Saltar al contenido
TiempoLibre

Javier Neira y Diego Villacis unen sus mundos en Luna de Miel

javier neira y diego villacis
Compartir

Javier Neira y Diego Villacis unen lo urbano y lo romántico en Luna de Miel. La química que existe entre los artistas se observa en su video.

Luciendo su estilo urbano, los artistas ecuatorianos se reunieron con TIEMPO LIBRE para revelar detalles de su colaboración en Luna de Miel.

JAVIER NEIRA Y DIEGO VILLACIS EN LUNA DE MIEL

Mostrando una gran camaradería, Javier Neira y Diego Villacis hablaron sobre su tema en conjunto.  

“Luna de Miel es un tema que nace buscando la unión de 2 mundos:

el urbano, perreo, calle con romantic style de Javi, queríamos algo party pero romanticón, queríamos pero lo logramos”, dice Diego Villacis.

Por su parte, Javier Neira expresa:  

“Venimos conversando años la verdad, tenemos una buena amistad nos conocemos entre 4 o 5 años, nos teníamos echado el ojo, decíamos vamos a colaborar así que creo que estábamos esperando que llegue Luna de Miel. La pandemia también nos complicó y llegó Luna de Miel que como dijo Diego es la mezcla exacta entre los 2 mundos: él al lado más urbano, yo al más romántico y ahí está la canción que me encanta”.

COMPRAR AHORA

VIDEO DE LUNA DE MIEL

El video de Javier Neira y Diego Villacis, Luna de Miel fue grabado en Cuenca.

“Es una canción chévere que le pasa a cualquiera cuando conoces a alguien y tienes ese vacile con alguien, que es tan necesario a veces, solo haces ese clic con alguien en un segundo y pasas chévere y puede ser que dure, que no dure; pero ese ratito se sintió como una luna de miel”, indica Javier.

 Simplificar la relación es el objetivo de la canción.

“Lo que busca esta canción es quien la dedique ahorrarle unos cuantos pasos, no tienes que casarte para tener luna de miel”, menciona Diego entre risas.  

El video fue grabado en el Museo de Arte Moderno y en el parque La Paz durante un día. El director es Esteban Piña. La modelo Daniela Castro.

INTERNACIONALIZACIÓN MUSICAL

El tema de Javier Neira y Diego Villacis cuenta con acogida en otros países.

“En Spotify el primer país es Ecuador, el segundo Argentina; tercer país es Estados Unidos. Yo creo que el plan es que Ecuador ya necesita internacionalizar su música y está pasando, ya hay muchos artistas que lo hacen”, recalca Javier.

Ambos artistas hacen un intercambio de conocimientos musicales para crecer profesionalmente.

Los artistas consideran que se debe trabajar conjuntamente para crear industria en Ecuador para que ya logre su Grammy.  

Además les gustaría llegar a Viña del Mar.

“Creo es fácil decir a este man le falta eso, pero si hablamos de un Viña del Mar tenemos que completar esos vacíos, sí está en los planes, pero el plan es convertirse en el mejor producto de calidad para nuestra gente que se merece lo mejor”, dice Diego.

MÚSICA EN ECUADOR

Los artistas buscan sembrar música en Ecuador.

 “Si él va yo siento que yo voy porque estamos construyendo esta vuelta por Ecuador, ya lo demás tenemos aspiraciones personales, pero el trabajo que estamos haciendo es para las generaciones que se vienen. Tenemos ese ejemplo de unión, de respeto para que ellos sigan llevando la vara más allá; es un trabajo de postas, lo más lejos que podemos llegar nosotros para que los siguientes lo tomen y sigan llevando y mira talvez en la sexta generación que estamos empezando nosotros está ese Grammy”, expresa Diego.

“Yo creo que esa es la siembra que estamos dejando y Luna de Miel es parte de eso, es sembrar música en Ecuador; que la gente diga eso está bien hecho, dónde fue hecho ok Ecuador; y que el Grammy esté ahí; además del mensaje se trata de la unión de artistas ecuatorianos, se trata de ir generando estos espacios”, agrega Javier.  

CONFIDENCIAS DE JAVIER NEIRA Y DIEGO VILLACIS

En un ambiente donde ninguno de los artistas dejaba de hablar y las risas estuvieron presentes, Javier Neira y Diego Villacis se confesaron mientras disfrutaban de sus bebidas.

Qué te estresa

Javier: ¡Ah! buena pregunta, yo no soy muy estresado, yo he sido siempre muy relajado pero siempre te estresas.

Yo creo que mientras más vas creciendo el estrés te viene en la vida.

Hoy hablábamos con Diego y algo que tenemos en común es que somos muy exigentes con nosotros mismos.

Somos muy poco conformistas, a mí a veces el estrés que se me genera es que me exijo mucho en casi todo, siento que ya logramos algo y me pongo otra meta, talvez ese es mi único estrés.

He aprendido que mientras la vida la vivas relajado las cosas fluyen.

Diego: Ser insatisfecho, pero me encanta mucho leer porque a veces me curo.

He estado leyendo un libro que se llama La Guía de la Grandeza y hay un capítulo que habla de esto, de la insatisfacción, que dice disfruta estar insatisfecho porque solo los que no están en este mundo están satisfechos.

Complementaba con algo que decía si aún sigues vivo es porque aún no has completado tu propósito, entonces esa energía, convierto ese estrés en energía.

La llevo en el corazón, un día voy a decir el Javi me contó eso, me contaba una historia de una película y hablaba de disfrutar el camino y estar en esta entrevista me la estoy gozando full porque estoy contrayendo todo lo que estamos hablando.

Cuando esté en Viña voy a decir que bacán en esa entrevista lo dije o el Grammy llegó antes de lo que dijimos, entonces trato de estresarme disfrutando, busco un equilibrio.

Qué libro recomendarías

Diego: Hay uno que me gusta se llama Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva ¡me encanta este libro! porque siento que a veces crecemos con hábitos que no queríamos ponerlos en nuestra programación y hay que desaprenderlos y volvernos consientes y encontrar un libro que te puede ayudar me parece genial, un acto de responsabilidad hacia los demás y nosotros mismos.

Javier: Me gusta recomendar, hay mucha gente a la que no le gusta leer, pero si le das un libro chiquito y bueno, se pegan.

Hay uno buenísimo que se llama Los 4 acuerdos, un gran libro que te da muchas enseñanzas, tenemos el mismo estilo de lectura con Diego y por eso creo que estamos conectados, es un libro que te enseña cosas simples; son 4 cosas que te enseñan que si las aplicas tu vida mejora al 100%.

Uno de los acuerdos es cuida tus palabras, la palabra tiene mucho poder y no solo es lo que digas a alguien más tú tienes el poder.

Te pongo un ejemplo talvez está pasando una niña y ella tiene inseguridades con su cuerpo y dices mira y ella se sintió pésimo y no sabes el daño que le hiciste.

Pero si dices mira ¡guau que lindo cuerpo! le arreglaste la vida a esa niña y no sabes que con una palabra puedes cambiar.

Y el mismo cuidado que debes tener con lo que dices a la gente, más debes tener con lo que te dices a ti todos los días, porque si te dices todos los días no soy chévere o no lo voy a lograr; no lo vas a lograr, la mente y las palabras son tan poderosas que uno tiene que tener cuidado.

Qué es lo que valoras en una amistad

Javier: La lealtad es lo más valioso que hay y yo creo mucho en eso.

Mi papá, yo he visto sus amistades cómo es y siento que por ahí va la cosa.

Yo creo que más amigo eres cuando estás lejos que ahí con tu pana, ser buena onda cuando está alado pero cuando se fue esa persona demuestras la lealtad y yo valoro la lealtad.

Diego: Creo que en valores reciprocidad; de ahí las amistades valoro todo lo bueno y lo malo.

A veces no sabes de quien vas a aprender algo, alguna vez decía Daddy Yankee en una entrevista, se aprende hasta de los idiotas.

Y es loco porque uno a veces anda que quiere que todo le salga lindo, que no quiere de esos amigos, que lo más lindo es tener amigos que muestran su lado malo los que te lastiman son los que más te hacen crecer.

Mi mami sabe decir veras él es un buen mal ejemplo. Me acuerdo que me decía cuando tenía 18 y mis amigos salían ya embarazando a sus novias y “veras ese muy mal ejemplo”.

Antes mi mamá estaba preocupada porque me case muy rápido y ahora preocupada porque parece que nunca me voy a casar (risas) pero bueno de todo se aprende hasta de las mamis en cómo se contradicen.

En un futuro ¿está contemplado casarte?

Diego: Dios mediante en el 2080 (risas) en el 3000.

No, me parece lindo el tema de la familia, brutal la estructura que da una familia.

Es loco yo le contaba a Javi que vengo de una familia disfuncional pero que soy recontra fan de las estructuras, del equilibrio.

Javier: A veces cuando creces en una familia de padres divorciados no crees en el matrimonio pero Diego es todo lo contrario.

Diego: Creo que soy creyente, hay una parte que dice “honra a tu padre y a tu madre” y como que soy de los que indaga las cosas y cómo honro a un padre malo o una madre mala.

Una vez un amigo me dio un consejazo:

la mejor manera de honrar a tus padres es corregir en tu vida lo que ellos no hicieron bien y me parece una manera tan linda de dar significado a la palabra honrar.

Es fuerte predicar amor, últimamente se escucha la palabra benevolente, te dice te falta maldad; no falta maldad sino amor; y por eso trato de predicarlo trato de llevarlo todo, en mis acciones.

Como te digo mis papás, hogar disfuncional, pero no es razón para llenarme de maldad, yo quiero demostrar que hay otras maneras de responder.

Siempre digo en mis entrevistas yo duermo tranquilo, riquísimo y esa es una señal de que todo está en orden.

COMPRAR AHORA

Javier: ¡Yo casarme! (risas) yo creo mucho que 2 personas pueden vivir juntas toda su vida, me parece que el matrimonio es un acto lindo como para celebrar ese amor, ese compromiso de estar juntos.

Siento que ese compromiso tiene que estar antes en ti y en tu pareja que firmar un papel o ir a jurar ante Dios, el juramento tiene que ser ante otra persona.

Yo creo que sí a futuro en 2050.

Qué es lo que más te gusta de tu trabajo

Javier: Todo, lo que hablábamos hoy con Diego, esta entrevista, la entrevista que viene, después la viajada, el cansancio, las caídas, aprendes a enamorarte del camino que es lo más importante.

Cada cosita que me ha pasado en mi carrera me ha enseñado y me ha convertido en el artista que soy y como persona también te hace crecer.

Yo creo que pocas personas tienen la ventaja como Diego y yo de hacer lo que amamos, es toda una locura yo digo me pagan por cantar yo lo haría gratis; y tener esa bendición de vivir de esto, yo creo que es lo mejor.

Diego: ¡Uy! Algo que siempre uno se pregunta estoy en el lugar correcto, elegí bien, creo que todos algunos más algunos menos; pero me encanta que sea aquí donde estoy poniendo mi energía.

Es inevitable el dolor, la frustración, pero me gusta que sea por la música.

Me gusta que ese dolor sea de algo que amo, me gusta trascender, conectar con la gente, que me digan Diego me tome una chupa con tu canción o me vacile a bbg, estoy preso (risas) no, no ha pasado nadie ha ido preso por mis canciones; pero tantas historias, te juro que es loco porque todo se conecta hasta las canciones.

El Javi decía yo he sufrido, pero al menos por manes guapas, para mí ha sido la música yo la rio, la gozo con la música, pero la música es la más linda que conozco, la más muñecota que conozco, estamos enamorados.

En esta vida hay días buenos y días malos; otro consejazo que me han dado es hay que tener estilo para valer carpeta (risas) es la clave creo yo.

Qué otros talentos tienes

Javier: Es chistoso porque me preguntaban eso, me gusta mucho escribir no solo música sino historias, es lo que te iba a decir si no te dedicaras a la música a qué otra cosa te dedicarías; es chistoso porque mi cabeza no existía otra cosa, yo creo que es  bueno y malo también, ahora tengo otros planes, pero la música es lo que tengo en mi cabeza.

Mi carrera es mi primera y segunda y tercera opción y trato de enfocarme tanto en eso que no dejo entrar a otras cosas.

Trato de escribir mi historia, de ahí saco frases para mis canciones, para mi escribir música es como me gusta porque siento que escribir una canción es como resumir una historia de 10 años en 3 minutos y eso es lo que hace interesante la música, componer en un tramo cortito, hacer sentir millón de cosas a la gente, esto a lo que nos dedicamos y me veo escribiendo canciones.

Diego: Se dibujar, de ahí parte varios de mis sueños. Siempre dibujo lo que quiero materializar, me he dibujado cantando, me he dibujado actuando; ahí están algunos talentitos, en casa mucha poesía pero nunca música, yo fui quien puso música en la casa.

Si me dices dónde me veo ahorita, no me veo en otro lugar que logrando mis cosas en la música, como que es mi manera de lograr las cosas

Alguna vez me metí en Youtube, fui Youtuber, fui uno de los primeros Youtubers y lo logré estuve en el top, luego me entro este otro bichito la música y la actuación.

Esto de la música me encanta pudo actuar, meter mis sentimientos y no tengo otro plan o es la música o la música no voy a cambiar de oficio, no me veo en una oficina, dedicándome solo a actuar por el momento quiero romperla en la música.

Tu faceta de Youtuber

Diego: ¡Increíble! a veces sabes, hay gente que me la quiere sacar a mal, solo tengo mi mente relajada pero si es porque la gente me quiere sacar eso “ah pero tú te hiciste cantante porque ya eras famoso de Youtuber” y me pongo a pensar como que no tiene nada que ver.

Yo hubiera sido un abogado, un doctor súper exitoso y me gusta la música y le fue chévere y yo digo estaba en otro oficio y me fue bien y ahora en la música honradazo que me vaya bien.

Me decían te va a ir mal, no te vayas de aquí y sí estaba ganando dinero, fama.

Pero te lo puedo resumir en algo que me lo pusieron desde casa, no busco fama, busco honor, trascender y paz y ahorita estoy donde estoy en paz y quizá mañana esté en otro lugar cuando acabe este objetivo.

Qué mensaje darías a tus fans

Diego: Empiecen por donde sea. Una vez, otro consejo de mami: el 50% está hecho cuando tú empiezas, por eso digo pueden decir lo que sea pero cuando yo me metí a Youtube perdí el pánico escénico, me volví loro porque me ponían la cámara y yo tenía que hablar.

Las primeras veces me ponían la cámara y yo sudaba, me ponía nervioso, era como apaguen esa cámara y ahora prenden las cámaras, los micrófonos y estoy relajado y es bueno que tuve esas etapas antes; ya cuando entré en la música ya había sentido un poco la fama me di cuenta que no me interesa.

Ya había sentido el pánico escénico, ya sabía cómo enfrentarlo ya muchas cosas se volvieron básicas pero tuve que aprender música que es otro mundo pero full chévere, me encanta seguir probando, equivocándome.

DATOS

Javier Neira presentará en el 2023 su Ep de 5 canciones que contendrá colaboraciones.  

Diego Villacis es el productor de un nuevo talento ecuatoriano.

“Yo le decía a mi socio qué lindo, me hubiera gustado que alguien me hubiese firmado a mí pero con buenas intenciones, porque te juro que solo tengo buenas intenciones con el muchacho y son que no cometa los errores que cometí. Hay un dicho que dice no se aprende en cabeza ajena pero a veces cuando escuchas consejos si te ahorras un poquito de vainas”, expresa Diego.


Compartir