Saltar al contenido
TiempoLibre

¿Por qué tu perro necesita un collar? ¡Más allá del estilo!

collar
Compartir

Crees que solo es para salir a pasear? ¡Piénsalo de nuevo! Descubre el verdadero poder del collar y cómo convertirlo en el mejor amigo de tu mejor amigo. ¡No te lo pierdas!

COLLAR: UN HERRAMIENTA DE SEGURIDAD

El collar es mucho más que un adorno; es una herramienta fundamental para la seguridad, identificación y control de tu perro.

  1. Identificación Vital: Es el primer punto de contacto si tu perro se pierde. Un collar con placa de identificación (con tu número de teléfono y, si es posible, dirección) es la forma más rápida y eficaz de que te contacten si lo encuentran. ¡Es su «DNI» personal!
  2. Control y Seguridad en Paseos: Cuando se usa junto con una correa, el collar te permite guiar y controlar a tu perro de forma segura durante los paseos, evitando accidentes con vehículos, otros animales o personas.
  3. Soporte Legal: En muchas ciudades y países, es un requisito legal que los perros lleven collar y estén identificados cuando están en espacios públicos.
  4. Entrenamiento: Para cachorros y perros adultos, el collar es una parte esencial del entrenamiento de obediencia básica y el paseo con correa.

¿COLLAR TODOS LOS DÍAS O SOLO PARA SALIR? ¡LA GRAN PREGUNTA!

Esta es una cuestión de equilibrio entre seguridad y comodidad:

  • Para la Mayoría de los Ángeles con Cola: ¡Sí, Usarlo Casi Siempre! Especialmente si tienen acceso al exterior (jardín, patio) o si vives en una zona concurrida. La identificación constante minimiza el riesgo de que se pierda sin rastro.
  • Excepciones y Consideraciones:
    • Perros muy juguetones o en jauría: Si tu perro juega bruscamente con otros perros, especialmente sin supervisión, el collar podría engancharse y causar un accidente. En esos momentos, es mejor retirárselo.
    • Dentro de casa (con precaución): Si tu perro pasa la mayor parte del tiempo dentro de casa, y tienes un hogar seguro sin riesgos de que el collar se enganche (por ejemplo en barrotes de jaulas, muebles), puedes dejárselo. Si es un perro muy inquieto o duerme en una jaula, podrías optar por quitárselo por la noche.
    • Comodidad: Asegúrate de que el collar no le cause irritación.

El principio es simple: si hay un mínimo riesgo de que tu perro pueda salirse o perderse, el collar con identificación debe estar puesto.

MATERIALES IDÓNEOS PARA UN CUELLO FELIZ: ¡COMODIDAD SIN LASTIMAR!

La elección del material es vital para prevenir rozaduras, irritación o alergias.

Nylon o Poliéster: Son los más comunes, duraderos, fáciles de limpiar, económicos y vienen en una gran variedad de colores y estampados. Son una excelente opción general.

Cuero sintético: Elegante, duradero y se vuelve más suave con el tiempo. El cuero de buena calidad es transpirable y resistente.

Neopreno o Materiales Acolchados: Ideales para perros con piel sensible o razas de pelo muy corto, ya que ofrecen un extra de amortiguación y evitan rozaduras.

Materiales Reflectantes: Imprescindibles si paseas a tu perro en la oscuridad, para aumentar su visibilidad y seguridad.

Materiales a Evitar: Collares metálicos pesados que puedan oxidarse y teñir el pelaje, o materiales ásperos que puedan causar irritación.

COLORES QUE PUEDEN USAR: ¡EXPLOTA LA PALETA DE ESTILO!

En cuanto a colores, ¡el cielo es el límite! No hay restricciones más allá de tu gusto personal y el que mejor le quede a tu peludo. Puedes optar por:

Clásicos: Negro, marrón, azul marino, verde militar.

Vibrantes: Rojo, azul eléctrico, naranja, fucsia para perros con mucha personalidad.

Neutros Elegantes: Beige, gris, crema para un look más sofisticado.

Estampados: Rayas, puntos, motivos geométricos o divertidos, ¡hay de todo!

Considera el color del pelaje de tu Ángel con Cola para crear un contraste o una armonía que resalte su belleza natural.

¿DESDE QUÉ EDAD PUEDEN EMPEZAR A USAR COLLARES?

Los cachorros pueden empezar a usar collares tan pronto como llegan a casa, alrededor de las 8 a 10 semanas de edad.

Al principio, será solo por periodos cortos y bajo supervisión. La clave es que se acostumbren a la sensación de tener algo alrededor del cuello lo antes posible.

CÓMO ACOSTUMBRAR A TU PERRO AL COLLAR (Y QUE NO LO DESTRUYA)

Acostumbrar a un perro al collar, ya sea cachorro o adulto, requiere paciencia, asociaciones positivas y refuerzo positivo.

  1. Introduce el Collar Gradualmente:
    • Para Cachorros: Ponle el collar por unos minutos mientras lo distraes con juegos o le das un premio. Quítaselo antes de que se incomode. Repite varias veces al día, aumentando gradualmente el tiempo.
    • Para Perros Adultos (reacios): Haz lo mismo. Deja el collar cerca de su comida, asócialo con cosas positivas. Ponlo por periodos muy cortos, siempre con premios y elogios.
  2. Ajuste Correcto:
    • Un collar bien ajustado es crucial. Debes poder meter dos dedos cómodamente entre el collar y el cuello de tu perro. Ni muy apretado (lo irritará) ni muy flojo (podría salirse o engancharse).
  3. Distracción Positiva:
    • Cada vez que le pongas el collar, distráelo con un juguete, una sesión de caricias o, lo más efectivo, ¡con comida deliciosa! Que asocie el collar con algo bueno.
  4. Paseos y Juego:
    • Una vez que se sienta cómodo con el collar, úsalo para los paseos. La emoción de salir lo ayudará a olvidar que lo tiene puesto.
    • Juega con él mientras lo lleva, así lo asocia con diversión.
  5. Ignora los Rasguños/Mordiscos (iniciales):
    • Si intenta quitárselo o rascarse, ignóralo. Solo presta atención y prémialo cuando esté tranquilo con él puesto. Si insiste en morderlo, distráelo con un juguete apropiado para morder.
  6. Consistencia: La clave es la repetición constante y positiva. No te rindas.

¿Qué hacer si lo rompe? Si tu perro lo muerde y lo rompe consistentemente, es probable que no esté completamente cómodo o que el material no sea lo suficientemente resistente para su nivel de mordisqueo. Considera:

  • Reforzar el proceso de acostumbramiento con más paciencia y premios.
  • Optar por un collar de un material más robusto (nylon grueso, cuero sintético) si el problema es la resistencia.
  • Asegurarte de que esté siempre ocupado o supervisado cuando lo lleva puesto, especialmente al principio.

Recuerda, el collar es una inversión en la seguridad y el bienestar de tu Ángel con Cola. ¡Elige sabiamente y haz que tu peludo luzca y se sienta de maravilla! ¿Ya sabes qué tipo de collar le pondrás a tu compañero?


Compartir