Saltar al contenido
TiempoLibre

15 Cosas que no debes olvidar si tienes perros a tu cargo

cosas que no debes olvidar
Compartir

Te encantan los canes? No sabes qué sería de tu vida sin ellos? Toma nota de las 15 cosas que no debes olvidar si tienes perros.

Este listado te ayudará a recordar las obligaciones que tienes con ese pequeño ser que te ama más que a sí mismo.

No olvides cumplirlas todas para devolver un poco de todo el amor que te brinda.

COSAS QUE NO DEBES OLVIDAR

Para que no le falles a tu Ángel con Cola, sigue leyendo las 15 cosas que no debes olvidar para cuidarlo: 

  1. No te enojes con su efusivo recibimiento

La vida de tu perro es muy corta, vive entre los 10 y 15 años en promedio.

Así que si te brinca cuando llegas a tu casa, no te enojes pues, cuando no lo tengas verás, que nadie te recibe de esa manera tan especial.

2. Ten paciencia

No siempre lo logra en el primer intento, pero seguro está intentando complacerte cada vez que le enseñes algo nuevo.

3. El te necesita

Toda su vida depende de ti. Así que nunca olvides de llevarlo al parque para que cambie de rutina, y de sus visitas al veterinario para sus chequeos respectivos.

El agua y su comida será otros de los aspectos de los que tendrás que estar pendiente.

4. No lo dejes solo

Evita encerrarlo o dejarlo fuera de la casa. Comparte tiempo con tu mimado

5. Jamás lo dejes a la intemperie

Cualquier lugar dentro del hogar será mejor que estar afuera soportando las inclemencias del clima.

6. Habla con tu Ángel con Cola

Aunque no hablen el mismo idioma, tu canino entiende lo que le dices.

7. Consuélalo cuando esté asustado

Tu sabes mucho más sobre sonidos fuertes, personas extrañas y lugares nuevos, así que hazlo sentir seguro cuando se encuentre temeroso por estas situaciones.

En diciembre será cuando más necesite que lo consueles debido a la pirotecnia.

COLLARES PARA CORRER

 

 

LO QUE TIENES QUE SABER DE LOS PERROS 

Más cosas que no debes olvidar para cuidar a tu Ángel con Cola:

8. Enséñale cosas nuevas

Aprender trucos nuevos mantiene su mente activa pero más que nada es una manera de impresionarte.

9. Acarícialo

Nada le hace sentir más amado que cuando te tomas el tiempo de sobar sus orejas o cuando le rascas esa parte de su espalda que no alcanza.

Entiende los sentimientos detrás de un abrazo.

10. Pon atención si no parece el mismo de siempre

Puede parecer que solo está siendo flojo o necio pero puede ser que no se sienta bien.

Tu mimado no puede pedir ayuda así que necesita que estés pendiente.

11. Ámalo cuando esté viejo

Puede que ya no sea el cachorrito tierno que antes era, pero te sigue amando igual que el primer día que te vio.

Por favor cuídalo cuando su cuerpo ya no responda como antes lo hacia.

12. Deja que sea como es

Permite que sea como es para que conozcas su fantástica forma de ser.

13. Llévalo de viaje

En la actualidad existen varios hoteles que te permiten alojarte con tu mejor amigo.

Busca opciones para llevarlo contigo en tu próxima aventura. ¡No te arrepentirás!

14. Ayúdalo a mejorar su conducta

La agresividad, hiperactividad o miedo podrán ser superadas con la ayuda de un educador canino.

15. Acompáñalo en su trayecto final

Sé que va a ser difícil pero te necesita a su lado cuando llegue el tiempo de dejar este mundo.

Necesita saber que lo amaste hasta el final.

Y aún cuando ya no esté… recuerda estas palabras:

“La gente nace para aprender cómo vivir una buena vida cómo a amar a todos todo el tiempo y ser buenos, ¿verdad? Bueno, los perros ya saben como hacer eso, por eso no se tienen que quedar tanto tiempo.”

Estas son las palabras de un niñito de 6 años a quien se le murió el perro de la familia que los acompañó por 10 años, debido a que padeció


Compartir