Saltar al contenido
TiempoLibre

Evolución de la moda

Compartir

 Evolución de la moda

La moda ha cambiado con el paso de los años. Varios estilos buscan resaltar la figura femenina desde los años 50 hasta la actualidad.

Años 50: estilo avispa. Atrás queda el estilo austero y simple de los años de guerra. Vestidos ceñidos a la cintura, sujetadores armados, faldas por debajo de la rodilla. La mujer quiere volver a ser sensual, quiere dejar en manifiesto sus curvas, pero sin ser muy provocativa. Una falda de cintura entallada y una chaqueta al cuerpo. También fueron los años de los vestidos hasta la rodilla con cinturas bien ceñidas, que buscaban lucir las curvas propias de la mujer, al mejor estilo “avispa”.

Evolución de la moda

 

En los años 50 era mas importante que el maquillaje combinara con la cartera que quien lo llevara. No importaba que el resultado se viera artificial, algo que iba de acuerdo con el New Look.

Las mujeres cambiaban el color del pelo muy a menudo, se llevaba liso, ondulado, largo o corto. El color mas popular era sin dudas el rubio, se usaban también los postizos, y muchas adolescentes recurrían a ellos para imitar la famosa cola de caballo de Brigitte Bardot.

brigitte bardot

 

Las orejas siempre quedaban a la vista para poder lucir joyas como aros grandes y con mucho brillo que se combinaban con collares de perlas de una o dos vueltas.

Los pañuelos eran fundamentales para aquellas mujeres que conducían autos descapotables, este se colocaba sobre el peinado que se pretendía proteger.

pañuelos

 

Los guantes eran casi un accesorio obligatorio, a menudo eran del mismo genero que el vestido.

Años 60: minifalda. Los 60 fueron los años en que las adolescentes se expresaron libremente. Aunque la mayoría de la gente asocia los años 60 con la moda hippie, en realidad fue mucho más variada y complicada.

60

En la década de los 60 se pueden ponen de moda: bikinis y camisetas, las chaquetas Nehru, con su aspecto abrochado, los jeans campana y por último los hippies con su actitud de una sociedad utópica ponen de moda las camisetas teñidas o de diversas impresiones.

 

chaqueta nehru
chaqueta nehru

 

Años 70: disco. Mucho color, estampados, la psicodelia estaba en todos lados. Círculos, espirales y flores de colores decoraban toda la estética disco.

70

Tampoco se puede dejar de mencionar un estilo de peinado que se impuso en la juventud: el peinado afro, o el african look. Hay una sola palabra que puede definir a toda la década, y es disco Propio de esta década son los pantalones anchos, oxford o con “pie de elefante”

 

african look
african look

 

Años 80: hombreras. Los años 80 para la moda fueron años de diseños revolucionarios, colores casi fluorescentes, combinados con negro: fucsia, azul metálico, amarillo limón.

80

Otra de las características de esta década fue el uso de chaquetas con hombreras, vestidos metalizados, botas altas por encima de la rodilla, guantes largos, mucho cuero negro, cinturones a la cintura, tejidos sintéticos, plataformas, medias rotas y muchos complementos.

 Años 90: La moda de 1990 se caracterizaba en realidad por su diversidad de tendencias e ideas que se hicieron muy populares y que pronto se olvidaron. La moda de 1990 se trata de ponerse lo que te haga sentir cómodo, sin darle mucha importancia a la opinión de los demás o a las tendencias. La ropa casual se convirtió así en la moda de los 90.

 

90

 

Años 2000: se impusieron en todo el mundo los pantalones de jean de tiro bajo, las ojotas y los tops. En el caso de los pantalones de tiro bajo, este se popularizó entre las mujeres, pero también entre los hombres. Poco a poco, dejaron de producirse los pantalones arriba de la cintura y los nuevos modelos eran a la altura de la cadera o semicadera. Esto, en el caso de las féminas, para dejar al descubierto su estómago y su espalda.

pantalones

 

Durante la época de verano, estuvieron muy de moda los vestidos cortos y los polos escotados, en especial entre las adolescentes. Por su parte, entre los varones, resurgió la moda de los pantalones anchos.

Asimismo, la moda Gótica fue adoptada por diversos grupos como los punk, funkies y emos, con la presencia del color negro en sus prendas y maquillajes. Los ochentas también regresaron con fuerza, especialmente entre las más jóvenes.

GOTICA

 

Los pantalones Oxford, que estuvieran de moda cuarenta años atrás, resurgieron con éxito, así como las minifaldas, las faldas vaporosas y los jeans con aberturas y looks desgastados.

pantalón Oxford
pantalón Oxford

 

También se hicieron populares algunas prendas utilizadas por los hippies, tales como los atuendos frescos de colores africanos o jamaiquinos.

 2000 hasta la fecha: La mujer tiene posibilidad de escoger entre muchas maneras de vestir y de alguna forma, crear su propia moda; puede escoger prácticamente lo que quiera. Por otra parte, ha desaparecido, al menos en gran parte, el elemento que podríamos llamar “vanidad de clase”, porque en principio no es fácil ya ubicar en la escala social a una persona por su vestido. Las imitaciones de los productos de las grandes marcas son cada vez más perfectas; con un presupuesto limitado y una serie de decisiones inteligentes, una mujer se puede presentar con tanta elegancia como quien tiene la posibilidad de encargar los modelos de Alta Costura.

imitación de Chanel
imitación de Chanel

 


Compartir