo y quién sabe tal vez le hicieron Photoshop (risas) y las chicas dicen quiero ser así, pero no soy así, y nos sentimos mal porque no somos así aunque no sea real.
También diría que en nuestra generación hay también muchas enfermedades mentales, pienso que tiene que ver con lo de la tecnología y las redes sociales y que estamos muy contaminados con eso, pero somos muy inteligentes con eso de la tecnología podemos crear nuevas cosas, aprender más también.
COSAS QUE LOS ADULTOS NO ENTIENDEN DE LOS ADOLESCENTES
A lo mejor los padres lo ven como algo chiquito, pero los adolescentes podemos decir que nos pase una pelea con una amiga en la escuela o con un chico y los papás pueden decir eso es una tontería, no le presté atención a eso; y yo creo que a los adolescentes les enoja porque a ellos les importa y eso les ha afectado y los padres están diciendo como que no le hagas caso y yo creo que eso puede ser una mini batalla (risas).
QUÉ CAMBIARÍAS DEL MUNDO
Odio lo del bullying, lo de la violencia, también la discriminación.
Hasta en la escuela hacemos comentarios que pueden ser racistas o discriminativos y ni nos damos cuenta, pero pueden ser comentarios ofensivos, así que en el mundo diría que podríamos ser más pendientes de lo que estamos diciendo y pensar antes de hablar es muy importante.
DE QUE TE SIENTES ORGULLOSA
Me siento orgullosa de que yo tenga 14 años y estoy aquí en Ecuador.
Estoy viajando el mundo con mi música, que tengo una familia que me apoya al 100% y que sí que tengo esa madurez mental y emocional de poder estar haciendo todo esto y decir y entender por qué yo estoy haciendo esto, porque muchos adolescentes están haciendo sus cosas, yo no, estoy haciendo esto ahora mismo porque tengo un sueño que quiero cumplir.
Amo la música y daría todo por alcanzar ese sueño.
COMPRAR AHORA
DATOS
Desde los 4 años toma clases de piano.
A sus 5 años fue aceptada en el Coro de Niños de San Juan en el que fue parte por 2 años y reconocida como estudiante del año.
Audicionó en el Destination Broadway en New York donde fue aceptada y participó en el programa durante el 2019 y 2020.
En el verano del 2022, Elena participó del programa de verano de la Universidad de Música de Berklee en Puerto Rico y Boston.