Saltar al contenido
TiempoLibre

Universidad online o universidad presencial: ¿cuál gana?

universidad online o universidad presencial
Compartir

¿Estás pensando en comenzar una carrera universitaria, pero no sabes cómo elegir entre la universidad online o universidad presencial? Quizás esta nota pueda ayudarte.

El avance de la tecnología ha cambiado la manera en la que se realizan ciertas cosas, un ejemplo claro es el de la educación.

Hoy en día, los estudiantes cuentan con herramientas que les permiten acceder a un banco de información más grande y los maestros tienen a su disposición herramientas innovadoras para mejorar la enseñanza.

Y no es todo: la educación en línea es otro aspecto que la actualidad digital ha traído consigo, aunque todavía se lleva a cabo de forma presencial.

A pesar de que ambas modalidades son funcionales, inevitablemente las personas se inclinan a una u otra, según sus propias necesidades.

UNIVERSIDAD ONLINE O UNIVERSIDAD PRESENCIAL

¿Qué tiene la modalidad en línea que la convierte en un contendiente de valor frente al formato presencial? Vamos a revisar sus puntos fuertes:

Horarios accesibles que se adaptan a todos

Pensemos en un estudiante que ha decidido iniciar sus estudios universitarios en conjunto con su trabajo a tiempo parcial y otros proyectos personales.

Si cursara una carrera en la que es obligación asistir a las clases, lo más probable es que se le presenten diferentes obstáculos para cumplir con todos sus pendientes laborales, académicos y de otra índole.

No obstante, si eligiera una universidad en línea, dispondría de una mayor libertad para llevar a cabo sus estudios en un horario que no entorpezca otras actividades.

Un formato online brinda a los alumnos la opción de tomar las clases de manera simultánea, es decir, en vivo, pero también se les permite revisarlas cuando tengan tiempo disponible; en la tarde, en la noche, en la madrugada, a cualquier hora que el estudiante desee.

Aprendizaje que se acopla a las personas

Los modelos de enseñanza a los que fuimos sometidos cuando éramos pequeños, implicaba que las clases fueran temprano o en horario vespertino, dentro de un aula con otros estudiantes y siguiendo el ritmo de los maestros.

En un nivel universitario, tenemos la oportunidad de mantener esas prácticas… O de cambiarlas.

Tal y como ya se mencionó, las lecciones estarán disponibles en cualquier momento y se podrán consultar desde donde sea: la sala, un parque u otro país.

Y, en caso de que algún tema te resulte más complicado que otro, podrás darte el tiempo de comprenderlo sin tener la presión del profesor encima para que le sigas el paso.

En lugar de ser bombardeado con teoría hasta saturarte, aprenderás de un modo mucho más personalizado, según tus avances.

Gastos menores

Estudiar en una universidad online hará que ahorres el dinero que antes destinabas al transporte o la gasolina, a la comida y a otros gastos imprevistos durante tu jornada.

Ya no será necesario que apartes una cantidad mensual, en su lugar, estarás en posibilidades de ahorrar para alguna de tus metas financieras o de adquirir algo que necesitabas.

Actividades de valor

El hecho de que la modalidad sea diferente, no significa que estarás privado de experiencias enriquecedoras.

En las instituciones que exigen la asistencia física de los estudiantes, es común que se organicen conferencias o cursos, pero las universidades en línea también cuentan con actividades similares.

Desde charlas, ferias de empleo, mentorías y capacitaciones adicionales a la carrera; además de las clases, podrás acceder a eventos que complementen tu desarrollo personal y profesional.

Nuevo enfoque sobre el uso de la tecnología

Si bien la tecnología ha logrado instalarse en varios ámbitos de nuestras vidas, la forma en la cual ha impactado en la educación sigue siendo un tanto desconocida, pero las clases en línea se han encargado de hacerlo más evidente para los alumnos que estudian su carrera en esta modalidad.

Con la integración de diferentes herramientas digitales, los profesores buscan darle un giro a la experiencia del aprendizaje que antes solo se vivía dentro de los salones y hacerla más interactiva, pero los maestros no son los únicos que las pueden implementar.

Igualmente, los alumnos pueden recurrir a estas tecnologías y emplearlas en la elaboración de trabajos, en la mejora de su productividad y en la gestión de tiempo.

Al egresar, estarán 100% preparados para enfrentarse a un mundo en el que será un plus fundamental estar familiarizado con las tendencias en innovación tecnológica.

Entonces, ¿quién gana?

La última palabra te la dejamos a ti, aunque vale la pena resaltar lo escrito en la introducción: ambas modalidades son funcionales y dependerá de cada persona elegir la que mejor le acomode.

Si tú estás del lado de las clases online y te gustaría iniciar una carrera bajo este sistema, te recomendamos buscar opciones y elegir una universidad online en Ecuador cuya oferta se alinee con tus objetivos académicos.


Compartir