
Los sonidos ancestrales cobran vida en la propuesta de Mala Vibra que evoca al trance

El Dj y productor Mala Vibra estrena su nuevo video titulado La Huaca que forma parte de su álbum Electro Ancestro.
Luego de su éxito con 10000 A.C, que obtuvo más de 1 millón de visitas en su canal de Youtube, Mala Vibra está promocionando La Huaca que es el tercer tema de su álbum Electro Ancestro.
MALA VIBRA PRESENTA UNA PROPUESTA DIFERENTE EN LA HUACA
El artista ofrece un performance con un repertorio que abarca una propuesta nueva fusionando sonidos ancestrales.
Con letras en el lenguaje español y Kiwcha nativos de los pueblos de la región andina del Ecuador.
Esto mezclado con sonidos modernos y beats electrónicos, creando desde un ambiente tranquilo y espiritual hasta ritmos rápidos que evocan al trance.
“Creo firmemente que la música es un canal de conexión entre el espíritu, la energía y el entorno en donde habitamos”, dijo Mala Vibra a TIEMPO LIBRE.
A la vez que agregó: “Este conocimiento lo sabían nuestros abuelos y ancestros, por ello la utilización de instrumentos nativos y el kiwcha porque su sonoridad favorecen la creación de esta atmósfera mágica”.
DETALLES DEL NUEVO VIDEO DE MALA VIBRA
La trama del video clip es una fusión entre un mito bastante conocido como es La Huaca y la realidad.
Esta se desarrolla en contexto a un vehículo que transita por carreteras desoladas coloreadas con hermosos paisajes.
Mientras los ocupantes del vehículo van relajados al ritmo de la canción, hasta que un extraño personaje pide un aventón.
“Los beats electrónicos al puro estilo chill out, letras entorno a una visión crítica de la forma apresurada en que llevamos nuestro ritmo de vida, imágenes de caminos tranquilos, sonidos de instrumentos nativos, son el eje de este video”, comentó el artista.
El video fue producido por Zain Films y dirigido por Andrés Togra.
Story board por Juan Daniel Peña y la idea creativa de Mala Vibra.
El rodaje del video fue realizado en varios lugares como El Cajas, el camino antiguo a Paute y la vía a Mazar.
Esos lugares fueron elegidos por su tranquilidad y el entorno paisajístico que se puede apreciar.
Por otra parte, entre sus proyectos para el 2018 está una gira por México, Cuba y Colombia. Además de lanzar varios videos y su disco.
CONFESIONES DE MALA VIBRA PARA TIEMPO LIBRE
¿Qué haces en tu Tiempo Libre?
Siempre me doy un tiempo para salir de la ciudad a calmar un poco los caóticos pensamientos y presiones de vivir encajado en la ciudad.
Tengo una especia de centro ritual hecho con piedras por el campo, en las cuales medito disfruto del paisaje y las estrellas.
¿Por qué sientes esa afinidad con los animales y la naturaleza?
Cuando nacemos la naturaleza nos acoge, lo más coherente es respetar el hogar en el cual fuimos amparados y de la misma forma a todas las especies aquí existentes.
O por lo menos dejarlo intacto, no destruirlo.
No digo que soy ecologista o algo por el estilo, pero sí llevo siempre la consigna de respeto al medio ambiente y naturaleza.
¿Alguna vez tuviste un altercado por defender a un animal o la naturaleza?
Sí he tenido varios momentos de litigio en entrevistas o medios.
Más que todo cuando he cuestionado la forma ilegal en la que los animales son tratados por la industria y el ser humano en general.
Para mí un animal tiene la misma importancia y derechos que los humanos.
No somos superiores, no podemos enjaular, o mercantilizar la vida para nuestro beneficio.
La tortura y el sufrimiento para satisfacer el placer y el ego humano, ¡no es para nada justo!.
Pero la educación y culturalización nos engaña.
Nos hace ver como si fuera lo más normal y común que millones de animales sufran para nuestro beneficio.
O que exista además tanto animal abandonado en las calles, o que un conductor no tenga la sabiduría mínima para pitar, frenar y dejar pasar a un perro o un gato en la vía.
¿Qué es lo mejor de la vida?
Lo mejor de la vida, es sentir el presente en conexión, con lo infinito, que es la tierra el fuego y el aire, sentirme parte del todo.
La tranquilidad de existir más allá de un reloj de un horario o una meta.
¿Qué es lo que deseas conseguir con la música?
Lo esencial es ser feliz con lo que hago.
Porque como dice el sencillo en promoción “Esta vida es un viaje, disfrútala y relájate”.
Además que mi música trascienda en las personas que lo escuchen, que cierren los ojos y se conecten con el sonido.
Que en cierta forma se transmita esa vibración, esa energía que tienen mis canciones.
¿Qué te inspira para crear tu música?
Hacer música es mi medicina, mi manera de desahogar todas las cosas que llevo por dentro.
Mi ritual, para pacificar mis demonios ¡ha ha! y re energizar mi ser, para trascender, conectarme con la dimensión infinita del sonido.
Siempre cuando realizo una nueva canción llevo eso presente.