Saltar al contenido
TiempoLibre

Juegos divertidos en familia ¡disfruta como un niño!

Compartir

Los juegos divertidos en familia serán unos de los mejores recuerdos que tendrán tus hijos. ¡Quédate en casa! Y disfruta con ellos de momentos de sana diversión.

Los juegos tradicionales son un puente transgeneracional perfectos para unirnos, reunirnos y divertirnos. ¡Refresca tu memoria con estos juegos y disfruta como un niño!

El juego es una actividad de carácter universal, una de esas facetas humanas comunes a todas las razas, en cualquier época y desde todas las condiciones de vida.

La actividad suaviza y hace más llevaderas las dificultades de la vida diaria, gracias a él se disfrutan momentos de descanso y sencillo placer, y contribuye a crear un ambiente de esparcimiento aun en los casos que se requiera un esfuerzo físico o intelectual mayor que el trabajo cotidiano.

JUEGOS DIVERTIDOS EN FAMILIA

Los juegos divertidos en familia si no crean, favorecen y estimulan muchas cualidades morales en los niños; hacen practicar la honradez, la solidaridad, el espíritu de equipo, el dominio de sí mismo, la atención, reflexión, sentido común y sobre todo el juego limpio.

La mona o perico

De una baraja se quita, por ejemplo, una de las sotas; a continuación se distribuyen todas las cartas entre los jugadores.

Cada uno va dejando en el centro de la mesa sus parejas, es decir, 2 cartas del mismo valor, 2 caballos, 2 cincos, 2 reyes, una vez que todos los jugadores se han descartado de las parejas, el que empieza el juego presenta sus cartas en abanico, con las figuras escondidas, a su vecino, que debe escoger una.

Si esta carta hace pareja con alguna de las que él tenga, las deja sobre la mesa y después ofrece sus cartas al siguiente jugador para que este elija otra.

Poco a poco, por este sistema, se van eliminando todas las cartas, excepto una sota o la mona, pareja de la que se ha retirado del juego y de la que está prohibido descartase.

La malicia del juego consiste en no descubrirse cuando se tiene la mona, y en colocarla hábilmente para que la roben.

Pierde el jugador que se queda al final con la mona.

JUEGOS FAMILIARES DE MESA

La pumba

En este juego, a la vez sencillo y malicioso, pueden tomar parte de 4 a 6 personas.

Después de revolver y cortar la baraja, se reparten 5 cartas a cada jugador, la última carta del montón se deja vuelta sobre la mesa.

El que inicia el juego mira si en su mano hay alguna carta del mismo palo de la que está expuesta, si es así, la coloca encima de la otra, si no, puede cambiar el palo poniendo una carta de su mismo valor o una sota, que sirve de comodín, si no posee ninguna de estas cartas, debe robar el montón hasta encontrar una que le convenga.

El siguiente jugador hará lo mismo, teniendo en cuenta el palo que hay sobre la mesa.

Cuando alguien logra quedarse con una sola carta, tiene que advertirlo a los demás, diciendo pumba.

No está prohibido coger cartas del montón aunque se tenga una sota, si se quiere reservar esta para el final.

La sota es la carta más fuerte, ya que permite en todo momento cambiar de palo según convenga. Gana el primer jugador que se descarta.

El desconfío

Se distribuyen todas las cartas entre los jugadores y el juego consiste en descartarse lo antes posible.

El primer jugador pone una carta sobre la mesa, boca abajo, y anuncia un palo; entonces el resto de los jugadores por turno, van poniendo sus cartas sobre la primera, también boca abajo; cada vez que se pone una carta, cualquier jugador tiene derecho a darle la vuelta y decir “desconfío”, si la carta no corresponde al palo que se ha anunciado, el que la ha puesto se queda con todas las cartas que había sobre la mesa, caso contrario, se las queda el desconfiado.

El jugador que se quede con el montón saca una carta nueva y canta un palo de su elección.

Se acaba el juego cuando uno de los jugadores se descarta totalmente.

JUEGOS PARA JUGAR CON NIÑOS

El veo-veo

En este juego divertido en familia se trata de elegir un objeto entre todas las cosas que hay a la vista de los jugadores.

Una vez hecho esto, el jugador que elige deberá dar una pista a los demás diciendo: Veo veo a lo que el resto contestará: ¿Qué ves?

Entonces el jugador tiene que dar a conocer la primera y última letra del objeto que ha pensado diciendo: Una cosita que empieza por… y termina por…”

El juego consiste n observar cuidadosamente todos los objetos que hay en la habitación y tratar de adivinar cuál es el elegido.

Cada uno de los jugadores puede decir hasta 3 cosas, el primero en acertar de que se trata, elegirá ell siguiente objeto, si no hay ninguno que lo logre, continuará el mismo jugador.

COMPRAR AHORA

FUENTE: Enciclopedia de la Mujer.


Compartir