Saltar al contenido
TiempoLibre

Trucos para aplicar el lápiz labial que permitirán resaltar tu rostro

lápiz labial
Compartir

Los labios son una de las partes más expresivas del rostro. Su cuidado requiere de cosméticos específicos como el lápiz labial que se encargará de mantener su belleza y suavidad.

Los egipcios fueron los primeros amantes reales del lápiz labial, los tonos llamativos como el morado y el negro eran comunes.

Y desde aquella época se ha mantenido su uso para resaltar su belleza y para protegerlos.

Cuando se tiene los labios alérgicos a los colorantes, hay que pedir una barra grasa especial, pero sin eosina, que es el colorante responsable de las reacciones alérgicas.

Existe una gama de coloridos, aunque no tan extensa como la de los normales, bastante completa.

TRUCOS PARA USAR EL LÁPIZ LABIAL

La cantidad de pintura que debe extenderse depende en gran parte del color y de la calidad de este (graso o seco); así si se trata de un rojo vibrante, un naranja o un rojo graso no conviene darse más que una o dos capas pues el exceso de pintura, especialmente si es muy espesa, deja la boca pastosa.

Por el contrario, para dar relieve a un rosa sutil, un coral, un pastel, o un rojo seco son precisas 3 capas finas.

Antes de la aplicación del lápiz labial es conveniente secar y empolvar los labios para que la pintura dure más tiempo y no se corra.

En caso de que el trazo resulte simétrico, hay que borrar la parte imperfecta con un algodón, volver a empolvarla y rehacerla. Por último se extiende la pintura.

Todas estas operaciones han de hacerse con la boca cerrada, para que los labios permanezcan más firmes y conserven su forma, con lo que se facilita el dibujo.

Solo debe entreabrirse para pintar las comisuras.

El toque final consiste en absorber la parte sobrante mediante un pañuelito desechable.

Antes de pintarse los labios es preciso quitar todas las huellas de la anterior pintura, porque las aplicaciones frecuentes dan a la boca un aspecto algo empastado.

Los gloss son jaleas incoloras que se aplican encima de pintura (por lo general en el centro de los labios o solo en el inferior) para dar brillo a los labios.

Las bases para los labios son maquillajes incoloros o blancos, muy untuosos y que protegen los labios, y se aplican debajo de la pintura o simplemente solas, por ejemplo para esquiar o en el mar.

COMPRAR AHORA

FUENTE: Enciclopedia de la Mujer.


Compartir